
Lunes polar: No se computarán inasistencias para los estudiantes en la provincia
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
En el mismo lapso, se notificaron 2.128 nuevos casos. De esta manera, en la actual temporada se reportaron 5.562 casos, de los cuales 5.046 son autóctonos y 516 importados. En relación a chikungunya, son 19 los casos notificados hasta la fecha
Córdoba - Provinciales08 de marzo de 2024En la última semana, se sostuvo el aumento de casos de dengue en la Provincia con 2.128 registros nuevos, de acuerdo a los datos brindados por la Dirección de Epidemiología. Además, se confirmaron tres fallecimientos.
De esta manera, en la actual temporada se reportaron 5.562 casos, de los cuales 5.046 son autóctonos y 516 importados.
La mayoría de los pacientes fueron atendidos en forma ambulatoria, y un 5 por ciento (280) requirió internación. Los síntomas más frecuentes fueron: fiebre, dolores musculares, cefalea y dolores en las articulaciones.
En relación con la distribución geográfica, 139 localidades notificaron al menos un caso, y las que más pacientes registran son: Córdoba (2.668), Arroyito (306), Villa María (268), Brinkmann (205) y Devoto (201).
En cuanto a los tres nuevos fallecimientos, se trata de dos hombres y una mujer, con residencia en los departamentos Capital, Gral San Martín y Juárez Celman. Dos tenían más de 70 años y presentaban comorbilidades y uno tenía 33 años.
De este modo, en lo que va de la temporada se han notificado cinco fallecimientos relacionados con esta enfermedad.
Sobre la situación provincial de chikungunya, se han registrado 19 casos, 14 autóctonos y cinco importados.
En este contexto, es importante la consulta temprana por parte de la población, y la notificación oportuna de los síndromes febriles por parte de los equipos de salud.
Al respecto, Laura López, subsecretaria de Estrategias Sanitarias y Acceso a la Salud, manifestó: “En esta etapa del brote, resulta fundamental la identificación oportuna de signos y síntomas de alarma para reducir las formas graves y mortalidad por dengue, por lo cual es necesario fortalecer el primer nivel para la atención oportuna, seguimiento y derivación en los casos que corresponda y reforzar el segundo y tercer nivel en esta atención oportuna, así como en el seguimiento de los pacientes con síntomas de alarma y formas graves”.
Audio: Laura López
Además, es fundamental remarcar que no en todos los casos es necesario la realización de un test y que el profesional solicitará los estudios de laboratorios necesarios según la evaluación de cada paciente.
Por último, la funcionaria recordó sostener las principales medidas de prevención: “Es clave la eliminación de potenciales criaderos en la vivienda y evitar picaduras”.
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.
La camarista Palacio de Arato afirmó que “las agresiones digitales constituyen una extensión de la violencia contra las mujeres y generan un impacto profundo sobre su salud mental”
Estudios científicos advierten que el uso discrecional de la pauta oficial, junto a intereses comerciales y la urgencia por las primicias, condicionan el ejercicio periodístico, generan desinformación y debilitan la confianza ciudadana en los medios. Otro aspecto preocupante es la diferencia en la asignación de fondos entre medios, que muchas veces responde a afinidades ideológicas o cercanías personales con el gobierno de turno
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación
El cronograma de pago a la administración pública inicia con las fuerzas de seguridad
El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario