Llaryora habilitó la pavimentación de la Ruta Provincial 10, entre Las Perdices y Punta del Agua

La obra tiene una extensión de 18 kilómetros. El gobernador firmó un convenio por 100 millones de pesos para la pavimentación del ingreso a dicha ruta. Llaryora también visitó de General Deheza, donde anunció obras por $275 millones

Depto. Tercero Arriba19 de marzo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-03-19-at-18.20.48

El gobernador Martin Llaryora habilitó la pavimentación de la Ruta Provincial 10, en el tramo de 18 kilómetros de extensión que une las localidades de las Perdices y Punta del Agua.

El asfaltado se extiende desde el acceso al puente del Arroyo Tegua hasta la localidad de Las Perdices. La traza de la ruta tiene 7.30 metros de ancho con banquinas de 3.00 metros con taludes y contrataludes.

Los trabajos fueron ejecutados por el Gobierno Provincial, junto al Consorcio Caminero Único.

Llaryora destacó que “pese a la crisis nacional, estamos cumpliendo con las obras que habíamos prometido, finalizando las que estaban iniciadas y proyectando nuevas”.

Con un monto de inversión de más de 6 mil millones de pesos, este trazado asfaltado va a beneficiar a más de 5.200 habitantes de la zona, dinamizando al mismo tiempo la logística del importante sector productivo de la región.

Agradecemos a cada uno de los productores que confiaron y colaboraron pagando parte de esta ruta. Gracias a los Consorcios Camineros únicos por el rol fundamental que cumplen para que caminos de Córdoba sean pavimentados”, sostuvo el mandatario provincial.

 Audio: Martín Llaryora
 

Por su parte, el Intendente de Las Perdices, Sergio Avalis calificó la obra como “emblemática, porque conjuga lo público con lo privado, por eso agradecemos a los productores agropecuarios y al gobierno provincial por terminar este tramo histórico”.

La jefa Comunal de Punta del Agua, Emilia Rodríguez sostuvo que “esta ruta será un testimonio vivo de nuestra capacidad para superar desafíos y construir un futuro brillante para las generaciones venideras”.

Más obras viales para la región

Además, el gobernador Martín Llaryora firmó un convenio por 100 millones de pesos para concretar la pavimentación del ingreso a la ruta provincial 10 a través de barrio Argentino de Las Perdices.

Esta obra se ejecutará a través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (Focom).

Polideportivos para General Deheza y Las Perdices

En su paso por la localidad de General Deheza, el gobernador Martín Llaryora firmó un convenio por 250 millones de pesos con el intendente interino, Eduardo Pizzi, para la concreción del techado del Polideportivo Municipal.

Por otro lado, anunció el envío de 25 millones pesos para el cuartel de bomberos local, con el objetivo de que puedan ampliar su equipamiento.

En Las Perdices, Llaryora firmó un convenio por 250 millones de pesos para el techado de un polideportivo municipal y entregó 50 millones de pesos destinados a refacciones del Centro Comunitario de Punta del Agua.

De las actividades participaron, además, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; el secretario de la Gobernación, David Consalvi; el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; el presidente de Federación Agraria, José Luis Careggio y representantes del Consorcio Caminero Único, entre otras autoridades.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región