Villa María: Se presentó el Instituto Municipal de las Artes

La actividad tuvo lugar en el Salón Blanco del Palacio Municipal, también participaron el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo; la secretaria de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana, Guadalupe Vázquez; la subsecretaria de Cultura, Virginia Reyneri y la coordinadora del citado Instituto, Ángela Parodi

Córdoba - Provinciales28 de marzo de 2024
WhatsApp-Image-2024-03-27-at-1.27.33-PM

El intendente municipal Eduardo Accastello presentó el Instituto Municipal de las Artes, dependiente de la secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales.

En la oportunidad se brindaron detalles de la propuesta pública y gratuita que incluirá 90 talleres distribuidos en 5 escuelas de arte y a cargo de 51 talleristas. Las inscripciones estarán abiertas desde el miércoles 3 de abril y las clases comenzarán el lunes 8.

Sobre la iniciativa, el intendente Accastello dijo: “consideramos a la cultura como un elemento primordial de los procesos de integración comunitaria y, en este sentido, llevamos adelante políticas guiadas por una concepción integral para el desarrollo humano y la participación ciudadana”.

Mientras que Marcos Bovo agregó: “promovemos y compartimos el arte como una herramienta de transformación de la vida de las personas, como un derecho y una fuente de trabajo. Este Instituto es una demostración que la decisión política de esta gestión es potenciar y consolidar la cultura a través de sus diversas expresiones”.

Cabe señalar que el Instituto Municipal de las Artes propone diversas líneas de acción que realizan de cada espacio, proyecto y programa una herramienta de transformación social y fomento de las diferentes disciplinas artísticas en sus distintos niveles.

A través de este programa se busca fortalecer las acciones de redes, colectivos y organizaciones de anclaje territorial, para el apoyo de sus actividades comunitarias, capacitaciones y proyectos artísticos para fortalecer la circularidad.

Nota El Manisero 9 
Los talleres se desarrollarán en Centros Vecinales, Municerca, Centros Culturales, Bibliotecas, Centros de Promoción Familiar, Hogar Municipal de Día e Iglesias, entre otros espacios.

Propuestas

Escuela de Música: Piano para niños, Batucada, Batería y percusión, Lenguaje Musical, Coro para jóvenes y adultos, Canto Grupal para jóvenes y adultos, Canto Grupal para adultos mayores, Composición de canciones, Violín-Viola para jóvenes y adultos, Guitarra inicial, Guitarra y bajo avanzados, Guitarra, Guitarra y Ukelele para niños, Violoncello, Música para infancias, Producción musical, Piano para jóvenes y adultos, Canto con caja, y Violín para niños.
Escuela de Artes Visuales: Taller de historietas para infancias y jóvenes, Cerámica para infancias y adultos, Artes visuales para infancias, Textil sustentable y serigrafía, Dibujo en textil para jóvenes y adultos, Taller de Ilustración para jóvenes y Manualidades para infancias.
Escuela de Circo: Parada de manos y Acrobacia aérea en tela para todas las edades, Malabares, Acrobacia de piso, Acrotela y Estiramientos.
Escuela de Artes Escénicas: Entrenamiento y Creación en Danza para adultos, Danza para niños, Danza Teatro para todas las edades, Danzas circulares, Iniciación a la danza, Tango, Juego y Movimiento, Danza manija, Teatro para todas las edades, Radioteatro, Danza en la diversidad, Lectura y escritura creativa, Escritura y Autopublicación, Cuenta Cuentos, Ritmos Latinos, Zumba, Yoga y Folklore.
Escuela de Teatro de Títeres: Propuestas itinerantes con escuelas, centros culturales, docentes, artistas y Taller de Pedagogía de la Memoria.
Capacitación

A través de articulaciones con diversas instituciones locales, regionales, provinciales y nacionales, estas propuestas de formación tienen como objetivo habilitar procesos de articulación de saberes, prácticas y construcción de conocimientos a través clínicas, conversatorios y talleres de especialización.

Estas propuestas está destinada a artistas, gestores culturales, docentes, estudiantes avanzados, gestores institucionales, investigadores y público en general.

Es pertinente destacar que las principales actividades del Instituto Municipal de las Artes tienen por objetivo fomentar el desarrollo integral de niños, jóvenes y adultos a partir de la recreación de los vínculos comunitarios, del fortalecimiento de sus capacidades expresivas y de la generación de una cultura democrática.

De la presentación del Instituto Municipal de las Artes participaron referentes culturales y vecinalistas de la ciudad. En la previa, se realizó una muestra de cerámica de profesores que dictan talleres municipales y actuaron los artistas Gabriel Ríos, Rafaela Mosoni, Maga Supertino y Bárbara López.


Nota y fotos:
Cortesía La Ribera Web

Te puede interesar
Nota2

La Provincia reconoció a los cordobeses destacados en el Dakar 2025

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de enero de 2025

La Legislatura de Córdoba y la Agencia Córdoba Deportes realizaron un emotivo reconocimiento a los deportistas cordobeses que brillaron en el Rally Dakar 2025. Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se consagraron campeones de la categoría Challenger de Autos. Además, Benjamín Pascual, con tan solo 19 años, debutó con un tercer puesto en la categoría M1000

Lo más visto
Nota El Manisero

Córdoba expone todo su potencial en una de las ferias de turismo más importante del mundo

Redacción diario El Manisero
País/Mundo - Internacionales23 de enero de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabeza la delegación cordobesa que participa de la Feria Internacional de Turismo que se realiza en Madrid. El mandatario provincial está acompañado por referentes del turismo cordobés. Como parte de la agenda se firmará un importante convenio con la Corporación Andina de Fomento (CAF). De esta manera, la Provincia refuerza su apoyo al sector para posicionar a Córdoba como un destino atractivo en el mercado global

Nota2

Salud actualizó la situación epidemiológica provincial de dengue

Redacción diario El Manisero
Salud22 de enero de 2025

En lo que va de la temporada 2024-2025, se confirmaron 19 casos, 17 autóctonos y 2 importados. Se solicita mantener ordenado el domicilio y sus alrededores, protegerse de las picaduras de mosquitos y consultar ante cualquier síntoma. Se reitera que las comunicaciones oficiales sobre la vacunación contra el dengue solo se realizan por CiDi

Nota2

La Provincia reconoció a los cordobeses destacados en el Dakar 2025

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de enero de 2025

La Legislatura de Córdoba y la Agencia Córdoba Deportes realizaron un emotivo reconocimiento a los deportistas cordobeses que brillaron en el Rally Dakar 2025. Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se consagraron campeones de la categoría Challenger de Autos. Además, Benjamín Pascual, con tan solo 19 años, debutó con un tercer puesto en la categoría M1000