Dos cachorros de puma fueron rescatados y trasladados al Parque de la Biodiversidad

La Policía Ambiental trasladó al centro de rescate de fauna silvestre a los dos pumitas rescatados en la ruta 36 para evaluar su estado sanitario. Se trata de un macho y una hembra de aproximadamente 40 días que fueron puestos al resguardo por un conductor tras divisar a la madre atropellada

Córdoba - Provinciales30 de marzo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-03-30-at-12.13.11-1024x682

El personal de la Policía Ambiental, organismo competente en materia de control y fiscalización de fauna silvestre de la Provincia de Córdoba, trasladó al centro de rescate del Parque de la Biodiversidad de la ciudad de Córdoba a los dos animales rescatados.

Se trata de dos cachorros de puma, un macho y una hembra, que fueron puestos a salvo luego de hallarlos en la ruta 36.

“Lamentablemente son pumas cachorros, y a esa edad se acostumbran al ser humano fácilmente. Luego, es muy difícil que puedan ser liberados”, expresó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

El funcionario explicó que, al ser quitados del medio natural a tan temprana edad, no logran adquirir las características necesarias para sobrevivir sin ayuda del ser humano. Esto se debe a que en los primeros tres meses de vida de los ejemplares -especialmente los mamíferos- se produce el proceso de identificación con su especie y su comportamiento salvaje para sobrevivir en la vida silvestre.

Los pumas se encuentran en buen estado sanitario y no se observaron signos de deshidratación ni ninguna lesión, pero serán examinados en detalle por los veterinarios del Parque de la Biodiversidad.

En esta época se incrementa la aparición de cachorros de puma en lugares cercanos a sembrados de maíz.

Por ello, el ministerio de Ambiente y Economía Circular brinda recomendaciones para no condenarlos a una vida en cautiverio.

Las madres de pumas suelen esconderse en el maizal, y en reiteradas ocasiones lo eligen como un lugar seguro para parir.

Sin embargo, sus crías nacen poco antes de la cosecha y se pierde la vegetación que las ocultaba. Por este motivo, las madres suelen alejarse y quedan las crías deambulando.

Desde la Policía Ambiental advierten que, en el caso de hallar pumas cachorros en las rutas, no pueden trasladarlos a ningún lugar para que su madre pueda encontrarlos para continuar su vida silvestre.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"