Se inauguró la planta de biodiésel en el Parque Industrial San Francisco

Es en el marco del “Programa de Autoconsumo de Biodiesel 100%”. La instalación tiene capacidad para producir hasta 6.000 litros diarios. Además, se firmó un convenio para facilitar la transición hacia biocombustibles en la flota pública municipal de San Francisco

Córdoba - Provinciales04 de abril de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-04-04-at-13.55.17

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; y el intendente, Damián Bernarte; inauguraron la planta de producción de biocombustible Green Diesel, que está ubicada en el Parque Industrial San Francisco, en la cabecera del departamento San Justo.

Se trata un emprendimiento de la empresa Aivel S.A., una de las ocho beneficiarias del Programa de Autoconsumo de Biodiésel que obtuvo asistencia económica para la adquisición de una planta para elaboración del fluido.

Luego de algunos meses de construcción y puesta a punto de las instalaciones para funcionar con las condiciones ambientales y de seguridad exigidas, la planta completó su instalación y recibirá próximamente el Sello provincial (SelloB100) que identifica la producción para autoconsumo.
El Programa de Autoconsumo de Biodiésel 100%, creado en 2021 e impulsado por el Gabinete Productivo del Gobierno de Córdoba, promueve la autoproducción de un combustible renovable que agrega valor a los recursos agropecuarios, sustituye al combustible fósil para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitiga los efectos del cambio climático.

 
Asimismo, el uso de biodiésel en los motores reduce la emisión de material particulado, mejorando así la calidad del aire y disminuyendo los riesgos de enfermedades respiratorias.

La tecnología de la planta Green Diesel fue desarrollada por una pyme cordobesa y tiene capacidad para generar hasta 6.000 litros diarios de combustible que serán consumidos por la flota de la empresa.

Durante la inauguración, el ministro López puso en valor el potencial que tiene Córdoba en producción de soja y maíz. En este sentido, remarcó la necesidad de “darle un agregado de valor a nuestra materia prima, ya que eso supone un giro en una economía circular perfecta, completa, que permite iniciar y terminar esa cadena circular con distintos eslabones. Uno de los eslabones es usar el maíz y la soja para producir biocombustible”.

Además, agregó que “esa planta permite mostrar cómo podemos producir en Argentina, en Córdoba, nuestros propios combustibles, que por su naturaleza son mucho más sustentables; y generan menos emisiones de gases invernaderos que los combustibles fósiles”.

Migración de combustibles en la flota municipal

Durante la inauguración de la nueva planta, se firmó un convenio entre Aivel SA, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y el Municipio de San Francisco para establecer una colaboración entre las partes que facilite posteriormente a la municipalidad, consumir también biodiesel producido en esta planta.

Así se dará inicio, de manera progresiva, a la migración del consumo de combustibles fósiles hacia biocombustibles en su flota pública.

De esta forma, la Ciudad de San Francisco adhiere y acompaña los objetivos del Gobierno de la Provincia respecto a la reducción de la huella ambiental del transporte y la movilidad.

En el evento también estuvieron presentes el secretario de Planificación Energética, Sergio Mansur; el presidente de Green Diesel, Juan Manuel Velázquez; el director general de Infraestructura, Franco Mugnaini; el legislador por el departamento San Justo, Gustavo Tevez y por la Unidad Ejecutora de Bioenergía, Mariano Santillán.


 
 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región