Llaryora inauguró el nuevo edificio de la escuela ProA de Villa de María de Río Seco

El flamante establecimiento está orientado al desarrollo de software y asistirán 180 alumnos. A su vez, se firmó un convenio con el municipio para ejecutar obras de infraestructura por 100 millones. En la oportunidad, familias de la localidad recibieron créditos sociales

Córdoba - Provinciales08 de abril de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-04-08-at-12.19.57

El gobernador Martín Llaryora visitó Villa de María de Río Seco, donde inauguró el nuevo edificio de la escuela Proa, firmó un convenio para obras de infraestructura y entregó créditos para los habitantes de la localidad del norte cordobés.

El flamante establecimiento educativo es una iniciativa del gobierno provincial que busca potenciar la calidad de la enseñanza en informática y biotecnología.

El nuevo edificio de la escuela ProA de Villa de María de Río Seco se encuentra orientado en el desarrollo de software y tiene una capacidad para 180 alumnos.

Cuenta con cuatro aulas, tres talleres, una sala de informática, una de info-arte y una de ciencias, en una superficie cubierta de 1.596 metros cuadrados.

 
“Cuando se inaugura una escuela siempre es un acontecimiento importante, pero un edificio de estas características, con este nivel de innovación, con esta orientación, es una semilla clara de futuro y de progreso” sostuvo el gobernador, quien añadió: “Tomamos la decisión de terminar esta maravillosa obra pública para que toda la ciudad y toda la región gocen de esta posibilidad de educación».

Con respecto al equipamiento, el nuevo establecimiento dispone de 33 computadoras para el laboratorio, cinco impresoras láser color, dos impresoras láser monocromáticas, siete pizarras digitales electrónicas, siete proyectores multimedia, tres sistemas de sonido, cuatro sets de parlantes, cinco PC para el área de administración y un sistema de wifi en toda la escuela.

 
“En las escuelas ProA se está educando a los alumnos para ser emprendedores, con la mejor tecnología y la mejor educación. No se busca que el día de mañana tengan un buen trabajo, queremos que el día de mañana cada uno de ustedes pueda formar una empresa” destacó el gobernador.

Llaryora aseguró que “capacidad humana sobra, posibilidad de innovar sobra, ganas de hacer sobra. Lo importante es que nosotros le demos los instrumentos de desarrollo para que toda esa capacidad no quede en un mero sueño, sino que la misma se convierta en realidad. Y hoy con esta escuela empezamos a hacerlo realidad efectiva.”


Audio:  Gobernador Martín Llaryora

A su turno, el intendente José Luis Arce, sostuvo que “esta escuela es un orgullo para todo el norte cordobés. Felicito al gobernador por apostar a la escuela pública, la educación libre y gratuita. Tenemos que estar orgullosos del gobernador, por inaugurar escuelas de alta tecnología y públicas”.

Estuvieron presentes además, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; los secretarios de Gobierno, Augusto Pastore; de Educación, Luis Franchi; el legislador Ramón Flores; directivos de la escuela, entre otros.

 
Más obras de infraestructura y créditos a vecinos

En la oportunidad, Llaryora firmó un convenio con el intendente Arce por 100 millones de pesos destinados a obras de cordón cuneta y pavimento articulado, en el marco del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales.

“Las obras son futuro y progreso, pero también generan empleo. Y yo, como ex intendente del interior del interior, siempre sé que es muy, pero muy importante, que las obras se hagan en el pueblo y también con gente del pueblo. Porque si la obra se hace con gente del pueblo genera trabajo local” afirmó el gobernador.

Al mismo tiempo, Llaryora anunció aportes por 30 millones de pesos para culminar obras en la escuela de capacidad especial y viviendas sociales, y otorgó 53 créditos del Banco de la Gente con una inversión provincial de más de 12 millones de pesos.

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_233438736

La primavera cerca tuyo en el Parque de Las Tejas, con grandes artistas en escena y Q’Lokura en vivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba16 de septiembre de 2025

Este jueves 18 de septiembre, desde las 17 horas, se celebrará una edición especial del programa “Córdoba Cerca tuyo” con bandas en vivo, DJs y la conducción de Matías Barzola. Habrá stands de información, sorpresas, propuestas culturales y actividades recreativas con entrada libre y gratuita. No te pierdas del sunset primaveral. Una propuesta para toda la familia.

imagen_2025-09-15_233533575

En Leones, Llaryora habilitó la fase 2 del parque industrial e inauguró viviendas

Redacción diario El Manisero
Córdoba16 de septiembre de 2025

El establecimiento productivo, en esta fase, ya cuenta con tres industrias en funcionamiento. Las empresas que se radiquen acceden de forma directa a la Promoción Industrial y Logística, entre otros beneficios que otorga la Provincia. El gobernador entregó 60 viviendas que habían sido abandonadas por el Gobierno nacional y que se pudieron terminar con fondos de la Provincia y el Municipio. Además, se comprometió a enviar 500 millones de pesos para construir más soluciones habitacionales.

imagen_2025-09-15_233757262

Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba16 de septiembre de 2025

Más de 150 emprendimientos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos participaron de la novena edición del evento. Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro. Durante tres días, miles de personas visitaron las propuestas de diseño, música, gastronomía y cultura regional.