En Capilla del Monte, Llaryora anunció obras de refuerzo de agua potable por $150 millones

El gobernador firmó un convenio con el municipio para ejecutar los trabajos que beneficiarán a vecinos de dos barrios de esa ciudad. A su vez, se realizarán obras de readecuación y finalización del Centro de Integración Comunal (C.I.C)

Córdoba - Provinciales08 de abril de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-04-08-at-17.17.00

El gobernador Martín Llaryora visitó la ciudad de Capilla del Monte, donde anunció obras de refuerzo de agua potable por 150 millones de pesos para familias de barrios Atalaya y La Banda.

Los trabajos se materializarán a partir del convenio firmado con el intendente Fabricio Díaz, en el marco del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM).

El mandatario provincial remarcó el trabajo conjunto del Gobierno de la Provincia con intendentes y jefes comunales como base fundamental para la concreción de obras que mejoran la calidad de vida de los vecinos.

 
“Gobernar es generar empleo y para ello necesitamos un Estado provincial que trabaje con los intendentes, más allá del signo político, para resolver los problemas de la gente”, sostuvo Llaryora.

Y reiteró el compromiso asumido “para que las obras públicas en Córdoba no paren, para que podamos tener una en cada pueblo y ciudad”.

En este marco, el gobernador firmó un segundo acuerdo con la Municipalidad de Capilla del Monte, destinado a la finalización y readecuación del Centro de Integración Comunal (C.I.C), que a su vez traerá beneficios al Instituto Superior Dr. Bernardo Houssay.

El intendente Fabricio Díaz agradeció el apoyo del gobierno provincial para la ejecución de obras muy importantes para la localidad. “Este acompañamiento de la Provincia resuelve cuestiones urgentes e importantes para nuestra ciudad”, sostuvo.

La visita de Llaryora a la ciudad de Capilla del Monte incluyó la inauguración de viviendas a través del programa “Vivienda Semilla”, que en esta oportunidad benefició a tres familias, con una inversión de 43 millones de pesos por parte del Estado provincial.

Además, se otorgaron 29 créditos sociales por un monto que supera los 6 millones de pesos y corresponden a los programas Banco de la Gente y Más Vida Digna.

Al respecto, el gobernador destacó: “Nosotros vamos a seguir fortaleciendo todos los programas que permitan que a cada localidad lleguen recursos que hagan mover la economía. En los momentos difíciles, el gobierno cordobés tiene que redoblar los esfuerzos para estar cerca de los vecinos.”

Llaryora también anunció aportes de 20 millones para los bomberos voluntarios de Capilla del Monte y La Cumbre.

Estuvieron presentes, además, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; el secretario de Gobierno, Augusto Pastore; la vicepresidente del ERSEP, Mariana Caserio; entre otros.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026