Durante un juicio abreviado, condenan a una mujer que recibió una encomienda con cocaína

Las actuaciones se iniciaron por una denuncia anónima ante el Ministerio Público Fiscal. Un mes después del hecho el Juzgado de Control de Laboulaye emitió la sentencia

Córdoba - Provinciales09 de abril de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
fileImagen

El Juzgado de Control y Faltas de Laboulaye condenó a una mujer de nacionalidad peruana a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. También le fijó una multa de 40.000 pesos, que deberá pagar 30 días después de que la sanción quede firme. Asimismo, el tribunal puso en conocimiento de las actuaciones al Consulado de Perú y a la Dirección Nacional de Migraciones. 

El proceso se inició tras una presentación concretada en la Oficina de Recepción de Denuncias Anónimas del Ministerio Público Fiscal (MPF). La denuncia relataba que una mujer iba a recibir por encomienda un “ladrillo de marihuana” en la terminal de ómnibus de localidad de Serrano. 

Cuando fue interceptada por la policía, la mujer exhibió de forma voluntaria un paquete que contenía un par de zapatillas. En el interior del calzado, había un envoltorio de nylon termo-sellado con cocaína compactada. Un mes después del hecho, ocurrido el 21 de febrero último, se dictó sentencia en el marco de un juicio abreviado inicial. El proceso implicó la tramitación de un amplio caudal probatorio por parte de la fiscalía interviniente.

Para establecer la pena, el juez Sebastián Moro tuvo en cuenta, a favor de la imputada, que haya reconocido el hecho que se le atribuye. También tomó en consideración que la mujer estaba inmersa en una condición socio-económica desfavorable, es madre de siete hijos y única proveedora de su hogar como así también que era la única responsable de la crianza y sostén de sus hijos menores de edad convivientes.

En este sentido, el Juzgado de Control de Laboulaye, en coordinación con la Fiscalía de Instrucción de dicha localidad, dio intervención a la Secretaria de Niñez Adolescencia y Familia (Senaf) para que traslade a los hijos menores de edad de la mujer a Buenos Aires, donde reside una familia de referentes afectivos de los niños. 

Causa: “Lluen Capuñay, Ana Paola – Causa con imputados”.
Fecha: 22 de marzo de 2024.
Resolución: Sentencia n.° 20. 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, las actividades continúan hasta el viernes en la Ciudad de Córdoba

Lo más visto
Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/