
Torneo Clausura: Aprobaron el operativo de seguridad para Talleres – Platense
La T jugará este sábado desde las 19:15 horas en el estadio Mario Alberto Kempes. También se autorizaron los esquemas de seguridad para tres partidos del torneo regional.


El presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, otorgó una distinción a la institución. El club inauguró la cancha de césped sintético profesional y el moderno sistema de luces LED en campo, gimnasio y vestuarios. El evento contó con la presencia de Claudio «Chiqui» Tapia y Pablo Aimar
Deportes15 de abril de 2024
Angélica Estrada




El Club Asociación Atlética Estudiantes inauguró obras de infraestructura en su predio deportivo, que pasó a denominarse “Ciudad Deportiva Pablo Cesar Aimar”, en homenaje al ex jugador riocuartense surgido en la institución e integrante del cuerpo técnico de la Selección Argentina de fútbol, campeona del mundo en Qatar 2022.

Del evento participó el propio Pablo Aimar; el titular de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia; el presidente de Asociación Atlética Estudiantes, Alicio Dagatti; y el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri.
Entre las flamantes mejoras, se destacan la iluminación de la cancha número 1 y instalación de piso sintético en la cancha de 11.
Además, se incorporó un gimnasio amplio con bastante equipamiento, una sala de kinesiología, buffet, batería de baños, entre obras que demandaron una inversión de unos 500 millones de pesos, para el desarrollo de los chicos en el club.
Al momento de entregar el reconocimiento a la institución deportiva de la capital alterna, Calleri remarcó que “es un día histórico, se ha visto una mejora muy grande en las instalaciones. Tener una cancha de fútbol sintético de 11 le da un plus muy importante a la institución, para sus categorías inferiores, el plantel profesional del Nacional B, y en general contribuye al crecimiento del club”.

Por su parte, Aimar destacó: “El predio está espectacular, me encanta que la mayoría de los aquí presentes estén con la ropa de Estudiantes, porque habla del sentido de pertenencia que generan los colores. Ni en el mejor de los sueños, cuando me fui a los 15 años, hubiese pensado que algo iba a tener mi nombre, y que eso une a tanta gente de mi ciudad, a tantos chicos que vienen a hacer amigos y a divertirse”.
Por otro lado, Dagatti resaltó: “Antes que formar jugadores, primero pensamos en formar personas. Los chicos tienen que venir a disfrutar, para eso es el club y esta ciudad deportiva. Este espacio, es la cuna de sueños de todos estos niños, aquí también soñó Pablo Aimar y lo hizo en grande”.
Finalmente, Tapia expresó: “Este lugar representa el sueño de muchos jugadores y jugadoras, pero sobre todo significa la posibilidad de una mejor calidad de vida. Este es un club, con muchas más actividades más allá del fútbol, que cumple una importante función social, como todas las instituciones deportivas.»
“Felicito a Alicio por las obras, y a Pablo por este enorme reconocimiento, no sólo por haber desplegado lo que mejor sabe hacer, sino también porque nos dio la posibilidad, a todos los argentinos de lograr el sueño de ser campeones del mundo”, concluyó el Presidente de AFA.
Cabe destacar, que la cancha sintética de fútbol 11, lleva el nombre del presidente Claudio “Chiqui” Tapia. Sobre el final de la jornada, las autoridades intercambiaron placas y camisetas de las instituciones a modo de reconocimiento. La emotiva tarde contó con un show musical, videos e imágenes de las ampliaciones y nuevas obras que se llevaron a cabo en el predio.
Estuvieron presentes en el acto, el intendente de Río Cuarto Juan Manuel Llamosas, el Director del Centro Cívico, Julián Oberti; el delegado de la Agencia Córdoba Deportes, Cristian Testa; intendentes del Gran Río Cuarto, presidentes y representantes de distintas instituciones deportivas de la ciudad y región; autoridades provinciales y municipales, jugadores del plantel del Nacional B, y de las categorías inferiores, y público en general.



La T jugará este sábado desde las 19:15 horas en el estadio Mario Alberto Kempes. También se autorizaron los esquemas de seguridad para tres partidos del torneo regional.

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.



Los empresarios recorren distintos puntos turísticos de la provincia para estrechar vínculos y oportunidades. La visita fue organizada por la Agencia Córdoba Turismo, para potenciar la proyección provincial en la región.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

Se desarrollará a través de cinco espejos de agua, en un circuito que potencia el turismo, la cultura y la proyección de Córdoba como sede de grandes eventos. La competencia se extenderá desde el 14 de diciembre de 2025 hasta el 11 de abril de 2026, en 5 localidades de la provincia. Nadadores de élite y aficionados en una experiencia única que combina historia, tradición y alta competencia.

El evento se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre, de 20 a 01, con entrada libre y gratuita. Los museos provinciales ofrecen propuestas innovadoras que combinan arte, historia, ciencia y tecnología. Habrá intervenciones performáticas, conciertos, instalaciones y recorridos interactivos en cuatro circuitos de la ciudad.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.



