Río Tercero: Firma de convenio para que jóvenes y adultos finalicen los estudios secundarios

Este importante programa es de modalidad semipresencial, los estudiantes podrán estudiar de manera autogestionada con el material de texto y los exámenes se rendirán en las instalaciones del Centro de Capacitación Universitaria. En total cuenta con nueve módulos de estudio, también con tres etapas en las que se reconoce lo aprendido anteriormente por cada estudiante

Depto. Tercero Arriba19 de abril de 2024
WhatsApp-Image-2024-04-17-at-18.03.11

El Intendente Marcos Ferrer acompañado por el profesor Osvaldo Llanos, Inspector de Zona 4 en representación de la Inspección de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación de la Provincia, la vice-directora del CENMA Eugenia Riera y la coordinadora de la sede local Marilina Loiácono firmaron un convenio a través del cual la localidad se suma al Programa de Terminalidad de la Secundaria. 

Este importante programa es de modalidad semipresencial, los estudiantes podrán estudiar de manera autogestíonada con el material de texto y los exámenes se rendirán en las instalaciones del Centro de Capacitación Universitaria. En total cuenta con nueve módulos de estudio, también con tres etapas en las que se reconoce lo aprendido anteriormente por cada estudiante.

Nota El Manisero 9 
“Entendemos que este convenio es un nuevo hito significativo en nuestro compromiso con la educación, ya que por medio del mismo cientos de riotercerenses podrán finalizar sus estudios de nivel secundario. Desde nuestro lugar además proporcionaremos los recursos y el apoyo necesario para su éxito académico”, expresó Ferrer.


Nota:
Cortesía La Ribera Web 

Te puede interesar
Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.