Salsipuedes: La Provincia ejecutará obras de agua potable por más de $300 millones

El gobernador Martín Llaryora visitó la ciudad de las Sierras Chicas, donde también anunció aportes por 150 millones para obras de veredas. En la localidad de El Manzano, el mandatario provincial confirmó el envío de 145 millones para iluminar el acceso a la localidad

Córdoba - Provinciales23 de abril de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-04-23-at-18.36.18

El gobernador Martín Llaryora visitó la ciudad de Salsipuedes, en el departamento Colón, donde firmó un convenio con la municipalidad para la ejecución de la red de distribución de agua potable que beneficiará a vecinos de barrio Villa Las Selvas.

La Provincia destinará 316 millones de pesos para la ejecución de los trabajos. “Cuando las obras y la economía están detenidas, es cuando el Estado tiene que estar, es cuando el gobierno no tiene que dejar solo a ningún cordobés”, sostuvo Llaryora.

El mandatario también hizo entrega de un FOCOM (Fondo Complementario para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales), por 150 millones de pesos. El aporte será destinado a la realización de veredas sobre Avenida Belgrano.

“Quiero ver que Salsipuedes tenga un centro potente, más lindo, para potenciar a los comercios, para que cuando uno pase en auto, den ganas de quedarse y para eso hay que renovar veredas y poner luces”, afirmó.

Llaryora elogió la labor de la municipalidad en beneficio de todos los vecinos y la decisión del intendente de integrar equipos multidisciplinarios y procedentes de distintas vertientes políticas.

 
A su turno, el intendente de Salsipuedes, David Strasorier señaló que “la historia de los pueblos se construye con las tradiciones y los relatos, pero también cuando las obras obras públicas son fruto del diálogo y el consenso».

La recorrida del gobernador incluyó la vecina localidad de El Manzano, donde Llaryora confirmó que el Gobierno de la Provincia de Córdoba aportará $145 millones para las obras de iluminación del acceso principal.

El gobernador también anticipó la decisión de honrar a los hombres de El Manzano que dejaron su vida en Malvinas con un monumento que se levantará en el ingreso, junto a un empedrado.

El jefe Comunal de El Manzano, José María Garzón, agradeció los anuncios y sostuvo que su localidad ha llegado ya a los 1800 habitantes, número que les permite completar los trámites para transformarse en municipio.

De la visita participaron la vicegobernadora, Miryan Prunotto; el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; la secretaria de Economía Social, Rosalía Cáceres; las legisladoras Luciana Presas y Dolores Romero y el secretario de Infraestructura, Gustavo Brandán.

 

Te puede interesar
Nota2

La Provincia entregó kits deportivos para más de 300 escuelas rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Lo más visto
Nota2

Córdoba creará el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia (CEIT)

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales23 de octubre de 2025

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. ⁠“Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial

Nota2

La Provincia entregó kits deportivos para más de 300 escuelas rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Nota2

Córdoba fue sede de la 4° fecha de la Liga de Natación Paralímpica Argentina

Redacción diario El Manisero
Deportes27 de octubre de 2025

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país