
Torneo Clausura: Aprobaron el operativo de seguridad para Talleres – Platense
La T jugará este sábado desde las 19:15 horas en el estadio Mario Alberto Kempes. También se autorizaron los esquemas de seguridad para tres partidos del torneo regional.


Dos cordobeses integrarán la selección nacional de natación que participará en los próximos Juegos Paralímpicos de París 2024. Elizabeth Noriega y Germán Arévalo entrenan en el Polo Deportivo Kempes y buscarán hacer historia en Francia
Deportes27 de abril de 2024
Redacción diario El Manisero




En el marco del Open de Para Natación COPAR que se desarrolló en las instalaciones del Parque Olímpico Roca, se conocieron los 11 nadadores de la selección de natación Paralímpica que a partir del 28 de agosto competirán en París.

Dentro del listado oficial hay presencia cordobesa. Se trata de los nadadores Elizabeth Noriega y Germán Arévalo, quienes comenzaron su actividad deportiva en las escuelas del Polo Deportivo Kempes, y ya tienen su plaza paralímpica asegurada.

Otra cordobesa aún se mantiene expectante para poder viajar, es Jazmín Aragón, quien se encuentra como suplente en la lista oficial y se ha solicitado por ella una wild card (invitación).
Del Kempes a París
Para la nadadora oriunda de Arroyito, Elizabeth Noriega, serán sus segundos Juegos Paralímpicos, ya que estuvo presente en Tokio 2020 (+1).
Fue medallista en los Parapanamericanos Santiago 2023, logrando dos medallas de bronce en las modalidades de 100 y 200 metros Libres S5.
Para Germán Arévalo serán los primeros juegos en los cuales participará. Medallista parapanamericano en Santiago 2023, obtuvo la medalla plateada en la modalidad 200 metros Pecho SB5.
Ambos atletas entrenan a diario en las piletas del Polo Deportivo Kempes, bajo la dirección de sus entrenadores Constanza Quellet (Elizabeth) y Martín Ferrer (Germán). Llegar a París es el fruto del sacrificio que desde hace muchos años hacen para mantenerse en la elite del deporte.
Eli vive en Arroyito y viaja todos los días para poder entrenar. Germán es de Villa Urquiza y se sobrepuso a distintos golpes en la vida: en el 2019 perdió a su papá y a su hermano mayor en menos de un año, pero su capacidad de resiliencia le permitió perseguir sus sueños.
La vida del deportista no es sencilla, y requiere de mucha tenacidad, pero son un claro ejemplo de que, con disciplina, corazón, tenacidad y sacrificio, las metas se pueden alcanzar.
Open de Para Natación COPAR
Se desarrolló los días 15 y 16 de abril en las instalaciones del Parque Olímpico Roca. El equipo de la Agencia Córdoba Deportes fue parte de la competencia, representado por Elizabeth Noriega, Daiana Moura y Delfina Villarreal. No participó Germán Arévalo por estar recuperándose de una afección médica. Sí estuvo presente la cordobesa Jazmín Aragón.



La T jugará este sábado desde las 19:15 horas en el estadio Mario Alberto Kempes. También se autorizaron los esquemas de seguridad para tres partidos del torneo regional.

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.



Franco Artaza y Leandro Artaza continuarán cumpliendo sus penas en Buenos Aires. Los traslados se realizan en virtud del Acuerdo de Alojamiento de Personas realizado entre el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Se realizaron inspecciones para corroborar el uso de la Receta Fitosanitaria Digital y, como resultado, se clausuraron cuatro máquinas de aplicación de productos fitosanitarios. En concreto, las acciones se realizaron en las localidades de Río Segundo y Pilar.

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

La ceremonia fue presidida por el intendente Dr. Ricardo Bianchini y la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, junto a autoridades municipales, la Reina Nacional del Maní Milagros Bettiol y su princesa Delfina Ruatta. El acto se realizó en la Parroquia San José y refrendó los valores de identidad, gratitud y trabajo comunitario



