CoopHer inauguró una nueva subestación transformadora en Hernando

La misma está ubicada en el Parque Industrial y es un nuevo punto de medición de EPEC. El acto se llevó a cabo el martes 30, en el predio de la Estación sobre Ruta Provincial N°10, camino a Pampayasta

Locales30 de abril de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
IMG-20240430-WA0045

El martes 30 de abril la Cooperativa de Obras, Servicios Públicos y Sociales de Hernando Ltda., realizó la inauguración  de la Estación Transformadora y nuevo punto de medición de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), en el Parque Industrial de la ciudad de Hernando.

La nueva estación transformadora se convierte en un elemento clave para sostener y mejorar la infraestructura de energía local, lo que se traduce en una distribución de energía más eficiente y de mayo calidad tanto para los residentes urbanos como para las empresas del
Parque Industrial.

20240430_123201

Este fortalecimiento de la infraestructura era crucial ante el notable incremento en la demanda energética de las empresas ubicadas en el Parque, la cual ascenderá de 3 MW (megavatios) en 2022 a futuros 5 MW (megavatios) en el año 2025.

Por ello, se llevó a cabo un exhaustivo estudio técnico, del cual los resultados señalaron que la opción más adecuada consistía en la implementación de una Estación Transformadora de 33 KiloVoltios a 13,2 KiloVoltios con capacidad de 6.300 kVA (kilo vol amper).

20240430_122124

En consecuencia, se procedió a iniciar las gestiones necesarias ante la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) para establecer un segundo punto de medición.

Una vez obtenido el mismo, se elaboró el proyecto técnico, que fue posteriormente aprobado por el Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSEP) y el Colegio de Ingenieros Especialistas de Córdoba.

En abril del año 2023, se dio inicio a la ejecución de la obra correspondiente, que fue llevada a cabo por el equipo de Redes Eléctricas de nuestra Cooperativa, asegurando altos estándares de calidad y eficiencia en su desarrollo.

20240430_121752

Junto con la Estación Transformadora, se diseñó y construyó una línea troncal de 2.200 metros de longitud, con un voltaje de 13.200 voltios y cables de aluminio protegidos de 95 mm² (milímetros cuadrados) de sección en disposición compacta. Tanto la estación como la línea fueron energizadas el pasado 31 de marzo.

Esta estación transformadora y la línea, ejecutadas íntegramente con un gran esfuerzo y recursos propios de la Cooperativa, tendrán la función de suministrar energía eléctrica de manera confiable, segura y de alta calidad a los Parques Industriales de la ciudad de Hernando.

20240430_121811

El diseño de la Estación Transformadora es escalable, preparado para la futura instalación de un segundo transformador de la misma capacidad (6300 kVA (kilo vol amper).

En caso de que los parques industriales requieran más potencia en el futuro, existe la posibilidad de reemplazar los transformadores actuales por otros de mayor capacidad. Esto asegura una adaptabilidad y respuesta eficiente a las crecientes demandas energéticas.

Estuvieron presentes socios de la Cooperativa, colaboradores e integrantes del Consejo de Administración, presidido por José Eduardo Ramello, quienes dieron la bienvenida a las autoridades e invitados que acompañaron:

El Director General de Planeamiento, Ejecución y Gerenciamiento de Obras del Ministerio de Servicios Públicos de Córdoba, Ing. Ezequiel Turletto, el Intendente Municipal de Hernando, Ricardo Bianchini, acompañado por Concejales y Funcionarios de su equipo de Gobierno.

En representación del Ente Regulador de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba, Arq. José Luis Scarlatto. El Legislador Provincial Gustavo Bottasso, el gerente del Banco de la Provincia de Córdoba sucursal Hernando David Baldassa. En representación del Instituto para el Financiamiento de Cooperativas de Servicios Públicos, Cooperativa Ltda. (IFICOSEP), su vicepresidente, Ana María Díaz y el consejero, Miguel Maldonado.
El presidente de Unión Cooperativa Eléctrica Limitada del Centro Argentino (UCELCA), Oscar Orecchia y prosecretario, Elder Araujo.
En representación de COLSECOR, el secretario del Consejo de Administración, Horacio Silva.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Nuevos lapachos rosados para la Plaza San Martín de Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales03 de octubre de 2025

La Dirección de Bromatología y Ambiente colocó tres ejemplares de lapacho rosado en la Plaza San Martín, sobre calle Colón. Los árboles reemplazan a los anteriores y aportarán color, sombra y beneficios ambientales en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad

Lo más visto
IMG-20251010-WA0025

Almafuerte: avanza la obra de saneamiento cloacal e inauguran nuevos trabajos de adoquinado a través del FOCOM

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba10 de octubre de 2025

Los trabajos en la planta de tratamiento ya se encuentran avanzados en un 70% y se estima que estén finalizados en abril de 2026. La inversión de la megaobra ya supera los 4.500 millones de pesos, y beneficiará a más de 16.000 habitantes. Por medio del FOCOM se sumaron 2.000 metros cuadrados de cordón cuneta y adoquinado