Río Cuarto ya cuenta con su tercer centro de salud 24 horas

Está ubicado en Banda Norte, cuenta con servicio de enfermería y médicos para la atención primaria, además de tres salas de shock room para urgencias. La inversión es superior a los 280 millones de pesos incluido el equipamiento. Los otros dos centros se emplazan en el sur y en barrio Alberdi

Córdoba - Provinciales30 de abril de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
S24_RioCuarto2

En Río Cuarto, autoridades provinciales y municipales inauguraron el Centro de Atención 24hs (S24) de barrio Banda Norte, que cuenta con servicio de enfermería y médicos para la atención gratuita de adultos, niños y niñas. 

El flamante centro de salud tiene tres salas de shock room para la atención de urgencias, que en caso de ser necesario pueden posteriormente ser derivadas al Nuevo Hospital con el servicio 107. La inversión superó los 280 millones de pesos.

Se trata del tercer S24 puesto en marcha en la capital alterna, donde en 2016 se habilitó una unidad en el sector sur de la ciudad y en 2018 otra en barrio Alberdi.

Durante el acto, el intendente Juan Manuel Llamosas destacó el trabajo estratégico que lleva delante de manera conjunta el municipio con la Provincia. 

“En Río Cuarto la salud se ha transformado y ha tenido un cambio histórico, no sólo en sus edificios, sino en sus políticas. Tenemos una visión compartida con la Provincia, somos parte de un mismo equipo y nos complementamos para llegar de la mejor manera a los vecinos de Río Cuarto, en los servicios de mediana y alta complejidad, y en la atención primaria de la salud”, dijo. 

 
Llamosas rescató el trabajo conjunto en materia sanitaria con el sector privado: “Río Cuarto es modelo a nivel nacional en salud pública y privada, no sólo por tener edificios como este, sino por sus formadores, por sus recursos humanos, por los equipos, enfermeros, médicos”.  

En la ocasión, el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer expresó: “El hecho de tener servicios de salud las 24 horas requiere de un gran esfuerzo. Esto es una muestra del compromiso del Gobierno que está al servicio de las personas. Para hacer funcionar esta estructura sanitaria, hace falta gente calificada, y con vocación de servicio”.

Además, ratificó el compromiso del gobernador Martín Llaryora, al inicio de su gestión, cuando planteó una alianza estratégica con la Municipalidad de Río Cuarto.

“Sigamos trabajando juntos para que, nosotros desde la Provincia, no sólo con estos centros, sino también con la Maternidad Kowalk y la obra que se está haciendo, más la presencia de algunos prestadores privados que son muy importantes para la ciudad, podamos estar más disponibles y al servicio de la gente”, señaló el ministro.

Estuvieron presentes además, el secretario de Salud, Marcelo Ferrario; el Director General del Centro Cívico, Julián Oberti; el Director de Jurisdicción, Roberto Koch; el secretario de Obras Públicas, Martín Cantoro; el subsecretario de Salud, Isaac Pérez Villarreal; el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Lucas Stefanini; el director del Hospital San Antonio de Padua, Ivan Aznar; el Director de Hospitales del Sur, Fabio Guaschino; el presidente del Concejo Deliberante, Darío Fuentes; cuerpo médico, y demás autoridades municipales y provinciales, vecinalistas, representantes de sindicatos, y vecinos.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026