Parques Industriales: La Provincia entregó aportes para mejoras de infraestructura

En esta oportunidad fueron beneficiados los predios de Mendiolaza y Río Tercero

Depto. Tercero Arriba03 de mayo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
rio-tercero-2

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, entregó fondos por 16 millones de pesos en el marco de las políticas de fortalecimiento de Parques Industriales.

En Mendiolaza se entregó un Aporte No Reintegrable (ANR) por un monto de 8 millones de pesos al Parque Industrial, Logístico y Tecnológico, destinados a la construcción del Sistema de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) y Automatismo de Ingreso.

El parque en cuestión cuenta con 8 hectáreas divididas en 15 loteos, con 18 empresas en funcionamiento, una en construcción y otra en proyecto.

Esta inversión en infraestructura tecnológica no solo beneficiará a las empresas ya establecidas en el parque, sino que también atraerá nuevas inversiones y promoverá la generación de empleo de calidad en la región.

Por otro lado, en Rio Tercero, el Parque Industrial Leonardo Da Vinci, compuesto por dos fases, es un pilar fundamental de la economía de la ciudad. Con un total de 65 empresas instaladas en sus 94 hectáreas, genera empleo y dinamiza la actividad industrial de la región.

Este polo industrial recibió un importante aporte de 8 millonrd de pesos destinados a la modernización de la red de alumbrado público.

Esta inversión permitirá mejorar la seguridad y la infraestructura del lugar, haciéndolo aún más atractivo para las empresas.

 
Política de Parques Industriales en Córdoba

Los Aportes No Reintegrables forman parte del Programa de Fortalecimiento de Parques Industriales, una herramienta diseñada para brindar apoyo financiero a estos espacios, con el objetivo de impulsar obras de infraestructura intramuros que garanticen servicios e infraestructura de calidad.

Esta iniciativa busca cumplir con los requisitos establecidos por la Ley de Parques Industriales N°7.255 para obtener la aprobación definitiva.

Además, instalarse en un parque aprobado proporciona seguridad jurídica, ordenamiento territorial, servicios de calidad, reducción del impacto ambiental, concentración de recursos, reducción de costos operativos e intercambio de conocimientos.

El compromiso del Gobierno de Córdoba es continuar promoviendo el desarrollo de políticas de estado que impulsen la aprobación de parques industriales y fomenten la instalación de industrias en ellos, con el objetivo de generar empleo de calidad, fortalecer la competitividad industrial y contribuir al crecimiento económico sostenible de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región