Parques Industriales: La Provincia entregó aportes para mejoras de infraestructura

En esta oportunidad fueron beneficiados los predios de Mendiolaza y Río Tercero

Depto. Tercero Arriba03 de mayo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
rio-tercero-2

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, entregó fondos por 16 millones de pesos en el marco de las políticas de fortalecimiento de Parques Industriales.

En Mendiolaza se entregó un Aporte No Reintegrable (ANR) por un monto de 8 millones de pesos al Parque Industrial, Logístico y Tecnológico, destinados a la construcción del Sistema de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) y Automatismo de Ingreso.

El parque en cuestión cuenta con 8 hectáreas divididas en 15 loteos, con 18 empresas en funcionamiento, una en construcción y otra en proyecto.

Esta inversión en infraestructura tecnológica no solo beneficiará a las empresas ya establecidas en el parque, sino que también atraerá nuevas inversiones y promoverá la generación de empleo de calidad en la región.

Por otro lado, en Rio Tercero, el Parque Industrial Leonardo Da Vinci, compuesto por dos fases, es un pilar fundamental de la economía de la ciudad. Con un total de 65 empresas instaladas en sus 94 hectáreas, genera empleo y dinamiza la actividad industrial de la región.

Este polo industrial recibió un importante aporte de 8 millonrd de pesos destinados a la modernización de la red de alumbrado público.

Esta inversión permitirá mejorar la seguridad y la infraestructura del lugar, haciéndolo aún más atractivo para las empresas.

 
Política de Parques Industriales en Córdoba

Los Aportes No Reintegrables forman parte del Programa de Fortalecimiento de Parques Industriales, una herramienta diseñada para brindar apoyo financiero a estos espacios, con el objetivo de impulsar obras de infraestructura intramuros que garanticen servicios e infraestructura de calidad.

Esta iniciativa busca cumplir con los requisitos establecidos por la Ley de Parques Industriales N°7.255 para obtener la aprobación definitiva.

Además, instalarse en un parque aprobado proporciona seguridad jurídica, ordenamiento territorial, servicios de calidad, reducción del impacto ambiental, concentración de recursos, reducción de costos operativos e intercambio de conocimientos.

El compromiso del Gobierno de Córdoba es continuar promoviendo el desarrollo de políticas de estado que impulsen la aprobación de parques industriales y fomenten la instalación de industrias en ellos, con el objetivo de generar empleo de calidad, fortalecer la competitividad industrial y contribuir al crecimiento económico sostenible de la provincia.

Te puede interesar
Nota2

Dalmacio Vélez: el Gobierno Provincial acompaña con aportes para infraestructura educativa y vial

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba28 de agosto de 2025

El Gobierno de la Provincia de Córdoba decidió ayudar a la localidad de Dalmacio Vélez con el financiamiento de dos obras claves para el desarrollo de su comunidad. Se trata del adoquinado de 8.675 metros cuadrados de calzada, que abarca nueve cuadras, y mejoras estructurales en el IPEM 116 “Manuel Belgrano”, al cual asisten alumnos del nivel secundario.

Lo más visto
imagen_2025-08-28_192016182

Instituto-Independiente y Talleres-Riestra con operativos de seguridad aprobados para el fin de semana

Redacción diario El Manisero
Deportes28 de agosto de 2025

El encuentro entre la “Gloria” y el “Rojo” de Avellaneda se disputará este viernes a las 21:15 horas en Alta Córdoba. El choque entre Talleres y Deportivo Riestra se jugará el domingo 16:45 en el Kempes. En esa jornada, los parques del Kempes y Bustos estarán cerrados al público a partir de las 12 y el del Chateau, desde las 13

imagen_2025-08-30_103756965

Córdoba sumó más obras a su patrimonio artístico en ArteBa

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de agosto de 2025

Se trata de piezas de los artistas Luciano Giménez, Samantha Ferro, Clara Johnston y Nicola Costantino. La adquisición de las obras se realizó sin fondos estatales, gracias al apoyo de empresas privadas. Se incrementó la representación de mujeres artistas en la colección provincial, pasando del 8% al 15% en un año.

imagen_2025-08-30_110317397

Dónde donar sangre segura en septiembre

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de agosto de 2025

Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial. La sangre recolectada se utiliza para atenciones de salud como cirugías, partos, trasplantes, entre otros. También se puede dirigir al Banco de Sangre, ubicado en el ex Hospital San Roque, Rosario de Santa Fe 374.