Parques Industriales: La Provincia entregó aportes para mejoras de infraestructura

En esta oportunidad fueron beneficiados los predios de Mendiolaza y Río Tercero

Depto. Tercero Arriba03 de mayo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
rio-tercero-2

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, entregó fondos por 16 millones de pesos en el marco de las políticas de fortalecimiento de Parques Industriales.

En Mendiolaza se entregó un Aporte No Reintegrable (ANR) por un monto de 8 millones de pesos al Parque Industrial, Logístico y Tecnológico, destinados a la construcción del Sistema de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) y Automatismo de Ingreso.

El parque en cuestión cuenta con 8 hectáreas divididas en 15 loteos, con 18 empresas en funcionamiento, una en construcción y otra en proyecto.

Esta inversión en infraestructura tecnológica no solo beneficiará a las empresas ya establecidas en el parque, sino que también atraerá nuevas inversiones y promoverá la generación de empleo de calidad en la región.

Por otro lado, en Rio Tercero, el Parque Industrial Leonardo Da Vinci, compuesto por dos fases, es un pilar fundamental de la economía de la ciudad. Con un total de 65 empresas instaladas en sus 94 hectáreas, genera empleo y dinamiza la actividad industrial de la región.

Este polo industrial recibió un importante aporte de 8 millonrd de pesos destinados a la modernización de la red de alumbrado público.

Esta inversión permitirá mejorar la seguridad y la infraestructura del lugar, haciéndolo aún más atractivo para las empresas.

 
Política de Parques Industriales en Córdoba

Los Aportes No Reintegrables forman parte del Programa de Fortalecimiento de Parques Industriales, una herramienta diseñada para brindar apoyo financiero a estos espacios, con el objetivo de impulsar obras de infraestructura intramuros que garanticen servicios e infraestructura de calidad.

Esta iniciativa busca cumplir con los requisitos establecidos por la Ley de Parques Industriales N°7.255 para obtener la aprobación definitiva.

Además, instalarse en un parque aprobado proporciona seguridad jurídica, ordenamiento territorial, servicios de calidad, reducción del impacto ambiental, concentración de recursos, reducción de costos operativos e intercambio de conocimientos.

El compromiso del Gobierno de Córdoba es continuar promoviendo el desarrollo de políticas de estado que impulsen la aprobación de parques industriales y fomenten la instalación de industrias en ellos, con el objetivo de generar empleo de calidad, fortalecer la competitividad industrial y contribuir al crecimiento económico sostenible de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026