UEPC confirmó su adhesión al paro nacional y movilización del 9 de mayo en Córdoba

"La sociedad le ha dicho al Gobierno Nacional que más allá de los votos conseguidos en las urnas, hay puntos de quiebre y hay cuestiones en las que no se está dispuesto a ceder; uno es la educación pública y gratuita y otra es la defensa del trabajo y la soberanía"

Córdoba - Provinciales07 de mayo de 2024
multimedia.normal.82ff5ef02b4ea31a.dWVwYyBtYXJjaGEgMV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) anunció su adhesión al paro nacional, convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves 9 de mayo; y adelantó que se movilizará durante la mañana por el centro de la capital provincial junto a otros sectores gremiales cordobeses.

"Como UEPC y CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) paramos junto a las centrales obreras y los movimientos sociales. En Córdoba hacemos paro y movilización", precisó a los medios el titular de la Junta Ejecutiva de la UEPC, Roberto Cristalli.

Precisó que los principales reclamos del gremio docente cordobés son la puesta en marcha de la paritaria nacional, el financiamiento a las universidades, la recuperación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), mayor presupuesto educativo, la defensa de la escuela pública y el régimen jubilatorio especial docente; y también en demanda del envío de los fondos a las cajas no transferidas por parte del Gobierno Nacional y en rechazo de cualquier ajuste contra los y las trabajadores.


Entrevistado por Radio Nacional Córdoba, Cristalli subrayó que con la marcha federal universitaria, que se replicó en diversos puntos del país y en la ciudad de Córdoba tuvo una de sus expresiones más multitudinarias, "la sociedad le ha dicho al Gobierno Nacional que más allá de los votos conseguidos en las urnas, hay puntos de quiebre y hay cuestiones en las que no se está dispuesto a ceder; uno es la educación pública y gratuita y otra es la defensa del trabajo y la soberanía". 

Respecto a la quita del Fonid, en tanto, manifestó que no ha habido avances en torno de su posible vuelta, tras la baja dispuesta por el presidente Javier Milei; aunque apuntó que "hay mayoritariamente una voluntad de los gobernadores para impulsar un proyecto para recuperarlo; aunque condicionado por el debate de la ley Bases".

La concentración para la marcha de este 9 de mayo es a las 10.30 en la Plaza San Martín, según difundió oficialmente la UEPC.



Nota:
La Nueva mañana

Te puede interesar
Lo más visto
Necrológica

Elida María Azcurra Vda. de Amaya

Redacción diario El Manisero
Necrológicas13 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.