Llaryora recibió a referentes del sector minero nacional

El gobernador se entrevistó con directivos de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). “Argentina necesita de la minería, es una oportunidad para atraer inversiones y encender los motores de la producción”, afirmó el mandatario provincial

Córdoba - Provinciales08 de mayo de 2024Angélica EstradaAngélica Estrada
WhatsApp-Image-2024-05-08-at-09.23.16

El gobernador Martín Llaryora recibió a directivos de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), entidad que representa a firmas que se encuentran en todas las etapas de la actividad minera, desde la exploración hasta la producción, así como a cámaras provinciales y de proveedores.

En este marco, Llaryora resaltó la necesidad de impulsar el desarrollo minero como una oportunidad inigualable de desarrollo para el país. “Argentina necesita de la minería, es una oportunidad para atraer inversiones y encender los motores de la producción”, sostuvo el mandatario provincial.

En la misma línea, Llaryora subrayó la necesidad de articulación entre sectores públicos y privados para generar condiciones de desarrollo pleno para los sectores productivos, punto de partida necesario para la creación de puestos de trabajo. “La minería es parte de la Argentina y debemos defenderla como lo hacemos con el agro, la industria del conocimiento y la automotriz”, agregó el gobernador.

 
Del encuentro participaron el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, acompañado por Roberto Cacciola, presidente de CAEM y Minera Santa Cruz; Alejandra Cardona, directora ejecutiva de CAEM; Franco Mignacco, presidente de Minera Exar; Michael Meding, CEO Los Azules, McEween Copper, Facundo Huidobro, gerente de Relaciones Institucionales de Mansfield; Luciano Berenstein, country manager de Albemarle; Gustavo Núñez, presidente de la Cámara de la Piedra de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Burgwardt, presidente de Andemira; Jose Alliotto, gerente de Asuntos Externos Arcadium, Constanza Cintioni, gerente de responsabilidad Social Corporativa y Comunicación de Eramine Sudamérica; ⁠José Díaz y Hernán Soneyro de la Cámara Empresaria Minera de Córdoba.

Córdoba, sede de la celebración por el Día de la Industria Minera

Posteriormente, el gobernador Martín Llaryora participó de la celebración por el Día de la Industria Minera, organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), en el Salón Alto Botánico de la ciudad de Córdoba.

El evento reunió a más de 300 referentes del sector minero nacional, incluyendo a las principales empresas de litio, cobre, oro, plata, áridos, piedras y cales. También estuvieron presentes autoridades nacionales y provinciales, referentes académicos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), miembros de otras cámaras e invitados especiales.

También estuvieron presentes el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero y el gobernador de la provincia de San Juan, Marcelo Orrego.

“La elección de Córdoba para celebrar el Día de la Minería no es casualidad: la provincia es una de las líderes en el sector a nivel nacional”, señalaron desde CAEM. Su directora ejecutiva, Alejandra Córdoba, destacó la potencialidad de Córdoba en el rubro de la minería no metalífera y agregó que la provincia “ejemplifica el espíritu de la Argentina, un país que supo convertir sus desafíos en oportunidades”.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región