Villa María: Ocho instituciones deportivas recibieron un aporte económico

En las últimas horas, en Salón Oval del Municipio ocho clubes recibieron un aporte económico en virtud del convenio de colaboración, en el marco de la presentación de la banda musical “Q’ Lokura”. La actividad fue encabezada por el intendente Eduardo Accastello, en compañía de la legisladora provincial, Verónica Navarro

Córdoba - Provinciales11 de mayo de 2024
WhatsApp-Image-2024-05-11-at-11.05.29

Cabe recordar que el evento se desarrolló en el Salón de los Deportes, y las entidades deportivas que participaron, lo hicieron cumpliendo tareas abocadas al estacionamiento. En ese sentido, las instituciones que recibieron el monto de 200.000 pesos, fueron: Deportivo Las Playas, Club Universitario, Alianza, Baby San Nicolás, Juventud River de Ausonia, Club Parque, River Plate de Villa María y la Liga de Baby futbol.

Al respecto, Accastello valoró: “es importante que el evento haya salido bien, fue una primera experiencia y queríamos darle una mano a instituciones que valoramos mucho, que son los clubes. Ustedes son contención de niños y jóvenes de la ciudad”.

“En este momento difícil que se vive en líneas generales, dar una mano siempre es importante. Sigamos trabajando juntos. Vamos a seguir avanzando en materia de seguridad para poder materializar eventos de este tipo de manera más continua”, cerró el jefe comunal.

Por su parte, el presidente del club River Plate de Villa María, Ariel Scharff agregó: “para nosotros este dinero es muy importante, nos sirve mucho. Todos los meses tenemos que afrontar de pagos, y este dinero nos hace muy bien”.

Acompañaron también el Presidente del Ente Villa María Deporte y Turismo SEM, Alejandro Mana y el Director de Deporte, Fernando Badrán.

Te puede interesar
imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora anunció la creación del Instituto Argentino del Maní y propuso el “sello Maní Córdoba”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales21 de agosto de 2025

La Provincia, la Cámara del Maní y la Fundación Maní participan de ambos proyectos. El Instituto Argentino del Maní se dedicará a la formación técnico-científica y actuará como centro de capacitación para generar nuevos recursos calificados. El Sello de Certificación de Calidad y Origen del Maní Córdoba buscará posicionar la calidad del producto cordobés en las góndolas de todo el mundo. El Gobierno acompañará la inversión del sector privado con un aporte de $350 millones para desarrollar ambas iniciativas