Llaryora inauguró el nuevo edificio de la escuela ProA de Bell Ville

Con orientación en biotecnología y capacidad para 360 alumnos, demandó una inversión de más de 3.500 millones. Cuenta con seis aulas y tres talleres en una superficie de más de 2.500 m2

Córdoba - Provinciales14 de mayo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-05-14-at-15.33.37

El gobernador Martín Llaryora inauguró el nuevo edificio de la escuela ProA de Bell Ville. La flamante estructura de 2.575 m2 cuenta con seis aulas y tres talleres (Informática, Info Arte y Ciencias), con capacidad para 360 alumnos y orientación en biotecnología, con una inversión provincial de 3.575.362.988 pesos.

La escuela está provista con todo el equipamiento tecnológico: 34 PC de laboratorio, seis impresoras láser monocromática, tres impresoras láser color, 39 UPS, 10 pizarras digital electrónica, 10 protectores multimedia, cuatro sistema de sonido, seis set de parlantes, seis PC para administración y sistema WIFI en todo el establecimiento.

“Para mí es un gusto poder venir hoy aquí, mirarlos a los ojos y decirles cumplimos. Hemos hecho un esfuerzo tremendo para que obras trascendentales para nuestros vecinos no se suspendan”, señaló el gobernador.

 
En referencia a este formato de institución formativa, Llaryora destacó que, por su orientación y concepción, estás instituciones están destinadas a formar líderes emprendedores e innovadores.

“Esta escuela está en el umbral del conocimiento. Ustedes están formados para ser emprendedores y transformar. El conocimiento que hoy tienen no lo poseen otros en la Argentina y en Sudamérica”, afirmó el mandatario provincial.

Durante el acto, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, expresó: “Hoy más que nunca la herramienta más importante que tenemos es el conocimiento. La educación es un trampolín que impulsa el futuro de nuestros jóvenes y niños”.

A su turno, el intendente de Bell Ville, Juan Manuel Moroni, enfatizó que con “la inauguración de este establecimiento, la localidad y la región elevan la vara en materia de formación convirtiéndose en un polo educativo del sur de Córdoba” .

La directora de la institución, Gabriela Álvarez, sostuvo que sus alumnos no sólo se formarán para la inserción en el mundo del trabajo, sino en su desarrollo humano: “Pretendemos que nuestros estudiantes sean adultos responsables, creativos, intelectualmente capaces de hacer de este mundo un mundo mejor.”

 
Estuvieron presentes, además, el secretario de Educación, Luis Franchi y su par de Seguridad, Angel Belivaqua; y los legisladores Carlos Briner y Abraham Galo.

Cabe destacar que, esta escuela ProA se suma a las de Villa de María de Río Seco, San Francisco, Río Cuarto, Villa del Totoral y Villa General Belgrano.

A su vez, en el mes de marzo y abril se habilitó el edificio del IPET 420 de Isla Verde, un jardín de infantes en Quilino y el nuevo edificio de la escuela de educación especial de Estación General Paz.


 

 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región