Estación General Paz: Llaryora inauguró el nuevo edificio del IPET N°85

El flamante establecimiento será un nuevo espacio para la comunidad educativa de la localidad que beneficiará a 469 alumnos. El Gobierno de la Provincia invirtió más de 745 millones de pesos para la construcción del edificio. Además, el mandatario firmó un convenio para obras de red de agua potable por 100 millones de pesos

Córdoba - Provinciales20 de mayo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Estacion-General-Paz-2

El gobernador Martín Llaryora inauguró el nuevo edificio del IPET N°85, “República de Italia”, de la localidad de Estación General Paz, en el departamento Colón. 

El establecimiento educativo cuenta con 469 alumnos que serán beneficiados por este nuevo espacio.

Con una inversión de más de 745 millones de pesos, esta institución de formación técnica cuenta con siete aulas, área de gobierno, comedor, sanitarios, patio de formación y playón deportivo.

Esta obra mejora las condiciones de cursado para alumnos de la zona que asisten al IPET N° 85 desde distintas localidades como Córdoba, Guiñazú, Villa Los Llanos, Juárez Celman, Estación Caroya y Jesús María.

En este marco, el mandatario provincial anunció el envío de $15 millones para la adquisición de un lote en cercanías del establecimiento y realizar obras para ampliar las dimensiones del instituto educativo. Además, realizó la entrega de un dron para prácticas escolares.

Durante el acto, el gobernador expresó el valor de la obra pública ya que sin estos trabajos no estarían las escuelas, los hospitales, los caminos, el agua.

 “No queremos que quienes viven en el interior deban trasladarse a las grandes ciudades para ver el progreso de la obra pública, sino que la obra pública debe hacerse donde vive la gente del interior y que el progreso esté en cada uno de los pueblos de Córdoba”, sostuvo. 

Gobernador Martín Llaryora

Los estudiantes formados en esta institución, futuros Técnicos en Industria de los Alimentos, realizan sus pasantías en empresas de la Industria Alimentaria de la zona como: Indacor, Arcor, Crelech, Caroyense, Freymar, Heladerías Leonetto, departamento de Bromatología de las Municipalidades de Juárez Celman y Estación Gral. Paz.

La vicegobernadora, Myrian Prunotto, destacó que esta inversión del Gobierno de la Provincia permite que “los chicos tengan una infraestructura de categoría. Y tiene que ver con que en Córdoba la obra pública no para, invirtiendo en educación pública, de calidad y con mano de obra local”.

A su turno, el secretario de Coordinación de Infraestructura, Gustavo Brandán señaló que este nuevo edificio es “la reafirmación del compromiso del Gobierno de Córdoba por más obras, por más progreso y la defensa de la escuela pública, que genera igualdad de oportunidades”.

Por su parte, el jefe Comunal, Darío Arata, agradeció el acompañamiento provincial y el trabajo conjunto. “Esta nueva escuela es por y para ustedes chicos, son el futuro del país. Cuiden su casa, que es esta escuela”, dijo el mandatario local ante la comunidad educativa del IPET N°85.

 
Escuela especial “Dahyana Rhode Borgobello”

Como parte del acto de inauguración del flamante edificio, el gobernador Martín Llaryora confirmó que, en adelante, la Escuela Especial Estación General Paz, llevará el nombre de “Dahyana Rhode Borgobello”, la joven fallecida en el año 2021 víctima de Covid, y que participaba activamente en la institución. 

Acompañaron al gobernador el ministro de Gobierno, Manuel Calvo y su par de Desarrollo Social, Laura Jure; el secretario de Educación, Luis Franchi y los legisladores Luciana Presas, Dolores Romero y el presidente del Consejo Deliberante, Carlos Borgobello.

Red de Agua

La visita del gobernador incluyó la firma de un convenio para la realización de obras de red de agua para las familias del barrio Villa Matilde. 

Con la presencia del jefe Comunal, Ángel Arata, se procedió a la rúbrica por un monto de 100 millones de pesos.

Los aportes se realizan a través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM).

Créditos sociales

Al final de su visita a la comuna, Llaryora entregó créditos sociales para los vecinos correspondientes al Banco de la Gente y una vivienda semilla.

En la ocasión, fueron otorgados los montos de 10 créditos de libre disponibilidad, Más Vida Diga y emprendedores por una inversión de más de $2.100.000.

Por último, Llaryora hizo entrega de la llave de una Vivienda Semilla para una familia cordobesa más que cumple el sueño del hogar propio. Esta inversión comprende el valor de $15.2 millones.

 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, las actividades continúan hasta el viernes en la Ciudad de Córdoba

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/