El 70 % de los cordobeses afirma que sus ingresos no alcanzan para vivir

Este dato se desprende de un informe del Defensor del Pueblo que evaluó la situación económica de la población durante el mes de abril. Los jubilados consideran que su situación empeoró

Córdoba - Provinciales21 de mayo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
2024-5-13-12.16.6.465_NoticiaFoto_Setenta1

El Instituto de Estadísticas de la Defensoría releva mes a mes, la percepción que tienen los cordobeses con respecto a la situación económica del hogar, el país, las expectativas a futuro, la inflación y la calidad de vida entre otros aspectos. Para esto se encuestó a través de medios digitales y de manera presencial a 1197 personas mayores de 18 años, residentes en la ciudad de Córdoba.

El 40 % de los consultados opinó que su situación económica empeoró en el último año. Esto se intensifica a medida que avanza la edad, casi el 71 % de los mayores de 60 años respondió que su situación se agravó.

Al momento de consultar cómo afectó la inflación en la capacidad de compra, el 70 % de los encuestados afirmó que no puede comprar lo mismo que hace un año atrás, el 22 % si pudo hacerlo, y solo el 6.9 % compró más.

Un dato a resaltar es que a pesar de las opiniones negativas con respecto al año anterior o al momento actual, el 60, 7 % piensa que su situación económica mejorará el próximo año. La confianza crece entre los más jóvenes, ya que el 66 % de los que tienen entre 18 y 30 años, se muestran optimistas con el futuro.

En este sentido, presentan mayor confianza quienes tienen capacidad de ahorro, de estos, el 71,6% confía en que el año próximo la situación económica mejorará.

Consultados sobre los principales problemas del país los cordobeses entienden que la corrupción (33,8%), la inflación (19,9%), los salarios bajos (12,9%) y la inseguridad (8,9%), representan las mayores dificultades.  

Vale destacar que esta valoración se repite independientemente de variables sociodemográficas, no cambia por género, ingreso, nivel educativo, ni por ocupación laboral.

La situación de los jubilados, cada vez más comprometida 

El 85. 7 % de los adultos mayores expresó que debido a la inflación no puede comprar lo mismo que hace un año atrás. Esto se agrava entre los que tienen grandes dificultades para cubrir los gastos mensuales, donde el 96,3% se ve muy afectado por la inflación.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, las actividades continúan hasta el viernes en la Ciudad de Córdoba

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

IMG-20250704-WA0062

Acto oficial por el Día de la Independencia en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales04 de julio de 2025

Encabezado por el intendente Dr. Ricardo Bianchini, el evento contó con la presencia de autoridades del Departamento Ejecutivo, el Honorable Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas, además de directivos, docentes, estudiantes, familias de la comunidad educativa e instituciones que se sumaron al homenaje