
Unos 320 mil turistas visitaron Córdoba y dejaron más de 83 mil millones de pesos
El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado


Este dato se desprende de un informe del Defensor del Pueblo que evaluó la situación económica de la población durante el mes de abril. Los jubilados consideran que su situación empeoró
Córdoba - Provinciales21 de mayo de 2024
Redacción diario El Manisero




El Instituto de Estadísticas de la Defensoría releva mes a mes, la percepción que tienen los cordobeses con respecto a la situación económica del hogar, el país, las expectativas a futuro, la inflación y la calidad de vida entre otros aspectos. Para esto se encuestó a través de medios digitales y de manera presencial a 1197 personas mayores de 18 años, residentes en la ciudad de Córdoba.

El 40 % de los consultados opinó que su situación económica empeoró en el último año. Esto se intensifica a medida que avanza la edad, casi el 71 % de los mayores de 60 años respondió que su situación se agravó.
Al momento de consultar cómo afectó la inflación en la capacidad de compra, el 70 % de los encuestados afirmó que no puede comprar lo mismo que hace un año atrás, el 22 % si pudo hacerlo, y solo el 6.9 % compró más.
Un dato a resaltar es que a pesar de las opiniones negativas con respecto al año anterior o al momento actual, el 60, 7 % piensa que su situación económica mejorará el próximo año. La confianza crece entre los más jóvenes, ya que el 66 % de los que tienen entre 18 y 30 años, se muestran optimistas con el futuro.
En este sentido, presentan mayor confianza quienes tienen capacidad de ahorro, de estos, el 71,6% confía en que el año próximo la situación económica mejorará.
Consultados sobre los principales problemas del país los cordobeses entienden que la corrupción (33,8%), la inflación (19,9%), los salarios bajos (12,9%) y la inseguridad (8,9%), representan las mayores dificultades.
Vale destacar que esta valoración se repite independientemente de variables sociodemográficas, no cambia por género, ingreso, nivel educativo, ni por ocupación laboral.
La situación de los jubilados, cada vez más comprometida
El 85. 7 % de los adultos mayores expresó que debido a la inflación no puede comprar lo mismo que hace un año atrás. Esto se agrava entre los que tienen grandes dificultades para cubrir los gastos mensuales, donde el 96,3% se ve muy afectado por la inflación.



El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado

El allanamiento se llevó a cabo en barrio 400 viviendas de la ciudad. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvo presente en la ciudad y mantuvo un encuentro con el intendente Guillermo Rivas

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región



La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Las inscripciones se completarán de manera digital a través de CiDi, en la Junta de Clasificación de Nivel Secundario. Los formularios impactarán en las LOM 2026 y el procedimiento se enmarca en la actualización administrativa establecida por la MEMO N.º 08/2024

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

El allanamiento se llevó a cabo en barrio 400 viviendas de la ciudad. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvo presente en la ciudad y mantuvo un encuentro con el intendente Guillermo Rivas



