Río Cuarto: continúa el asesoramiento para tramitar el subsidio nacional a la energía

La atención se brinda en el Centro Cívico de la capital alterna, de 8 a 14 horas, y en los Centros de Gestión Municipal de Banda Norte y Alberdi, de 7.30 a 13.30 horas. También durante la mañana, en la oficina de EPEC de calle Vélez Sarsfield 170. La iniciativa está destinada a vecinos y vecinas de la ciudad, quienes deben registrarse y, en caso de ser necesario, recategorizarse para recibir el subsidio nacional a la energía

Córdoba - Provinciales29 de mayo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
subsidio-epec-rio-cuarto-1

De manera conjunta, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) y el Gobierno de Río Cuarto siguen adelante con las acciones de asesoramiento para que los vecinos y vecinas de la ciudad puedan registrarse y, en caso de ser necesario, recategorizarse (N1, N2 y N3) para recibir el subsidio nacional a la energía. 

La atención se está dando en el Centro Cívico, de 8 a 14 horas, y en los Centros de Gestión Municipal (CGM) de Banda Norte y Alberdi, de 7.30 a 13.30 horas. También durante la mañana, en la oficina de EPEC de Vélez Sarsfield 170. 

En tanto, Alfredo Camponovo, vocero de EPEC, anticipó que además de los puntos estáticos, la semana que viene habrá un operativo especial en barrio Alberdi, por lo que invitó a los vecinos y vecinas a sumarse. 

“Estamos contentos por la respuesta que estamos recibiendo de los usuarios que se acercan a los distintos puntos que hemos dispuesto en Río Cuarto. Es muy importante que hagan el trámite para que paguen lo que les corresponde y no más en su factura de energía eléctrica.

Al mismo tiempo, el funcionario provincial destacó la predisposición del Gobierno de Río Cuarto para sumarse a esta campaña de asesoramiento. “Enseguida contamos con su apoyo porque tomaron el tema para colaborar con los operativos”, acotó. 

Cabe recordar que hay aproximadamente un 40% de usuarios que están categorizados como N1, los cuales no cuenta con ningún tipo de subsidio y cuyo piso de ingreso para el grupo familiar debe superar los $2.800.000. Por esta situación, es fundamental que se corrobore la situación de cada usuario y así evitar pagar de más. 

Lo que hay que saber 

Para hacer el trámite, los usuarios deberán llevar el DNI físico y la factura de EPEC.

Asimismo, pueden completar el formulario de inscripción ingresando a www.argentina.gob.ar/subsidios, lo que permitirá que la Secretaría de Energía de la Nación evalúe cada situación particular y pueda recategorizarlos si así correspondiera, para recuperar el beneficio del subsidio y reducir el costo final de la factura. 

También se pueden comunicar al 0800-777-0000 (opción 2) para recibir asesoramiento, siempre teniendo a mano la factura de EPEC y el DNI (si dispone de gas natural y quiere solicitar el subsidio, también deberá tener la factura de este servicio). 

En todos los casos, antes de iniciar el trámite, se recomienda que el usuario verifique su categorización (está detallada en la factura y también se puede chequear a través de la web epec.com.ar y de la app desde el teléfono móvil).

Te puede interesar
Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría

Lo más visto
Nota2

Universidad Provincial: Instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales12 de abril de 2025

Posibilitará la zonificación climática de áreas productivas de la provincia y será utilizada para prácticas profesionalizantes de estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque. La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria

Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría