
El Gobierno de Córdoba encabezó un operativo conjunto con el avión más grande de Latinoamérica
El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos


La atención se brinda en el Centro Cívico de la capital alterna, de 8 a 14 horas, y en los Centros de Gestión Municipal de Banda Norte y Alberdi, de 7.30 a 13.30 horas. También durante la mañana, en la oficina de EPEC de calle Vélez Sarsfield 170. La iniciativa está destinada a vecinos y vecinas de la ciudad, quienes deben registrarse y, en caso de ser necesario, recategorizarse para recibir el subsidio nacional a la energía
Córdoba - Provinciales29 de mayo de 2024
Redacción diario El Manisero




De manera conjunta, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) y el Gobierno de Río Cuarto siguen adelante con las acciones de asesoramiento para que los vecinos y vecinas de la ciudad puedan registrarse y, en caso de ser necesario, recategorizarse (N1, N2 y N3) para recibir el subsidio nacional a la energía.

La atención se está dando en el Centro Cívico, de 8 a 14 horas, y en los Centros de Gestión Municipal (CGM) de Banda Norte y Alberdi, de 7.30 a 13.30 horas. También durante la mañana, en la oficina de EPEC de Vélez Sarsfield 170.
En tanto, Alfredo Camponovo, vocero de EPEC, anticipó que además de los puntos estáticos, la semana que viene habrá un operativo especial en barrio Alberdi, por lo que invitó a los vecinos y vecinas a sumarse.
“Estamos contentos por la respuesta que estamos recibiendo de los usuarios que se acercan a los distintos puntos que hemos dispuesto en Río Cuarto. Es muy importante que hagan el trámite para que paguen lo que les corresponde y no más en su factura de energía eléctrica.
Al mismo tiempo, el funcionario provincial destacó la predisposición del Gobierno de Río Cuarto para sumarse a esta campaña de asesoramiento. “Enseguida contamos con su apoyo porque tomaron el tema para colaborar con los operativos”, acotó.
Cabe recordar que hay aproximadamente un 40% de usuarios que están categorizados como N1, los cuales no cuenta con ningún tipo de subsidio y cuyo piso de ingreso para el grupo familiar debe superar los $2.800.000. Por esta situación, es fundamental que se corrobore la situación de cada usuario y así evitar pagar de más.
Lo que hay que saber
Para hacer el trámite, los usuarios deberán llevar el DNI físico y la factura de EPEC.
Asimismo, pueden completar el formulario de inscripción ingresando a www.argentina.gob.ar/subsidios, lo que permitirá que la Secretaría de Energía de la Nación evalúe cada situación particular y pueda recategorizarlos si así correspondiera, para recuperar el beneficio del subsidio y reducir el costo final de la factura.
También se pueden comunicar al 0800-777-0000 (opción 2) para recibir asesoramiento, siempre teniendo a mano la factura de EPEC y el DNI (si dispone de gas natural y quiere solicitar el subsidio, también deberá tener la factura de este servicio).
En todos los casos, antes de iniciar el trámite, se recomienda que el usuario verifique su categorización (está detallada en la factura y también se puede chequear a través de la web epec.com.ar y de la app desde el teléfono móvil).



El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos

Impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial, la formación ofrece herramientas conceptuales y metodológicas con perspectiva de género y de derechos humanos. Sin costo para los participantes, consta de cinco módulos con modalidad de cursada semipresencial

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial



El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega de una ambulancia y una Unidad de Traslado que cuentan con tecnología de última generación. En el mismo acto, se concretó la desanexación del Anexo IDA de la Escuela Especial Pablo VI de Villa Nueva. También se otorgaron 55 escrituras sociales a vecinos de la localidad

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial

Impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial, la formación ofrece herramientas conceptuales y metodológicas con perspectiva de género y de derechos humanos. Sin costo para los participantes, consta de cinco módulos con modalidad de cursada semipresencial

Coop-Her comunica el fallecimiento de Juana Rosa Ferreyra Vda. de Jaime, de 91 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy viernes de 7:30 h a 15:30 h, y serán inhumados en el Cementerio Municipal previos oficios religiosos.

El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos



