El Desafío Ruta 40 puso primera en Córdoba

La ceremonia de largada tuvo lugar en el Parque del Chateau y fue encabezada por el gobernador Martín Llaryora. Estiman que este mega evento internacional generará ingresos a la provincia por más de 1.800 millones de pesos y se transmite para 192 países. La competencia, que por primera vez se realiza en la provincia, finalizará el próximo viernes 7

Córdoba - Provinciales02 de junio de 2024Angélica EstradaAngélica Estrada
WhatsApp-Image-2024-06-02-at-20.11.59

Con 115 participantes inscriptos, comenzó oficialmente el Desafío Ruta 40, evento válido por la cuarta fecha del Campeonato del Mundo de Rally Raid (W2RC).

Miles de cordobeses se acercaron al complejo Ferial y al Parque del Chateau para vivir en primera persona la experiencia del Rally Raid y ser parte de la ceremonia de largada que encabezó el gobernador Martín Llaryora.

“Estamos felices porque esto pone otra vez a Córdoba en lo más alto del deporte mundial, genera un movimiento económico muy importante y contribuye al posicionamiento de la provincia a nivel internacional”, resaltó el mandatario provincial.



En este sentido, Llaryora remarcó que, según un informe de la Agencia Córdoba Turismo, la ocupación hotelera alcanzó el 90 por ciento y se estiman ingresos por más de 1.800 millones generados por la competencia que será transmitida a 75 países de los cinco continentes.

“Poder ser sede un evento internacional de este tipo, sobre todo ante la situación que vive el país, es muy importante porque fortalece nuestro desarrollo, por eso estamos dispuestos siempre a acompañarlos para que nos sigan eligiendo”, sostuvo el gobernador.

El Desafío Ruta 40 no solo contempla la competencia deportiva, sino que brinda la posibilidad de estar cerca de los equipos y máquinas que animan este deporte. Para ello, el predio Ferial (donde está instalado el bivouac) ofrece propuestas recreativas, stands, exposiciones y actividades interactivas para el disfrute de todos los fanáticos. 

 
Sábado de previa y largada oficial en el Chateau

Ayer sábado, abrió al público el bivouac del Complejo Ferial, con la presencia de los equipos y gran parte de los fanáticos que comenzaron a disfrutar del espacio. En tanto, previo al inicio oficial, se realizó el Shakedown para motos y autos en inmediaciones de la Laguna Azul, en la localidad de La Calera.

El Cóndor – Copina está de regreso

Este tramo con tanta historia se convirtió este domingo en el Prólogo del Desafío Ruta 40. Así, el emblemático camino de los puentes colgantes fue parte de una competencia internacional. El recorrido de 17km de especial fue abierto al público.

Luego de conocerse el orden de salida, desde las 19:30 las máquinas comenzaron a partir desde la rampa oficial, para recorrer más de 3 mil kilómetros.

El presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, hizo hincapié en la posibilidad de contar con este evento, que potencia a la provincia como sede del deporte motor: “Los cordobeses llevamos el rally en el corazón, es una parte de nuestra identidad, y con esta competencia volvemos a albergar a uno de los grandes deportes que Córdoba siempre consideró como propio”.

Córdoba es epicentro de este emocionante desafío, al que llegarán durante toda la semana, personas de varias regiones del país y el mundo para disfrutar de la 12° edición de esta prestigiosa carrera.

La prueba, en su 12va edición, otorga puntaje fiscalizado por la FIA (autos) y la FIM (motos), recorrerá cinco etapas y 3.057 kilómetros, de los cuales 1.792 km serán de tramos cronometrados y transitará por caminos de Córdoba, La Rioja y San Juan.

Tendrá tres campamentos bien definidos. En Córdoba, en el Complejo Ferial, en La Rioja, en el Superdomo del Parque de la Ciudad; y en San Juan, en el autódromo de El Villicum.

 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.