Ya son 283 municipios y comunas adheridos al Fortalecimiento Educativo Territorial

En los últimos días se sumaron El Brete, La Batea, La Higuera, Media Naranja, El Chacho, Guasapampa, La Playa y Olivares de San Nicolás. También Las Palmas, San Jerónimo, Ambul, Arroyo de Los Patos, Las Calles, Panaholma, San Lorenzo, San Pedro, San Vicente, Villa Sarmiento, Conlara, La Paz, La Población, Los Cerrillos, Los Hornillos y San José

Córdoba - Provinciales13 de junio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Fortalecimiento-Educativo-Territorial-2

En las localidades de Media Naranja y Ambul, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, se reunió con intendentes y jefes comunales de los departamentos Cruz del Eje, Minas, Ischilín, Pocho, San Alberto y San Javier. 

El objetivo fue rubricar los acuerdos en el marco del Programa Educativo de Fortalecimiento Territorial – Coordinaciones Locales de Educación.

En la oportunidad, adhirieron a la iniciativa los municipios y comunas del norte provincial: El Brete, La Batea, La Higuera, Media Naranja, El Chacho, Guasapampa, La Playa y Olivares de San Nicolás.

Mientras que, representando al oeste provincial, se sumaron Las Palmas, San Jerónimo, Ambul, Arroyo de Los Patos, Las Calles, Panaholma, San Lorenzo, San Pedro, San Vicente, Villa Sarmiento, Conlara; La Paz; La Población; Los Cerrillos; Los Hornillos y San José. 

De este modo, la innovadora propuesta educativa ya tiene 283 adhesiones por parte de intendentes y jefes comunales. 

 
El ministro Ferreyra se mostró muy satisfecho por el crecimiento que tiene día a día esta iniciativa que el gobernador Martin Llaryora presentó oportunamente, y valoró el compromiso “en garantizar el acceso equitativo a una educación de calidad en cada rincón de nuestra provincia. La adhesión de estos nuevos municipios y comunas es un paso significativo hacia la participación activa de las comunidades en el desarrollo educativo.”

“Este programa apunta a transformar la geografía educativa de Córdoba, potenciando los territorios desde las propias improntas y necesidades. Esa es una apuesta importante que implica el compromiso de los gobiernos locales, las escuelas, las organizaciones de la sociedad, asegurado trayectorias educativas completas, de calidad y con genuina inclusión”, agregó el funcionario. 

Te puede interesar
Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"