Ya son 283 municipios y comunas adheridos al Fortalecimiento Educativo Territorial

En los últimos días se sumaron El Brete, La Batea, La Higuera, Media Naranja, El Chacho, Guasapampa, La Playa y Olivares de San Nicolás. También Las Palmas, San Jerónimo, Ambul, Arroyo de Los Patos, Las Calles, Panaholma, San Lorenzo, San Pedro, San Vicente, Villa Sarmiento, Conlara, La Paz, La Población, Los Cerrillos, Los Hornillos y San José

Córdoba - Provinciales13 de junio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Fortalecimiento-Educativo-Territorial-2

En las localidades de Media Naranja y Ambul, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, se reunió con intendentes y jefes comunales de los departamentos Cruz del Eje, Minas, Ischilín, Pocho, San Alberto y San Javier. 

El objetivo fue rubricar los acuerdos en el marco del Programa Educativo de Fortalecimiento Territorial – Coordinaciones Locales de Educación.

En la oportunidad, adhirieron a la iniciativa los municipios y comunas del norte provincial: El Brete, La Batea, La Higuera, Media Naranja, El Chacho, Guasapampa, La Playa y Olivares de San Nicolás.

Mientras que, representando al oeste provincial, se sumaron Las Palmas, San Jerónimo, Ambul, Arroyo de Los Patos, Las Calles, Panaholma, San Lorenzo, San Pedro, San Vicente, Villa Sarmiento, Conlara; La Paz; La Población; Los Cerrillos; Los Hornillos y San José. 

De este modo, la innovadora propuesta educativa ya tiene 283 adhesiones por parte de intendentes y jefes comunales. 

 
El ministro Ferreyra se mostró muy satisfecho por el crecimiento que tiene día a día esta iniciativa que el gobernador Martin Llaryora presentó oportunamente, y valoró el compromiso “en garantizar el acceso equitativo a una educación de calidad en cada rincón de nuestra provincia. La adhesión de estos nuevos municipios y comunas es un paso significativo hacia la participación activa de las comunidades en el desarrollo educativo.”

“Este programa apunta a transformar la geografía educativa de Córdoba, potenciando los territorios desde las propias improntas y necesidades. Esa es una apuesta importante que implica el compromiso de los gobiernos locales, las escuelas, las organizaciones de la sociedad, asegurado trayectorias educativas completas, de calidad y con genuina inclusión”, agregó el funcionario. 

Te puede interesar
Nota El Manisero

En marzo, la Canasta Básica Alimentaria se encareció un 3,32% en la ciudad de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales04 de abril de 2025

Una familia tipo necesitó $ 460.725 por mes para poder cubrir sus necesidades alimentarias. La mayor suba de precios se dio en el rubro Carnes, con un alza del 5,52%, seguido por Frutas y Verduras, con un incremento del 4,77. Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, se mostró preocupado por el cambio de tendencia observado en el precio de los alimentos

Lo más visto
Nota El Manisero

Memoria y Honor: Homenaje a Nuestros Héroes de Malvinas en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales02 de abril de 2025

El intendente de la cuidad, hizo entrega de pines con la bandera de Hernando a los veteranos y familias de los caídos. También se colocaron ofrendas florales en el monumento. El arte también tuvo su espacio con los murales pintados por alumnos y docentes durante la vigilia del 1 de abril, una hermosa iniciativa que mantuvo viva la memoria de Malvinas

FOTO-DENGUE

Hernando: Operativo de bloqueo sanitario por caso de Dengue

Redacción diario El Manisero
Locales03 de abril de 2025

Desde la municipalidad informaron que se realizará de manera conjunta entre el Departamento de Zoonosis de la Provincia de Córdoba y personal municipal. Personal de Bromatología y Ambiente visitará las viviendas. Se desinfectarán y fumigarán los domicilios desde las 9:00 horas