Ya son 283 municipios y comunas adheridos al Fortalecimiento Educativo Territorial

En los últimos días se sumaron El Brete, La Batea, La Higuera, Media Naranja, El Chacho, Guasapampa, La Playa y Olivares de San Nicolás. También Las Palmas, San Jerónimo, Ambul, Arroyo de Los Patos, Las Calles, Panaholma, San Lorenzo, San Pedro, San Vicente, Villa Sarmiento, Conlara, La Paz, La Población, Los Cerrillos, Los Hornillos y San José

Córdoba - Provinciales13 de junio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Fortalecimiento-Educativo-Territorial-2

En las localidades de Media Naranja y Ambul, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, se reunió con intendentes y jefes comunales de los departamentos Cruz del Eje, Minas, Ischilín, Pocho, San Alberto y San Javier. 

El objetivo fue rubricar los acuerdos en el marco del Programa Educativo de Fortalecimiento Territorial – Coordinaciones Locales de Educación.

En la oportunidad, adhirieron a la iniciativa los municipios y comunas del norte provincial: El Brete, La Batea, La Higuera, Media Naranja, El Chacho, Guasapampa, La Playa y Olivares de San Nicolás.

Mientras que, representando al oeste provincial, se sumaron Las Palmas, San Jerónimo, Ambul, Arroyo de Los Patos, Las Calles, Panaholma, San Lorenzo, San Pedro, San Vicente, Villa Sarmiento, Conlara; La Paz; La Población; Los Cerrillos; Los Hornillos y San José. 

De este modo, la innovadora propuesta educativa ya tiene 283 adhesiones por parte de intendentes y jefes comunales. 

 
El ministro Ferreyra se mostró muy satisfecho por el crecimiento que tiene día a día esta iniciativa que el gobernador Martin Llaryora presentó oportunamente, y valoró el compromiso “en garantizar el acceso equitativo a una educación de calidad en cada rincón de nuestra provincia. La adhesión de estos nuevos municipios y comunas es un paso significativo hacia la participación activa de las comunidades en el desarrollo educativo.”

“Este programa apunta a transformar la geografía educativa de Córdoba, potenciando los territorios desde las propias improntas y necesidades. Esa es una apuesta importante que implica el compromiso de los gobiernos locales, las escuelas, las organizaciones de la sociedad, asegurado trayectorias educativas completas, de calidad y con genuina inclusión”, agregó el funcionario. 

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-03-16-at-19.51.18-1-1024x602

Villa Santa Rosa de Río Primero ya cuenta con su Polideportivo Social

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales16 de marzo de 2025

El gobernador Martín Llaryora habilitó el flamante espacio de contención social y práctica recreativa. Al mismo tiempo, familias de la localidad recibieron viviendas, escrituras y créditos sociales. Además, la asociación de bomberos voluntarios de Obispo Trejo recibió un aporte de 30 millones para la compra de una autobomba

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-03-15-at-19.04.00-1024x608

Monte Buey: Llaryora inauguró la sistematización de una cuenca que beneficia a 12.000 hectáreas rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales16 de marzo de 2025

Se trata de la Cuenca Culaso – Pinasco al Río Tercero, clave para – dinamizar la producción en los departamentos Unión y Marcos Juárez. La inversión totalizó 496 millones de pesos, aportados por el Gobierno de Córdoba y el Consorcio Canalero. En la oportunidad, el gobernador anunció la obra del desvío de tránsito pesado con una inversión de 450 millones de pesos

WhatsApp-Image-2025-03-16-at-19.51.18-1-1024x602

Villa Santa Rosa de Río Primero ya cuenta con su Polideportivo Social

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales16 de marzo de 2025

El gobernador Martín Llaryora habilitó el flamante espacio de contención social y práctica recreativa. Al mismo tiempo, familias de la localidad recibieron viviendas, escrituras y créditos sociales. Además, la asociación de bomberos voluntarios de Obispo Trejo recibió un aporte de 30 millones para la compra de una autobomba