Río Cuarto: 63 nuevos aspirantes de la Policía se suman al patrullaje preventivo

Los futuros agentes cursan entre 2° y 3° año de la Escuela de Suboficiales. Hasta la conclusión de su período formativo, estarán acompañados por agentes experimentados de la policía de la provincia de Córdoba

Córdoba - Provinciales13 de junio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Se-suman-63-Aspirantes-de-policia-al-patrullaje-en-Rio-Cuarto

El secretario de Seguridad de la provincia de Córdoba, c puso en funciones a 63 nuevos aspirantes de la policía de Córdoba con el objetivo de reforzar la seguridad y prevención en las calles de la capital alterna.

El acto, que se desarrolló en la explanada del Centro Cívico de Río Cuarto, también contó con la participación del intendente municipal, Juan Manuel Llamosas; el Director General del Centro Cívico, Julián Oberti y el Director de Jurisdicción, Roberto Koch.

Sobre la jornada, Bevilacqua detalló que se trata de 63 aspirantes que se suman a los cuerpos locales: “Es una decisión que ha tomado nuestro gobernador de tener 1.500 aspirantes entre segundo y tercer año distribuidos en toda la provincia realizando prácticas profesionalizantes para que terminen de adquirir la experiencia en calle”.

“Los nuevos aspirantes más los 160 agentes de las guardias locales con los que cuenta la ciudad, significan mayor presencia para el patrullaje y las acciones disuasivas”, destacó el funcionario.

 
Cabe subrayar que los futuros agentes portarán armas no letales y tendrán como objetivo realizar tareas preventivas y disuasivas, de manera auxiliar a la Policía de Córdoba y sus unidades especiales.

Por su parte, el Secretario de Prevención en Seguridad y Convivencia Ciudadana, Gastón Maldonado, expresó: “Estamos muy agradecidos por este refuerzo que nos están dando en materia de seguridad, que se sumarán a las tareas preventivas y disuasivas a lo largo y ancho de toda nuestra ciudad”.

“Esta iniciativa se suma a los distintos programas de Seguridad Ciudadana que venimos implementando junto a la Provincia, es una buena noticia para los vecinos de Río Cuarto”, concluyó.

Además, estuvieron presentes el Director General de Departamentales Sur, Crio. Gral. Gustavo Della Mea; el Segundo Jefe de la Unidad Regional Departamental, Crio. Insp. Jorge Olguín; Oficiales Superiores y Suboficiales Jefes, entre otras autoridades de la fuerza policial.  

 

Te puede interesar
Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.