La Provincia entregó aportes para obras de infraestructura en Reducción y La Carlota

El ministro de Gobierno Manuel Calvo otorgó al municipio de Reducción 120 millones de pesos destinados a la ampliación de la red de gas natural. Además, la Provincia puso a disposición de La Carlota 100 millones de pesos para la construcción de cordón cuneta en el barrio Punta del Sauce

Córdoba - Provinciales18 de junio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-06-18-at-11.00.21-2

El ministro de Gobierno Manuel Calvo visitó la localidad de Reducción, donde entregó un aporte provincial de $120 millones al intendente Jorge Grazziano, para la ampliación de la red de distribución de gas natural de esa localidad del departamento Juárez Celman.

Estos recursos corresponden al Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM), que coordina el Ministerio de Gobierno.

En este caso, ratifican el compromiso asumido por el gobernador Martín Llaryora en las últimas patronales del Cristo de la Buena Muerte.

Al respecto, el ministro de Gobierno valoró que los trabajos en la red de gas “sin duda van a cambiar la realidad de los vecinos. Es una obra no solamente amigable con el medio ambiente, sino que mejora la calidad de vida de los vecinos que comenzarán a disfrutar del beneficio del gas natural”, dijo.

En el mismo sentido, destacó que el proyecto municipal es posible gracias al Plan de Gasoductos Troncales que ejecutó la Provincia, y consideró que “estas son las mejoras, las obras que tienen que llegar, para que, desde el Gobierno provincial y trabajando en conjunto con el gobierno local, brindemos más servicios y soluciones a los vecinos de Reducción”, subrayó Manuel Calvo.

Por su parte, el intendente Grazziano explicó los alcances de los trabajos que programa el municipio.

“Reducción necesitaría unos 11.800 metros de tendido de la red de gas, y actualmente tiene tan solo 3.100. El municipio sumará un aporte a este FOCOM que recibimos y eso nos permitirá construir algo más de 2.000 metros. De esa manera vamos a superar el cincuenta por ciento del tendido de la red de todo el pueblo, para que Energas lo habilite y los frentistas puedan acceder al gas natural”, indicó el intendente Grazziano.



Obras para vecinos de La Carlota

El ministro Manuel Calvo también entregó a la intendenta de La Carlota, Natalia Bellón, fondos por el valor de 100 millones de pesos, destinados a obras de infraestructura básica.

A través del FOCOM, los trabajos proyectados beneficiarán a 150 familias mediante la construcción de cordón cuneta a lo largo de 1.400 metros lineales.

El plan de obra contempla la ejecución de 600 metros en la primera etapa.

La intendenta Bellón explicó que se trata de un barrio nuevo en la ciudad, donde viven muchos vecinos, y que sin dudas va a mejorar la calidad de vida de cada uno de ellos.

“Sabemos que cuando se hace cordón cuneta ayudamos al escurrimiento de agua, ayudamos a una ciudad más limpia y ordenada”, valoró.

“El desagote más rápido del agua, menos pozos, y que los chicos puedan andar en bicicleta”, son algunos de las ventajas que Lorena, una vecina del barrio, ponderó en el mismo sentido sobre la futura obra.

El proyecto abarca los hogares del Plan de Viviendas Eva Duarte y del Plan de Viviendas Bicentenario, de esa localidad.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región