
Este viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a los activos provinciales
El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad


El ministro de Gobierno Manuel Calvo otorgó al municipio de Reducción 120 millones de pesos destinados a la ampliación de la red de gas natural. Además, la Provincia puso a disposición de La Carlota 100 millones de pesos para la construcción de cordón cuneta en el barrio Punta del Sauce
Córdoba - Provinciales18 de junio de 2024 Redacción diario El Manisero
Redacción diario El Manisero




El ministro de Gobierno Manuel Calvo visitó la localidad de Reducción, donde entregó un aporte provincial de $120 millones al intendente Jorge Grazziano, para la ampliación de la red de distribución de gas natural de esa localidad del departamento Juárez Celman.

Estos recursos corresponden al Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM), que coordina el Ministerio de Gobierno.
En este caso, ratifican el compromiso asumido por el gobernador Martín Llaryora en las últimas patronales del Cristo de la Buena Muerte.
Al respecto, el ministro de Gobierno valoró que los trabajos en la red de gas “sin duda van a cambiar la realidad de los vecinos. Es una obra no solamente amigable con el medio ambiente, sino que mejora la calidad de vida de los vecinos que comenzarán a disfrutar del beneficio del gas natural”, dijo.
En el mismo sentido, destacó que el proyecto municipal es posible gracias al Plan de Gasoductos Troncales que ejecutó la Provincia, y consideró que “estas son las mejoras, las obras que tienen que llegar, para que, desde el Gobierno provincial y trabajando en conjunto con el gobierno local, brindemos más servicios y soluciones a los vecinos de Reducción”, subrayó Manuel Calvo.
Por su parte, el intendente Grazziano explicó los alcances de los trabajos que programa el municipio.
“Reducción necesitaría unos 11.800 metros de tendido de la red de gas, y actualmente tiene tan solo 3.100. El municipio sumará un aporte a este FOCOM que recibimos y eso nos permitirá construir algo más de 2.000 metros. De esa manera vamos a superar el cincuenta por ciento del tendido de la red de todo el pueblo, para que Energas lo habilite y los frentistas puedan acceder al gas natural”, indicó el intendente Grazziano.

Obras para vecinos de La Carlota
El ministro Manuel Calvo también entregó a la intendenta de La Carlota, Natalia Bellón, fondos por el valor de 100 millones de pesos, destinados a obras de infraestructura básica.
A través del FOCOM, los trabajos proyectados beneficiarán a 150 familias mediante la construcción de cordón cuneta a lo largo de 1.400 metros lineales.
El plan de obra contempla la ejecución de 600 metros en la primera etapa.
La intendenta Bellón explicó que se trata de un barrio nuevo en la ciudad, donde viven muchos vecinos, y que sin dudas va a mejorar la calidad de vida de cada uno de ellos.
“Sabemos que cuando se hace cordón cuneta ayudamos al escurrimiento de agua, ayudamos a una ciudad más limpia y ordenada”, valoró.
“El desagote más rápido del agua, menos pozos, y que los chicos puedan andar en bicicleta”, son algunos de las ventajas que Lorena, una vecina del barrio, ponderó en el mismo sentido sobre la futura obra.
El proyecto abarca los hogares del Plan de Viviendas Eva Duarte y del Plan de Viviendas Bicentenario, de esa localidad.



El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales



El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial, la formación ofrece herramientas conceptuales y metodológicas con perspectiva de género y de derechos humanos. Sin costo para los participantes, consta de cinco módulos con modalidad de cursada semipresencial

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad



