Tres hospitales de Capital suman consultorios ambulatorios de adicciones

Los hospitales Eva Perón, Elpidio Torres y Florencio Díaz de la ciudad capital suman consultorios de atención ambulatoria de adicciones. Estos espacios brindarán tratamientos ambulatorios voluntarios para personas con problemas asociados al consumo sustancias. Están conformado por un equipo interdisciplinario de técnicos especializados en la temática de adicciones

Salud24 de junio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
DSC_1466

Este lunes, en el marco del inicio de la Semana Provincial de Prevención del Consumo de Drogas, el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, puso en funcionamiento nuevos consultorios de atención de adicciones en los hospitales Eva Perón, Elpidio Torres y Florencio Díaz de la ciudad capital.

Estos espacios brindarán tratamientos ambulatorios voluntarios para personas con problemas asociados al consumo de alcohol, tabaco, marihuana u otras sustancias; y acompañamiento a sus familiares o referentes afectivos.

Durante la inauguración, el ministro destacó la importancia de enlazar la actividad hospitalaria con las actividades de la Secretaría de Prevención y Asistencia de Adicciones, y enfatizó: “La apertura de estos consultorios habla del compromiso que tienen estos los hospitales con las problemáticas actuales de una gran ciudad”.

 
Además, resaltó el trabajo interinstitucional que se viene sosteniendo para el abordaje de estas problemáticas y agregó: “Hoy estamos intentando poner en funcionamiento un nuevo paradigma, que no es fácil, porque es adaptar mucho de los que nosotros preconcebimos como salud, a las necesidades y problemáticas actuales que tiene la comunidad alrededor del hospital. De alguna manera, ser más visibles y tangibles a los problemas reales que hoy tenemos”.

Por su parte, el secretario de Prevención y Asistencia de Adicciones, Santos García Ferreira, manifestó: “La decisión del Ministerio de Salud nos permite generar una sinergia entre el abordaje que ofrece nuestra Secretaria con la atención cotidiana que brinda el Hospital”.

Este nuevo dispositivo está conformado por un equipo interdisciplinario de técnicos especializados en la temática de adicciones, integrados por psicólogo/a, trabajador/a social, psiquiatra y operador terapéutico.

La atención de estos consultorios es de demanda espontanea, en los siguientes horarios:

• Hospital Elpidio Torres: Dirección Av. Juan B Justo 7100. Martes 13:30 a 17:30 y miércoles 14:30 a 18 horas.

• Hospital Eva Perón: Dirección Av. Santa Ana 4860. Miércoles de 13 a 17 y jueves de 13 a 16 horas.

• Hospital Florencio Díaz: Dirección 11 de septiembre 2900. Viernes de 13 a 17 horas.

 

 De la puesta en marcha de estos espacios, realizada en el Hospital Eva Perón, participaron el subsecretario de Salud, Sebastián Faule; la secretaria de Salud Mental, María Pía Guidetti; el director de la institución, Guillermo Checchi; el director del Hospital Elpidio Torres, Manuel Picasso; integrantes del programa Acompañamiento Territorial de la Secretaria de Prevención y Asistencia de Adicciones; y miembros de la comunidad hospitalaria.

Para conocer todas las actividades de la Semana Provincial de Prevención del Consumo de Drogas, se puede ingresar al siguiente link.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Nota El Manisero

Prevención de la gripe: Continúa la campaña para vacunarse

Redacción diario El Manisero
Salud18 de junio de 2025

La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención. Todas las personas que integran los grupos de riesgo pueden acceder a la inmunización de manera gratuita, en los más de 800 vacunatorios existentes en la provincia. A continuación, las dudas más comunes en torno a esta vacuna y la explicación de los especialistas

Nota El Manisero

San Francisco: El Hospital Iturraspe cuenta con tres nuevas ambulancias

Redacción diario El Manisero
Salud16 de junio de 2025

Se trata de dos unidades de alta complejidad para atención de adultos y una equipada especialmente para el servicio de pediatría y neonatología. Permitirán fortalecer la red de derivaciones entre los centros de salud de toda la región. El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega y recorrió la institución sanitaria

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/