
El Gobierno de Córdoba encabezó un operativo conjunto con el avión más grande de Latinoamérica
El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos


Contó con las disertaciones magistrales de Rita Segato, María Pía López, Hernán Navarro e Ileana Arduino
Córdoba - Provinciales30 de junio de 2024
Redacción diario El Manisero




Con más de 14.700 personas inscriptas, inició el Módulo 2 de la Diplomatura Universitaria Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género, de 9 a 13 horas, de forma presencial o vía streaming.

Este encuentro abordó el eje “Violencias de Género”, y contó con las disertaciones magistrales de:
• Rita Segato (argentina). Antropóloga, escritora e investigadora reconocida por sus estudios sobre género, racismo y colonialidad.
• María Pía López (argentina). Socióloga, ensayista, investigadora y docente.
• Hernán Navarro (argentino). Fundador y Director Ejecutivo de Grooming Argentina.
• Ileana Arduino (Argentina). Abogada y especialista en género, justicia y políticas públicas.
Cabe destacar que, quienes asistan de forma presencial y residan en provincia de Córdoba, podrán acceder al Boleto Educativo Cordobés, sólo para los días de cursado, ingresando a: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeQKjWMhDuS1WdeigRXTpt7-o97JYJDmd-lPyvf-Wi5rwo32w/viewform
Este beneficio alcanza a los colectivos urbanos e interurbanos de la provincia.
Puntaje Docente
Lo hace a través del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, pudiendo acreditarlo:
• Docentes en actividad que se desempeñen en el sistema educativo provincial.
• Profesionales no docentes que se desempeñan en el sistema educativo provincial en campos de conocimientos relacionados a la temática.
• Docentes y/o profesionales no docentes que aspiran a desempeñar nuevos roles profesionales.
• Profesionales no docentes que aspiran a ingresar a la docencia.
• Docentes aspirantes a ingresar al sistema educativo.
Es requisito para obtenerlo es cumplir con la asistencia obligatoria (6 clases de 8), con la particularidad de que, al menos, 5 clases deben cursarse de manera presencial.
Sobre esta sexta edición
La Diplomatura es una propuesta académica, dirigida a la sociedad en general y a quienes tienen interés en formarse en género y en la promoción de la no violencia.
Es gratuita ya que el Gobierno de Córdoba beca al 100% de sus participantes, y posee 3 modalidades de cursado:
● Presencial en el Pabellón Argentina o en diversos puntos mujer en el interior de la Provincia.
● Virtual sincrónica, siguiendo la clase de en vivo a través del Canal de YouTube de la Secretaría de la Mujer: https://www.youtube.com/@Secdelamujercordoba .
● Virtual asincrónica, las clases quedarán grabadas en youtube para que puedas visualizarlas cuando lo desees.
Acredita 120 horas reloj como Diplomatura Universitaria y acredita como Formación Provincial en Ley Micaela. Para quienes cumplimenten con los requerimientos específicos, se acreditará como Curso de Posgrado y otorgará puntaje docente.
El certificado es expedido por la Universidad Provincial de Córdoba y la Secretaría de la Mujer de la Provincia, con el aval de las Universidades que forman parte de la Red de Universidades por la No Violencia hacia las Mujeres.
Además, es avalada por la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de Estados Americanos (CIM OEA), la ONU Mujeres, el Fondo de Población de Naciones Unidas Argentina (UNFPA), la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), Iber Género, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la EUROsociAL+.
Para más información, ingresar a: https://linktr.ee/secretariadelamujer
Por consultas, comunicarse a [email protected]



El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos

Impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial, la formación ofrece herramientas conceptuales y metodológicas con perspectiva de género y de derechos humanos. Sin costo para los participantes, consta de cinco módulos con modalidad de cursada semipresencial

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial



El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.

Algunas de las obras se ejecutan en Los Zorros y James Craik, mejorando la infraestructura educativa y acompañando el crecimiento de las comunidades escolares

El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega de una ambulancia y una Unidad de Traslado que cuentan con tecnología de última generación. En el mismo acto, se concretó la desanexación del Anexo IDA de la Escuela Especial Pablo VI de Villa Nueva. También se otorgaron 55 escrituras sociales a vecinos de la localidad

Fueron destinados a las dependencias de Almafuerte, Corralito, Dalmacio Vélez, Oliva, Río Tercero, Las Isletillas, Punta del Agua, James Craik y Pampayasta Norte

El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos



