La Provincia otorgará más recursos para los consorcios camineros

Así lo anunció el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, en la reunión con autoridades de la Asociación y presidentes de las 19 Regionales. Se trata de $400 millones para conservación de caminos y $500 millones para mejora de obras

Córdoba - Provinciales03 de julio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-07-03-at-08.48.05

En la sede del Ministerio de Bioagroindustria, el ministro Sergio Busso se reunió con las autoridades de la Asociación de Consorcios Camineros de la Provincia y de las 19 Regionales de los Consorcios a fin de evaluar lo realizado en los primeros seis meses desde que la cartera es autoridad de aplicación en lo referido a las leyes de conservación, mantenimiento y obras de los caminos rurales y del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA).

El ministro explicó el procedimiento de la asignación de los recursos y los cambios que se fueron introduciendo para fortalecer el sistema. En ese sentido, comentó que las variaciones de precios impactaron y por ello, se incrementó considerablemente el valor del kilómetro. Pasó de poco más de $8.000 promedio el kilómetro a $22.099 en promedio hasta agosto; en setiembre y octubre será de $31.822 en promedio, y en noviembre y diciembre, $33.566 promedio.

A fin de fortalecer la conservación, se otorgará un refuerzo de $400 millones durante setiembre y octubre, y para mejoras de obras, $500 millones; es decir, se suman $900 millones. De esa forma, el presupuesto pasará de $20.000 millones a $20.900 millones en 2024.
 

“Hemos intercambiado opiniones, valoramos el sistema de consorcios y coincidimos que hay que trabajar para fortalecer el sistema, que es un orgullo”, afirmó Busso.

Y agregó: “El contexto económico no acompañó porque fruto de la alta inflación se generó mucha incertidumbre y se han desnaturalizado los recursos previstos en el Presupuesto. En 2024 se incrementaron sustentablemente la asignación para consorcios y se pusieron en agenda varios temas como el aumento de los recursos, está previsto sumar equipos, el sistema se hizo más ágil y menos burocrático”.

El titular de la cartera valoró el trabajo articulado: “La forma de trabajar es escuchando, por más que haya reclamos, quejas, pero también hay propuestas para avanzar en la mejora del sistema”.

En la reunión participaron el director general de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini, y su equipo; quienes explicaron cuestiones técnicas y legales; y el subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, Germán Font.

Te puede interesar
Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría

Lo más visto
Nota2

Universidad Provincial: Instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales12 de abril de 2025

Posibilitará la zonificación climática de áreas productivas de la provincia y será utilizada para prácticas profesionalizantes de estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque. La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria

Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría