La Provincia destinará 2500 millones para el fortalecimiento de cooperativas y mutuales

El gobernador Martín Llaryora realizó el anuncio al encabezar el acto por el Día Internacional del Cooperativismo. La iniciativa cuenta con cinco líneas de aportes no reembolsables con montos de entre 5 y 20 millones de pesos

Córdoba - Provinciales06 de julio de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-07-06-at-16.18.23-1024x682

El gobernador Marín Llaryora encabezó el acto de lanzamiento del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista, con el que se busca impulsar la sostenibilidad y el crecimiento de las organizaciones de la economía social con aportes no reembolsables de entre 5 y 20 millones de pesos.

A tal fin, el Gobierno de la Provincia de Córdoba destinará 2.500 millones de pesos para financiar las cinco líneas disponibles.

La presentación se realizó en el marco del Día Internacional del Cooperativismo, donde además se entregaron registros provinciales a más de 40 nuevas organizaciones que podrán comenzar a funcionar bajo el formato asociativo.

Con la iniciativa, la Provincia reconoce el rol protagónico de las cooperativas y mutuales en el desarrollo y la historia de Córdoba, articulando y generando herramientas que permitan mayor crecimiento de las entidades.

“Para mí es un gusto poder festejar su día con todos ustedes aquí, en la Casa de Gobierno, en este primer año del Ministerio de Cooperativa”, expresó el mandatario provincial.

 
Puntualmente, el Programa de Fortalecimiento otorga aportes no reembolsables que surgen del Fondo Provincial para la Educación y Desarrollo del Sector Cooperativo, definidos y diseñados por el Consejo Asesor de Cooperativas y Mutuales que cuenta con representantes del sector, el Ministerio de Cooperativas y Mutuales y el Ministerio de Educación.

En ese sentido, Llaryora sostuvo que el trabajo debe ser “en conjunto, es tirando todos para el mismo lado. Y esto no es un tema de partidos políticos, es un tema ideológico, de entender que nuestra única ideología tiene que ser el bienestar de nuestros vecinos y de que tenemos que estar juntos”.

La propuesta está dirigida a cooperativas y mutuales de la provincia de Córdoba y presenta cinco líneas de aplicación: Proyectos productivos y de equipamientos, con montos de hasta $20.000.000; Mejora de infraestructura, con aportes de hasta $20.000.000; Fomento a la promoción y capacitación, con montos de hasta $ 5.000.000; Fortalecimiento institucional, con aportes de hasta $ 5.000.000, y Proyectos socialmente relevantes, con montos de hasta $10.000.000.

El gobernador explicó la aplicación de líneas de créditos por parte de la Provincia y aseveró: “El mercado no falla, el mercado no va a donde no hay negocio, es allí donde debemos estar para no abandonar a la gente. Donde el mercado no llega, debe estar el Estado, las mutuales o las cooperativas”.

 
Por su parte, el ministro de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill, agradeció al gobernador y expresó: “Este es un día muy significativo en la historia de las cooperativas de Córdoba porque se celebra en la casa que representa a todos los cordobeses. Y esto responde a una decisión del gobernador Llaryora en reconocer lo que las cooperativas y mutuales han hecho en más de 100 años de historia”.

“Este programa financiara proyectos que las cooperativas y mutuales presenten para su fortalecimiento, su capacitación e incorporación de equipamientos, mejora de su infraestructura y proyectos sociales relevantes”, aclaró Gill.

Por último, el gobernador pidió a las cooperativas continuar con el gran trabajo que llevan adelante: “Este ministerio es claramente un reconocimiento, un grito de esperanza en este momento tan difícil, pero también es un llamado a esta familia cooperativa y mutualista que reúne a todos a redoblar el esfuerzo, a defender el sentido común”.

Líneas de aplicación

Línea proyectos productivos y de equipamientos: Destinada a contratar personal, comprar y reparar equipamiento, adquirir herramientas e insumos. Busca apoyar proyectos de producción, equipamiento e infraestructura de entidades de menor escala. Hasta $20.000.000 (veinte millones) de pesos.

Línea mejora de infraestructura: Destinada a realizar mejoras en inmuebles y construcciones. Hasta $20.000.000 (veinte millones) de pesos.

Línea fomento a la promoción y capacitación: Destinada a contratar asesores y capacitadores, adquirir bibliografía y herramientas didácticas destinadas a mejorar la capacitación técnica y operativa, y promover servicios y productos de las entidades. Hasta $5.000.000 (cinco millones) de pesos.

Línea de fortalecimiento institucional: Destinada a brindar herramientas y recursos para la planificación y evaluación de procesos, para la administración legal y contable, para el fortalecimiento de equipos de trabajo. Hasta $5.000.000 (cinco millones) de pesos.

Línea de proyectos socialmente relevantes: Destinada a capacitación técnica, adquisición de herramientas y mejora de la calidad de productos y servicios o ejecutar propuestas realizadas por estudiantes asociados a organización escolar o juvenil. La finalidad es acompañar proyectos socialmente relevantes que no se ajustan a las líneas A y B, especialmente en el ámbito educativo y comunitario. Hasta $10.000.000 (diez millones) de pesos.
 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, las actividades continúan hasta el viernes en la Ciudad de Córdoba

Lo más visto
Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/

IMG-20250704-WA0062

Acto oficial por el Día de la Independencia en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales04 de julio de 2025

Encabezado por el intendente Dr. Ricardo Bianchini, el evento contó con la presencia de autoridades del Departamento Ejecutivo, el Honorable Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas, además de directivos, docentes, estudiantes, familias de la comunidad educativa e instituciones que se sumaron al homenaje