
Siembra de peces en el embalse de Río Tercero: una apuesta por el equilibrio ecológico y el turismo
La traslocación de peces se realiza con el objetivo de promover el manejo sostenible de la fauna ictícola
También funcionará el Instituto Superior Comercial y la Escuela de Formación en Robótica. Además, el municipio de Río Tercero firmó la adhesión al programa de Coordinaciones Locales de Educación
Depto. Tercero Arriba10 de julio de 2024En el marco de la celebración de un nuevo aniversario de nuestra Independencia, el gobernador Martín Llaryora anunció que en la ciudad de Río Tercero, se instalará una sede de la Universidad Provincial de Córdoba.
A la propuesta, se le sumará el Instituto Superior Comercial y la Escuela de Formación en Robótica, consolidando así un centro educativo multifacético y moderno que promoverá el desarrollo tecnológico y académico en la región.
El mandatario anticipó una inversión inicial de 5 mil millones de pesos destinados a obras de infraestructura para la generación de espacios acordes a la demanda para la formación académica de tales características.
“Este anuncio representa un gran avance para la ciudad y marca un hito significativo. La llegada de la Universidad Provincial no solo fortalecerá nuestra oferta educativa, sino que también dinamizará la economía local y abrirá nuevas oportunidades para nuestros jóvenes", destacó el secretario general de la Gobernación David Consalvi.
El anunció se materializó con la firma del acta de donación que recibió la Provincia por parte de la Cooperativa Estudiantil, Cultural, Asistencial y de Consumo Limitada “Charles Howarth. Se trata de dos inmuebles: un lote de terreno con la casa construida en una superficie total de 700 m2 y una fracción de terreno baldío de 103 m2.
Llaryora adelantó que, además de realizar las obras de readecuación y recuperación edilicia, el gobierno provincial va a gestionar la adquisición o expropiación de una propiedad colindante, llevando a más de 2.300 metros cuadrados la superficie disponible para este polo educativo.
Por otra parte, el municipio de Río Tercero adhirió al programa de Coordinaciones Locales de Educación puesto en marcha por el Gobierno de la Provincia de Córdoba a través del Ministerio de Educación.
El programa busca generar un cambio de paradigma en la gestión de la educación de cada comunidad, creando espacios de articulación conjunta en la que participan directivos, docentes, intendentes e instituciones locales.
La traslocación de peces se realiza con el objetivo de promover el manejo sostenible de la fauna ictícola
Llaryora y Ferrer coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre ambas jurisdicciones. “Estas obras las hacemos porque trabajamos en conjunto”, dijo el mandatario cordobés. Ferrer elogió el “Estado presente” y reivindicó la buena relación institucional con la provincia para avanzar en obras que le mejoran la vida a los habitantes de Rio Tercero
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
Se trata de la Cuenca Culaso – Pinasco al Río Tercero, clave para – dinamizar la producción en los departamentos Unión y Marcos Juárez. La inversión totalizó 496 millones de pesos, aportados por el Gobierno de Córdoba y el Consorcio Canalero. En la oportunidad, el gobernador anunció la obra del desvío de tránsito pesado con una inversión de 450 millones de pesos
El gobernador Martín Llaryora habilitó el flamante espacio de contención social y práctica recreativa. Al mismo tiempo, familias de la localidad recibieron viviendas, escrituras y créditos sociales. Además, la asociación de bomberos voluntarios de Obispo Trejo recibió un aporte de 30 millones para la compra de una autobomba
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
Desde 1955 es sinónimo de trabajo, tecnología y crecimiento industrial en la provincia
Se realizan diversas actividades, durante el mes, con el objetivo de generar conciencia en la ciudadanía, sobre la importancia de preservar el agua para las futuras generaciones y fomentar una gestión sostenible. En el marco de esta conmemoración, se celebran el Día Mundial del Agua el 22 de marzo y el Día Nacional del Agua el 31 de marzo