
Córdoba: Los precios al consumidor aumentaron 2,3% en octubre
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%


Actores locales realizaron un diagnóstico de situación y plantearon objetivos para que la provincia sea referente en ciberseguridad
Córdoba - Provinciales30 de julio de 2024
Redacción diario El Manisero




En un paso decisivo para la provincia de Córdoba, se llevó a cabo la primera Mesa Provincial de Ciberseguridad, consolidando su posición como referente en el ámbito de la ciberseguridad.

El encuentro, realizado en un ambiente de colaboración y visión de futuro, contó con la participación del presidente de la Agencia Conectividad Córdoba, Víctor Di Rienzo.
Además, reunió a los principales actores locales del sector para discutir la situación actual de la provincia.

En ese marco, se realizó un diagnóstico sobre el estado de la ciberseguridad y se trazó una hoja de ruta hacia un futuro más seguro, planteando una serie de objetivos en conjunto con distintas organizaciones:
Posicionar a Córdoba como referente nacional e internacional en ciberseguridad: Implica desarrollar tecnologías innovadoras y robustas que no solo protejan los activos digitales locales, sino que también puedan ser exportadas a otras regiones, posicionando a la provincia como un líder en este campo.
Desarrollar y reproducir talentos especializados: La formación de profesionales capacitados permitirá no solo la protección efectiva contra ciberamenazas, sino también la generación de empleo de alta calidad y el impulso del sector tecnológico local.
Coordinación público-privada y académica: La mesa subrayó la importancia de coordinar esfuerzos entre el sector público, privado y académico para minimizar, gestionar y mitigar los impactos de los ciberataques.
Estimular la inversión y la creación de empleo: La atracción de empresas y la promoción de emprendimientos locales contribuirán a la creación de más y mejores empleos, fortaleciendo el tejido económico de Córdoba y potenciando su capacidad innovadora.
Con estos pasos, Córdoba avanza hacia convertirse en un pilar de la ciberseguridad, asegurando un entorno digital más seguro y confiable para todos sus habitantes.
En la reunión participaron representantes de las Agencias ProCórdoba, Innovar y Emprender, Competitividad Córdoba y Conectividad Córdoba; la Secretaria de Ciencia y Tecnología, el Córdoba Clúster, el Instituto de Desarrollo Digital de Latinoamérica y el Caribe -IDD LAC-, la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina -CIIECCA-, la Lotería de Córdoba, EPEC, BANCOR, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Blas Pascal, la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba, el Instituto Universitario
Aeronáutico, la Universidad Siglo XXI, la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la U.N.C. y de más de una decena de empresas.



Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%

Del 1 al 19 de diciembre, aspirantes a ingresar a la cohorte 2026 se podrán preinscribir a numerosas propuestas universitarias. Habrá carreras universitarias también en las nuevas sedes regionales de Cruz del Eje, Mina Clavero, Marcos Juárez, Las Varillas y Villa Carlos Paz, y en San Francisco

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”



Más de 110 alumnos de cuarto, quinto y sexto grado participaron del taller “Ciro, el perro del cuento contra el bullying”, una propuesta educativa y emocional que promueve la convivencia, la empatía y el valor de la palabra

La Gloria recibirá al Matador este domingo 16 a las 17 hs. en el estadio Juan Domingo Perón de Alta Córdoba. Será por la última fecha del Torneo Clausura 2025 de Liga Profesional de Fútbol

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%

El tramo tiene una longitud de 17,1 kilómetros. Se presentaron tres ofertas. El presupuesto oficial es de $22.722.230.809, con un plazo de ejecución de 630 días. La obra tiene una longitud total de 17,1 kilómetros y se ejecutará en el marco del Programa de Pavimentación y Mejora de Caminos Rurales

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos



