Mes del Suelo: la Provincia entregó maquinaria y aportes en las II Jornadas de Conservación de Suelos

Se trata de un terraceador y un nivelador para prácticas educativas. Además, se otorgaron dos ayudas económicas por $1.000.000 a cada uno a los consorcios Camino Real y Valle de Avellaneda

Córdoba - Provinciales02 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
fotos-990x660-para-web-90

El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, participó en la II Jornada de Conservación de Suelos, organizadas por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba en el Campo Escuela de la UNC, donde entregó maquinarias para las prácticas formativas de los estudiantes.

Se trata de un terraceador para curva de nivel y un nivelador de arrastre. Esta maquinaria será utilizada para la formación de los estudiantes, permitiendo la sistematización de suelos y ofreciendo a los futuros profesionales la oportunidad de adquirir conocimientos y experiencia en la conservación de recursos naturales.

Este acuerdo tiene fines educativos y formativos, reforzando la colaboración entre ambas instituciones para promover la formación de los estudiantes en materia de sostenibilidad y manejo adecuado de los recursos naturales.

 
“Estos equipos son una importante herramienta pedagógica, nos sirven mucho para que los futuros ingenieros agrónomos, nuestros estudiantes, puedan aprender con los equipos en campo, ver y entender cómo se trabaja. También van a ser de gran utilidad para las tareas de investigación que desarrollan nuestros docentes”, dijo Jorge Dutto, Decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.

Además, se otorgaron dos aportes económicos por $1.000.000 cada uno a los consorcios Camino Real y Valle de Avellaneda. Estos fondos están destinados a cubrir gastos operativos, fortaleciendo así las capacidades de ambos consorcios para la gestión y conservación de suelos.

Acompañaron al ministro el secretario de Agricultura y Recursos Naturales, Marcos Blanda; el director de Conservación de Suelo y Manejo de Agua, Matías Godino; y el Decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Jorge Dutto.

 
 
 

Te puede interesar
Nota El Manisero

En marzo, la Canasta Básica Alimentaria se encareció un 3,32% en la ciudad de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales04 de abril de 2025

Una familia tipo necesitó $ 460.725 por mes para poder cubrir sus necesidades alimentarias. La mayor suba de precios se dio en el rubro Carnes, con un alza del 5,52%, seguido por Frutas y Verduras, con un incremento del 4,77. Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, se mostró preocupado por el cambio de tendencia observado en el precio de los alimentos

Lo más visto
Nota El Manisero

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales02 de abril de 2025

El gobernador firmó un convenio con el intendente Accastello para la segunda etapa del proyecto de infraestructura. Además, entregó aportes por 450 millones para la construcción de un Centro de Tratamiento de Adicciones y otras obras. A su vez, la Guardia Urbana local recibió dos nuevos vehículos 0 km totalmente equipados para reforzar las tareas de prevención y seguridad

Nota El Manisero

43 años de la Guerra de Malvinas: Hernando rindió honor con la tradicional vigilia

Redacción diario El Manisero
Locales01 de abril de 2025

Bajo el lema "El honor y el valor no se olvidan", el evento fue organizado por el I.P.E.T. N° 71, con el acompañamiento municipal y la participación de instituciones educativas. Durante la jornada, se llevaron a cabo intervenciones artísticas plasmadas en murales, los cuales serán exhibidos este 2 de abril.en el monumento dedicado a los soldados hernandenses Horacio Giraudo y Fabricio Carrascull, quienes perdieron la vida el 28 de mayo de 1982 en las batallas de Darwin y Prado del Ganso