Córdoba fue sede de la Jornada Federal de Políticas Productivas para el Desarrollo

El gobernador Martín Llaryora participó del evento organizado por el Consejo Federal de Inversiones. El objetivo fue diseñar una hoja de ruta productiva federal, con las necesidades y realidades de cada provincia. Participaron funcionarios provinciales y nacionales vinculados a la actividad económica y al sector productivo, y expertos de organismos internacionales

Córdoba - Provinciales08 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-08-08-at-18.29.55-2

Con la presencia del gobernador Martín Llaryora y el secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, se realizó en Córdoba la “Jornada Federal de Políticas Productivas para el Desarrollo”, un encuentro en el que participaron ministros de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires vinculados a la actividad económica y al sector productivo, funcionarios nacionales y expertos de organismos internacionales.

El cónclave, que fue organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Ministerio de Economía y Gestión Pública de la Provincia de Córdoba, giró en torno a una propuesta ambiciosa: Diseñar una hoja de ruta productiva federal, es decir construir una agenda desde las provincias y basada en sus necesidades y realidades específicas.

Con este enfoque descentralizado se aspira a que las estrategias productivas reflejen la diversidad y potencialidades de cada región, promoviendo un desarrollo más equitativo y sostenible.

 
El gobernador expuso sobre las potencialidades que nuestro país tiene para desarrollarse, para lo cual el país debe planificar y desarrollar una mirada productivista y federal, a largo plazo: «Sin gasoductos, sin trenes, sin apertura al Asia-Pacífico, sin los acuerdos de desarrollo, vamos a demorar la posibilidad del crecimiento de la Argentina. Para mí es muy importante que incorporen la agenda productiva» y añadió: “Nosotros creemos seriamente que gobernar es generar trabajo. Y sin trabajo, ningún plan sirve absolutamente para nada. Y no hay trabajo sin desarrollo y no hay desarrollo sin infraestructura«

«Si no hay un esquema que piense la macroeconomía y al lado un esquema que piense claramente las obras de desarrollo federales que la Argentina necesita para ser potencia en 20 ó 50 años, y saquemos a nuestro pueblo de la pobreza, siento que nos vamos a morir de hambre con la heladera llena«, dijo Martín Llaryora en su alocución.

El mandatario cordobés también defendió el uso de biocombustibles y gas como energía limpia; reiteró su reclamo hacia la eliminación de las retenciones que afectan el ecosistema productivo de la provincia de Córdoba; e invitó a sumar valor agregado a la producción.

La actividad se desarrolló en el Quinto Centenario y contó con la presencia de representantes de organismos internacionales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF); Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) y de la organización Fundar.

 
A su turno, Lamothe expresó: “Para nosotros es un hito este encuentro, que se inscribe en una política de largo plazo entre las provincias argentinas y el CFI, diseñando una hoja de ruta para el país con una mirada federal”.

“Queremos dotar al sector público argentino de un horizonte de políticas públicas para acompañar y apuntalar a los sectores productivos del país. La Argentina que viene necesita pactar los grandes temas para el país”. añadió.

En representación de la Provincia, estuvieron los ministros de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta; de Bioagroindustria, Sergio Busso; y de Producción Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; además de los presidentes de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara; y de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica. Como parte del CFI estuvieron Nicolás Cevela, Director de Coordinación; Guillermo Bormioli, Jefe de la Unidad de Proyectos Especiales.

Jornada Federal

La jornada de trabajo comenzó con una mesa redonda en la que los ministros del área de todo el país propusieron estrategias para generar una Hoja de Ruta para el Desarrollo Federal. Luego, se destacó la participación de Ricardo Hausmann, del Harvard’s Kennedy School y Ernesto Stein de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico (TEC) de Monterrey, México.

El Harvard’s Kennedy School es reconocido como la primera institución en el mundo en consagrarse al estudio de las políticas públicas y el gobierno, en tanto que el TEC de Monterrey es una de las instituciones educativas y de investigación más importantes de habla hispana.

Seguidamente, se efectuó la exposición de experiencias locales de política productiva llevadas a cabo por las agencias Innovar y Emprender, que busca promover el desarrollo de emprendimientos dinámicos e innovadores; ProCórdoba, que incentiva la internacionalización de todos los sectores productivos de la provincia; y el ente municipal Córdoba Acelera, dedicado a fortalecer emprendimientos innovadores tecnológicos de triple impacto para el desarrollo socioeconómico de la Capital cordobesa.

Por último, se desarrollaron mesas de trabajo temáticas sobre desarrollo productivo territorial: promoción de exportaciones e inversiones y alianzas público-privadas; políticas públicas agroindustriales y economías regionales; transición energética: oportunidades y desafíos productivos para el desarrollo articulado; mejora de la competitividad empresarial, acompañamiento a las Pymes e incorporación de tecnología; empleo, desarrollo de proveedores y cadenas de valor interprovinciales.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026