Córdoba fue sede de la Jornada Federal de Políticas Productivas para el Desarrollo

El gobernador Martín Llaryora participó del evento organizado por el Consejo Federal de Inversiones. El objetivo fue diseñar una hoja de ruta productiva federal, con las necesidades y realidades de cada provincia. Participaron funcionarios provinciales y nacionales vinculados a la actividad económica y al sector productivo, y expertos de organismos internacionales

Córdoba - Provinciales08 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-08-08-at-18.29.55-2

Con la presencia del gobernador Martín Llaryora y el secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, se realizó en Córdoba la “Jornada Federal de Políticas Productivas para el Desarrollo”, un encuentro en el que participaron ministros de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires vinculados a la actividad económica y al sector productivo, funcionarios nacionales y expertos de organismos internacionales.

El cónclave, que fue organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Ministerio de Economía y Gestión Pública de la Provincia de Córdoba, giró en torno a una propuesta ambiciosa: Diseñar una hoja de ruta productiva federal, es decir construir una agenda desde las provincias y basada en sus necesidades y realidades específicas.

Con este enfoque descentralizado se aspira a que las estrategias productivas reflejen la diversidad y potencialidades de cada región, promoviendo un desarrollo más equitativo y sostenible.

 
El gobernador expuso sobre las potencialidades que nuestro país tiene para desarrollarse, para lo cual el país debe planificar y desarrollar una mirada productivista y federal, a largo plazo: «Sin gasoductos, sin trenes, sin apertura al Asia-Pacífico, sin los acuerdos de desarrollo, vamos a demorar la posibilidad del crecimiento de la Argentina. Para mí es muy importante que incorporen la agenda productiva» y añadió: “Nosotros creemos seriamente que gobernar es generar trabajo. Y sin trabajo, ningún plan sirve absolutamente para nada. Y no hay trabajo sin desarrollo y no hay desarrollo sin infraestructura«

«Si no hay un esquema que piense la macroeconomía y al lado un esquema que piense claramente las obras de desarrollo federales que la Argentina necesita para ser potencia en 20 ó 50 años, y saquemos a nuestro pueblo de la pobreza, siento que nos vamos a morir de hambre con la heladera llena«, dijo Martín Llaryora en su alocución.

El mandatario cordobés también defendió el uso de biocombustibles y gas como energía limpia; reiteró su reclamo hacia la eliminación de las retenciones que afectan el ecosistema productivo de la provincia de Córdoba; e invitó a sumar valor agregado a la producción.

La actividad se desarrolló en el Quinto Centenario y contó con la presencia de representantes de organismos internacionales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF); Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) y de la organización Fundar.

 
A su turno, Lamothe expresó: “Para nosotros es un hito este encuentro, que se inscribe en una política de largo plazo entre las provincias argentinas y el CFI, diseñando una hoja de ruta para el país con una mirada federal”.

“Queremos dotar al sector público argentino de un horizonte de políticas públicas para acompañar y apuntalar a los sectores productivos del país. La Argentina que viene necesita pactar los grandes temas para el país”. añadió.

En representación de la Provincia, estuvieron los ministros de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta; de Bioagroindustria, Sergio Busso; y de Producción Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; además de los presidentes de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara; y de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica. Como parte del CFI estuvieron Nicolás Cevela, Director de Coordinación; Guillermo Bormioli, Jefe de la Unidad de Proyectos Especiales.

Jornada Federal

La jornada de trabajo comenzó con una mesa redonda en la que los ministros del área de todo el país propusieron estrategias para generar una Hoja de Ruta para el Desarrollo Federal. Luego, se destacó la participación de Ricardo Hausmann, del Harvard’s Kennedy School y Ernesto Stein de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico (TEC) de Monterrey, México.

El Harvard’s Kennedy School es reconocido como la primera institución en el mundo en consagrarse al estudio de las políticas públicas y el gobierno, en tanto que el TEC de Monterrey es una de las instituciones educativas y de investigación más importantes de habla hispana.

Seguidamente, se efectuó la exposición de experiencias locales de política productiva llevadas a cabo por las agencias Innovar y Emprender, que busca promover el desarrollo de emprendimientos dinámicos e innovadores; ProCórdoba, que incentiva la internacionalización de todos los sectores productivos de la provincia; y el ente municipal Córdoba Acelera, dedicado a fortalecer emprendimientos innovadores tecnológicos de triple impacto para el desarrollo socioeconómico de la Capital cordobesa.

Por último, se desarrollaron mesas de trabajo temáticas sobre desarrollo productivo territorial: promoción de exportaciones e inversiones y alianzas público-privadas; políticas públicas agroindustriales y economías regionales; transición energética: oportunidades y desafíos productivos para el desarrollo articulado; mejora de la competitividad empresarial, acompañamiento a las Pymes e incorporación de tecnología; empleo, desarrollo de proveedores y cadenas de valor interprovinciales.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región