16 de Abril de 2025

Villa María: en el 2025 la UTN pondrá en marcha las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial

El intendente municipal Eduardo Accastello encabezó una reunión de trabajo y planificación junto a responsables del Colegio de Ingenieros Civiles, autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional Villa María y empresarios de la ciudad, donde avanzaron sobre la implementación de las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial desde el próximo año en la sede de la UTN local

Córdoba - Provinciales08 de agosto de 2024
WhatsApp-Image-2024-08-08-at-9.08.53-AM-1250x640

Durante el encuentro, el jefe municipal y los presentes avanzaron sobre la implementación de las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial desde el próximo año en la sede de la UTN local.

Del mismo participaron el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, Gustavo Fowler; el decano de la UTN Villa María, Gaspar Cena; los empresarios César Berardo (La Marchesina), Gustavo López (Ranco Materiales), Federico Montagner (Cormetal), junto a Emanuel Viasolo y Andrés Moral (Cerámicas San Miguel y Constructora Maan). Además, participaron directivos del Parque Industrial Logístico y Tecnológico.

Cabe señalar que los presentes integran la Mesa de Trabajo para que Villa María dicte, desde el próximo año, las citadas carreras.

Al finalizar el encuentro, los empresarios se comprometieron a realizar aportes que, junto a los realizados por el municipio y la casa de altos estudios, posibilitará iniciar el cursado de ambas ingenierías en los primeros años.

Al respecto, Eduardo Accastello señaló: “Estamos decididos a construir una Villa María mas fuerte en el ámbito universitario y estas dos carreras, según los estudios preliminares, van a tener un impacto inmediato y positivo en la ciudad”. “Junto a la Ingeniería en Sistemas, Ingeniería Civil e Industrial son las que más demandan los chicos y las chicas que terminan el secundario y proyectan estudiar ingenierías”.

Acerca de las carreras

La Ingeniería Civil es la rama que se encarga del diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras como carreteras, ferrocarriles, puentes, canales, presas, puertos, aeropuertos y demás, las cuales transformarán las ciudades.

Mientras que Ingeniería Industrial se encarga de capacitar a profesionales para poder gestionar y organizar grupos de trabajos con el fin de aumentar la productividad de la organización reduciendo costos y desperdicios del proceso productivo.


Nota:
Cortesía La Ribera Web

Te puede interesar
Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría

Lo más visto
Nota2

Universidad Provincial: Instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales12 de abril de 2025

Posibilitará la zonificación climática de áreas productivas de la provincia y será utilizada para prácticas profesionalizantes de estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque. La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria

Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría