Villa María: en el 2025 la UTN pondrá en marcha las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial

El intendente municipal Eduardo Accastello encabezó una reunión de trabajo y planificación junto a responsables del Colegio de Ingenieros Civiles, autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional Villa María y empresarios de la ciudad, donde avanzaron sobre la implementación de las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial desde el próximo año en la sede de la UTN local

Córdoba - Provinciales08 de agosto de 2024
WhatsApp-Image-2024-08-08-at-9.08.53-AM-1250x640

Durante el encuentro, el jefe municipal y los presentes avanzaron sobre la implementación de las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial desde el próximo año en la sede de la UTN local.

Del mismo participaron el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, Gustavo Fowler; el decano de la UTN Villa María, Gaspar Cena; los empresarios César Berardo (La Marchesina), Gustavo López (Ranco Materiales), Federico Montagner (Cormetal), junto a Emanuel Viasolo y Andrés Moral (Cerámicas San Miguel y Constructora Maan). Además, participaron directivos del Parque Industrial Logístico y Tecnológico.

Cabe señalar que los presentes integran la Mesa de Trabajo para que Villa María dicte, desde el próximo año, las citadas carreras.

Al finalizar el encuentro, los empresarios se comprometieron a realizar aportes que, junto a los realizados por el municipio y la casa de altos estudios, posibilitará iniciar el cursado de ambas ingenierías en los primeros años.

Al respecto, Eduardo Accastello señaló: “Estamos decididos a construir una Villa María mas fuerte en el ámbito universitario y estas dos carreras, según los estudios preliminares, van a tener un impacto inmediato y positivo en la ciudad”. “Junto a la Ingeniería en Sistemas, Ingeniería Civil e Industrial son las que más demandan los chicos y las chicas que terminan el secundario y proyectan estudiar ingenierías”.

Acerca de las carreras

La Ingeniería Civil es la rama que se encarga del diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras como carreteras, ferrocarriles, puentes, canales, presas, puertos, aeropuertos y demás, las cuales transformarán las ciudades.

Mientras que Ingeniería Industrial se encarga de capacitar a profesionales para poder gestionar y organizar grupos de trabajos con el fin de aumentar la productividad de la organización reduciendo costos y desperdicios del proceso productivo.


Nota:
Cortesía La Ribera Web

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"