Comenzaron los cursos de formación del Instituto Provincial de Capacitación Municipal

El ministro Manuel Calvo les dio la bienvenida a funcionarios y agentes públicos participantes de 19 localidades. En esta oportunidad el tema de la capacitación fue “Innovación política en gobierno locales”, a cargo de Maximiliano Campos Ríos, consultor internacional en temas relacionados con la gestión pública

Córdoba - Provinciales09 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
IPCAM_3-1

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, participó de la apertura del curso “Innovación política en gobierno locales”, una propuesta académica del Instituto Provincial de Capacitación Municipal (IPCAM) que convocó a funcionarios públicos de 19 localidades. La primera de cuatro clases se realizó en el Hotel Sierras de Alta Gracia, y estuvo a cargo del docente, investigador y consultor internacional, Maximiliano Campos Ríos.

Para explicar los alcances de esta iniciativa que se gesta a través del IPCAM, el ministro de Gobierno reveló que “desde que llegamos a la gestión y por la iniciativa de nuestro gobernador Martín Llaryora, el objetivo fue federalizar el instituto, llevarlo a cada uno de los rincones de la provincia, trabajando por regiones. Y que la temática que ofrecemos en cada una de las capacitaciones sean acordes a los días que corren en estos tiempos”.

En este sentido, y a lo largo de este primer curso, se ofrecerá a los participantes conocimientos teóricos y prácticos en torno a las nuevas tecnologías y su impacto en el diseño del Estado; también acerca de los servicios que puede brindar el Estado en la era tecnológica y con nuevas competencias. Además, les permitirá ampliar conceptos sobre gobernanza de datos y políticas públicas basadas en evidencia.

 
Al ponderar el aporte de estos conceptos a la gestión de municipios y comunas, Manuel Calvo indicó que “en el Gobierno provincial utilizamos a la inteligencia artificial para la comunicación con los ciudadanos. Y me parece que son herramientas y experiencias que nosotros podemos transmitirles”, porque “la acumulación de conocimientos lleva a generar mejores gestiones y mejores prácticas”.

“Más allá de las identidades que tenemos en materia partidaria, hoy es el tiempo de la gestión”,resaltó el ministro de Gobierno.

En la clase inaugural también dirigieron unas palabras a los participantes los intendentes miembros del Consejo Asesor del IPCAM, Marcos Torres Lima (Alta Gracia) y Rubén Dagum (Almafuerte).

El jefe de gobierno almafuertense aseguró que “hoy nos vemos en la obligación de generar mejores políticas públicas, y no hay nada como la formación para que eso se concrete”, explicó.

En tanto, Marcos Torres valoró “la decisión de federalizar estos talleres que tanto le dan y tanto le ofrecen a la sociedad, en definitiva, porque están dirigidos a mejorar las gestiones de todos los municipios y comunas”, dijo.

 Participaron de este primer encuentro, el secretario de Gobierno, Augusto Pastore, y el subsecretario de Municipios, Natalio Graglia. También estuvo presente el legislador Facundo Torres Lima; Manuel Esnaola, subsecretario de Innovación Política del Ministerio de Gobierno; Griselda Ibaña, directora ejecutiva del Instituto Federal de Gobierno; Marco Lorenzatti, secretario de Educación Continua de la Universidad Blas Pascal, entre otros funcionarios y docentes.

La innovación en gobiernos locales

Para esta capacitación la modalidad de cursado es híbrida y tiene una duración de 4 clases, equivalentes a 16 horas. 

El docente Campos Ríos, explicó que “este curso trata de trabajar la innovación y sobre todo el fortalecimiento de los municipios y los gobiernos locales de Córdoba. En este caso trabajamos temas que tienen que ver con la transformación digital, la reformulación de la cadena de valor público, y la construcción de un verdadero ecosistema digital, teniendo en cuenta los datos, la innovación y los procesos de transformación inherentes a la Córdoba del siglo XXI”,resumió el académico.

La propuesta del Instituto Provincial de Capacitación Municipal 

Hasta fin de año el IPCAM tiene previsto nuevas capacitaciones, gratuitas con modalidad de cursado presencial y virtual, que siguen el plan de formación aprobado por su Consejo Asesor, órgano integrado por miembros del Estado provincial, gobiernos locales y el sector académico. 

Estructura y estrategia municipal; Presupuesto y gestión financiera; Comunicación; Innovación política; Desarrollo local; Habilidades directivas; y Atención al ciudadano, son los ejes de las capacitaciones de este año.

El temario de esta oferta académica surge de un relevamiento realizado en territorio, en conjunto con las propuestas de formación elaboradas por 12 instituciones educativas de la provincia. Según lo expresado por el ministro Calvo, se proyecta que el IPCAM llegue con su propuesta a unos 220 municipios y comunas, antes de fin de año.

El IPCAM es un organismo que se encuentra en la órbita del Ministerio de Gobierno a cargo de Manuel Calvo.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026