Defensa al Consumidor: capacitaron al personal de Río Cuarto

El objetivo de la iniciativa es hacer más eficiente la resolución de las denuncias que presentan los vecinos en toda la Provincia. Al día de la fecha, el porcentaje de resolución de conflictos de la ciudadanía es del 70% y se busca llevarlo al 85%

Córdoba - Provinciales11 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
DSC_0829

En el Centro Cívico de Río Cuarto, se llevó a cabo una jornada de trabajo, capacitación y actualización de normativas y criterios para los integrantes de la Delegación local de Defensa al Consumidor. 

La actividad fue encabezada por el Director General de Defensa al Consumidor y Lealtad Comercial de la provincia de Córdoba, Diego Puente Rosa, junto a su equipo técnico, el delegado del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Sergio Fioretti e integrantes del área.   

En primer término, el director Diego Puente Rosa brindó detalles al respecto: “La idea de esta visita es seguir difundiendo algunos programas que estamos desarrollando, entre ellos, el de Turista Protegido, que lo hacemos tanto para temporada de verano, invierno, como así también fines de semana largo”, sostuvo el funcionario. 

 
 
Por otra parte, el director dijo que, en esta nueva gestión de gobierno, buscan poner énfasis en los grupos que se consideran vulnerables. En ese sentido, expresó: “Esos ciudadanos tienen para nosotros una prioridad marcada, ese es el enfoque que le queremos dar a la dirección». 

El funcionario explicó que al día de la fecha el porcentaje de resolución de conflictos de la ciudadanía es del 70% y se busca llevarlo al 85%.

Respecto a la cantidad de denuncias que llegan a la dirección central de Defensa al Consumidor, el director explicó que se mantienen en el número de las 1.000 mensuales y que se trabaja constantemente para reducir esa cifra.

“Se trata de reducir a través de herramientas de prevención y formación de la educación al consumidor, estamos atentos a las nuevas modalidades de defraudación o de incumplimientos, intentamos que las personas tomen los recaudos necesarios”, cerró Puente Rosa.

Te puede interesar
Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría

Lo más visto
Nota2

Universidad Provincial: Instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales12 de abril de 2025

Posibilitará la zonificación climática de áreas productivas de la provincia y será utilizada para prácticas profesionalizantes de estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque. La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria

Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría