Almafuerte avanza con el saneamiento cloacal: se abrieron los sobres de la licitación

Se presentaron nueve oferentes para la primera etapa que financiará la Provincia. El presupuesto de la obra es de 3.320 millones de pesos para la etapa inicial, que incluye la planta y las lagunas de tratamiento, la estación de bombeo y las colectoras principales

Depto. Tercero Arriba16 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
IMG-20240816-WA0030

En una jornada clave para el desarrollo urbano de la ciudad de Almafuerte, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la licitación para la obra de saneamiento cloacal. Este evento marca un hito histórico y un avance significativo hacia la modernización de la infraestructura urbana y la mejora de los servicios públicos.

La licitación contó con la participación de nueve empresas. El paso siguiente, es que el gobierno provincial confirme en los próximos días, cuál es la empresa adjudicataria.

El presupuesto de la obra es de 3.320 millones de pesos para la etapa inicial, que incluye la planta y las lagunas de tratamiento, la estación de bombeo y las colectoras principales. El plazo estipulado de ejecución es de 540 días.

Respecto a los detalles de la obra, el subsecretario de Infraestructura de Saneamiento, José Chicala, explicó la planimetría general de la primera etapa. Informó que se trata de una obra pensada para los próximos 20 años, destinada a unos 15 mil habitantes y la ciudad hoy cuenta con 13 mil pobladores.

Técnicamente incluye un colector cloacal que arranca en calle Mitre, llega a una estación de bombeo que está en la intersección de esa misma arteria y Molina. De allí sale una impulsión de líquidos cloacales por Urquiza y continúa por Washington a través de una cloaca máxima hasta la planta de tratamiento, que es de tipo lagunas, por aireación extendida. Se trata de un sistema muy utilizado en nuestra Provincia. 

IMG-20240816-WA0032

Allí comienza una etapa de pretratamiento de los líquidos, desbaste de sólidos, el tratamiento biológico y la desinfección que corresponde para cumplir con las normativas de vuelco. Esta obra implica la instalación de aproximadamente 4,5 kilómetros de cañería entre un diámetro de 200 milímetros a 400. 

En este marco, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, expresó: “Comparto la emoción que tiene el intendente Rubén en este día. Como riotercerense, sabemos lo que implican las reparaciones históricas y las demandas que sostiene la sociedad durante mucho tiempo. Cada vez que vemos que estos hechos se acercan y que cambiarán la vida de los pueblos, nos enorgullece porque crecemos un poquito más como sociedad”. 

Destacó la articulación permanente entre el gobierno provincial y municipal y agregó que, “sin dudas, y así también lo siente el gobernador Martín Llaryora”, esta es una de las tantas obras que reflejan “el impacto real del compromiso y el esfuerzo que hacen todos los días los ciudadanos pagando sus impuestos”.

IMG-20240816-WA0031

Te puede interesar
Nota El Manisero

Comunidad Regional Tercero Arriba: se renovaron autoridades

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba08 de abril de 2025

De la sesión participaron 8 intendentes y 4 jefes comunales, lo que permitió alcanzar el quórum necesario. Las autoridades electas ejercerán sus funciones a partir de esta fecha hasta el 7 de abril de 2026, y tienen como objetivo continuar fortaleciendo los lazos de cooperación y trabajo conjunto entre los distintos municipios y comunas

Lo más visto
Nota2

Universidad Provincial: Instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales12 de abril de 2025

Posibilitará la zonificación climática de áreas productivas de la provincia y será utilizada para prácticas profesionalizantes de estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque. La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria

Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría