
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


El programa Córdoba 4.0 tiene como objetivo potenciar la adopción tecnológica. Cada iniciativa seleccionada recibirá cuatro millones de pesos
Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2024
Redacción diario El Manisero




La Provincia presentó una nueva edición del Programa Córdoba 4.0, en un acto desarrollado en la Sala de las Industrias del Bicentenario del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.

El programa es gestionado por el Ministerio de Producción Ciencia e Innovación Tecnológica, a través de su Secretaría de Ciencia y Tecnología de Córdoba por medio de la Dirección de Economía del Conocimiento. Contempla una inversión estatal significativa, con la meta de promover la adopción de tecnologías 4.0 por parte de las empresas PyMEs radicadas en la provincia de Córdoba.
Esta iniciativa está diseñada para apoyar proyectos que apliquen tecnologías avanzadas, que permitan vincular el mundo físico y al mundo virtual, como la fabricación aditiva, robótica colaborativa, herramientas de planificación de la producción, inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada, gamificación, simulación de procesos, blockchain, inteligencia operacional, loT, Big Data, cloud computing, ciberseguridad, la nano y biotecnología o la computación cuántica, entre otras.
Los destinatarios son pequeñas y medianas empresas orientadas a la innovación y modernización de procesos productivos.
La Dirección seleccionará hasta 10 proyectos que recibirán un financiamiento de cuatro millones de pesos cada uno. A los beneficios se le sumará la oportunidad de integrarse en redes locales e internacionales de innovación y tecnología y serán presentados en eventos y plataformas de difusión, aumentando su visibilidad y potencial de impacto.
Las empresas postulantes deberán presentar un «Proyecto de Adopción Tecnológica (PAT)»: Proyecto de desarrollo y/o adaptación e implementación de soluciones basadas en tecnologías 4.0 en el marco de productos, procesos o servicios nuevos o existentes de una empresa.
El acto estuvo encabezado por el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, y el Secretario de Ciencia y Tecnología, Gabriel Raya Tonetti. Acompañaron la ceremonia autoridades del sistema científico-tecnológico provincial, incluyendo decanos, e investigadores de universidades públicas y privadas de Córdoba, junto con representantes de diversas entidades de interés.
Durante la presentación, Dellarossa expresó: “Es un programa inteligente que busca generar el impulso industrial que Córdoba necesita. Córdoba es la única provincia que está financiando este tipo de proyectos.”
A su vez, el Secretario Gabriel Raya Tonetti destacó: “Este programa, que nació en 2020, originalmente financiaba la formulación de diagnósticos y proyectos. En esta edición 2024, el gran cambio es que vamos a financiar la adopción de tecnología, dando un paso más y brindando fondos a las empresas para la aplicación de nuevas tecnologías.”
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 16 de septiembre, y la comunicación de los resultados de la evaluación será a partir del 28 de octubre.
Para conocer más sobre Córdoba 4.0 ingresá a: https://cytcordoba.cba.gov.ar/cordoba-4-0-2024/



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



El evento se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre, de 20 a 01, con entrada libre y gratuita. Los museos provinciales ofrecen propuestas innovadoras que combinan arte, historia, ciencia y tecnología. Habrá intervenciones performáticas, conciertos, instalaciones y recorridos interactivos en cuatro circuitos de la ciudad.

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

El bloque de concejales de Somos Hernando expresó su rechazo al proyecto del Ejecutivo que propone subas del 100 % en las tasas por servicios y del 200 % en residuos. En una sesión cargada de tensión, la oposición cuestionó la falta de austeridad del gobierno de Bianchini y alertó sobre el impacto económico en los vecinos

La ceremonia fue presidida por el intendente Dr. Ricardo Bianchini y la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, junto a autoridades municipales, la Reina Nacional del Maní Milagros Bettiol y su princesa Delfina Ruatta. El acto se realizó en la Parroquia San José y refrendó los valores de identidad, gratitud y trabajo comunitario



