Abre sus puertas el nuevo edificio del Instituto Superior de Formación Docente Reneé Trettel de Fabián

El Gobernador Martin Llaryora inauguró el flamante establecimiento ubicado en barrio Rosedal de la ciudad de Córdoba y que tiene capacidad para 498 estudiantes, con moderna tecnología e infraestructura. Allí se formarán docentes que luego dictarán clases en los niveles inicial, primario, secundario y en el profesorado de Matemáticas. La inversión fue superior a los 353 millones de pesos

Córdoba - Provinciales27 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-08-27-at-15.28.54-1

El gobernador Martín Llaryora, junto al ministro de Educación Horacio Ferreyra, inauguraron el nuevo edificio del Instituto Superior de Formación Docente Reneé Trettel de Fabián, ubicado en barrio Rosedal de la Ciudad de Córdoba.

Fundado en en el año 1989, «El Trettel» nunca había contado con sede propia, y funcionaba compartiendo edificio con otras instituciones.

En este espacio se prepararán los docentes que luego dictarán clases en los niveles inicial, primario, secundario y en el profesorado de Matemáticas, disponiendo de las mejores condiciones y de moderna tecnología.

El flamante edificio demandó una inversión provincial de 353.645.496 pesos y tiene capacidad para 498 estudiantes. Está ubicado en un terreno de 2.948 metros cuadrados y cuenta con siete aulas, sanitarios, área de gobierno, comedor, cocina, sala maternal con sanitarios, SUM, Hall de ingreso y circulación, espacio exterior y patio de formación.

 
La construcción contempló una guardería para que los estudiantes que tengan hijos puedan asistir a clases y dejar a los pequeños al cuidado del personal especializado.

El ministro Ferreyra sostuvo que “la educación es una prioridad y la formación docente no es la excepción, sino que pasa a ser ese eje central sobre el cual hay que trabajar. Estamos convencidos que con más docentes y con mejor formación, las transformaciones se pueden desarrollar”.

Este espacio se vuelve fundamental en la oferta académica de la capital al ser el único instituto de formación superior en la zona suroeste, facilitando las posibilidades de acceso a esta oferta educativa a ciudadanos de Córdoba y de localidades aledañas.

“Tener un nuevo edificio implica generar mejores condiciones para el desarrollo de la tarea educativa. Este es uno de los ejes que la gestión actual de gobierno ha puesto como central, generar esas mejores condiciones para el desarrollo de la actividad educativa” agregó Ferreyra.

La oferta educativa del Instituto Superior está compuesta por Profesorado de Educación Primaria (carrera con la que se inicia el Instituto), Profesorado de Educación Inicial y Profesorado de Educación Secundaria en Matemática.

Sergio Andrade, director del Instituto, ponderó la posibilidad de contar con edificio propio “que pueda ser habitado por estudiantes y docentes, que hasta el momento teníamos muy restringidas las posibilidades de acción y de decisión. Hoy, a partir de tener el edificio propio, podemos actuar de otra manera y apuntar a la formación docente, que es lo que nos importa.”

“Creo que lo que vamos a tener es la posibilidad de ampliar nuestra propuesta formativa. Ampliarla no solamente en relación a poder tener otros turnos y otras carreras, sino también estar en un lugar más amigable, un espacio que nos permita llevar adelante la propuesta que tenemos de manera más confortable”, añadió el directivo.

 
Historia

El Instituto Superior de Formación Docente Renée Trettel de Fabián, desde su fundación, en el año 1989, nunca tuvo edificio propio. Siempre funcionó compartiendo el edificio con otras Instituciones Educativas.

Inició sus actividades en la Institución Educativa que le dio origen: el Instituto de Nivel Medio “Brigadier Juan Ignacio de San Martín”.

En 1996, y hasta la actualidad las actividades académicas se desarrollan en la Escuela Primaria República del Perú (Barrio Los Naranjos).

Por su trayectoria y ubicación estratégica, “El Trettel” es una posibilidad de Educación Superior de gestión estatal que implica la apertura a nuevas posibilidades para el desarrollo institucional de estudiantes y docentes.

Al respecto, Ferreyra destacó que “la innovación tecnológica va a ir acompañada de una innovación pedagógica y social. Esto también implica para el barrio un desarrollo distinto. Este instituto también va a abrir las puertas a la comunidad del sector para que puedan desarrollar actividades educativas.”

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región