Abre sus puertas el nuevo edificio del Instituto Superior de Formación Docente Reneé Trettel de Fabián

El Gobernador Martin Llaryora inauguró el flamante establecimiento ubicado en barrio Rosedal de la ciudad de Córdoba y que tiene capacidad para 498 estudiantes, con moderna tecnología e infraestructura. Allí se formarán docentes que luego dictarán clases en los niveles inicial, primario, secundario y en el profesorado de Matemáticas. La inversión fue superior a los 353 millones de pesos

Córdoba - Provinciales27 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-08-27-at-15.28.54-1

El gobernador Martín Llaryora, junto al ministro de Educación Horacio Ferreyra, inauguraron el nuevo edificio del Instituto Superior de Formación Docente Reneé Trettel de Fabián, ubicado en barrio Rosedal de la Ciudad de Córdoba.

Fundado en en el año 1989, «El Trettel» nunca había contado con sede propia, y funcionaba compartiendo edificio con otras instituciones.

En este espacio se prepararán los docentes que luego dictarán clases en los niveles inicial, primario, secundario y en el profesorado de Matemáticas, disponiendo de las mejores condiciones y de moderna tecnología.

El flamante edificio demandó una inversión provincial de 353.645.496 pesos y tiene capacidad para 498 estudiantes. Está ubicado en un terreno de 2.948 metros cuadrados y cuenta con siete aulas, sanitarios, área de gobierno, comedor, cocina, sala maternal con sanitarios, SUM, Hall de ingreso y circulación, espacio exterior y patio de formación.

 
La construcción contempló una guardería para que los estudiantes que tengan hijos puedan asistir a clases y dejar a los pequeños al cuidado del personal especializado.

El ministro Ferreyra sostuvo que “la educación es una prioridad y la formación docente no es la excepción, sino que pasa a ser ese eje central sobre el cual hay que trabajar. Estamos convencidos que con más docentes y con mejor formación, las transformaciones se pueden desarrollar”.

Este espacio se vuelve fundamental en la oferta académica de la capital al ser el único instituto de formación superior en la zona suroeste, facilitando las posibilidades de acceso a esta oferta educativa a ciudadanos de Córdoba y de localidades aledañas.

“Tener un nuevo edificio implica generar mejores condiciones para el desarrollo de la tarea educativa. Este es uno de los ejes que la gestión actual de gobierno ha puesto como central, generar esas mejores condiciones para el desarrollo de la actividad educativa” agregó Ferreyra.

La oferta educativa del Instituto Superior está compuesta por Profesorado de Educación Primaria (carrera con la que se inicia el Instituto), Profesorado de Educación Inicial y Profesorado de Educación Secundaria en Matemática.

Sergio Andrade, director del Instituto, ponderó la posibilidad de contar con edificio propio “que pueda ser habitado por estudiantes y docentes, que hasta el momento teníamos muy restringidas las posibilidades de acción y de decisión. Hoy, a partir de tener el edificio propio, podemos actuar de otra manera y apuntar a la formación docente, que es lo que nos importa.”

“Creo que lo que vamos a tener es la posibilidad de ampliar nuestra propuesta formativa. Ampliarla no solamente en relación a poder tener otros turnos y otras carreras, sino también estar en un lugar más amigable, un espacio que nos permita llevar adelante la propuesta que tenemos de manera más confortable”, añadió el directivo.

 
Historia

El Instituto Superior de Formación Docente Renée Trettel de Fabián, desde su fundación, en el año 1989, nunca tuvo edificio propio. Siempre funcionó compartiendo el edificio con otras Instituciones Educativas.

Inició sus actividades en la Institución Educativa que le dio origen: el Instituto de Nivel Medio “Brigadier Juan Ignacio de San Martín”.

En 1996, y hasta la actualidad las actividades académicas se desarrollan en la Escuela Primaria República del Perú (Barrio Los Naranjos).

Por su trayectoria y ubicación estratégica, “El Trettel” es una posibilidad de Educación Superior de gestión estatal que implica la apertura a nuevas posibilidades para el desarrollo institucional de estudiantes y docentes.

Al respecto, Ferreyra destacó que “la innovación tecnológica va a ir acompañada de una innovación pedagógica y social. Esto también implica para el barrio un desarrollo distinto. Este instituto también va a abrir las puertas a la comunidad del sector para que puedan desarrollar actividades educativas.”

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_233438736

La primavera cerca tuyo en el Parque de Las Tejas, con grandes artistas en escena y Q’Lokura en vivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba16 de septiembre de 2025

Este jueves 18 de septiembre, desde las 17 horas, se celebrará una edición especial del programa “Córdoba Cerca tuyo” con bandas en vivo, DJs y la conducción de Matías Barzola. Habrá stands de información, sorpresas, propuestas culturales y actividades recreativas con entrada libre y gratuita. No te pierdas del sunset primaveral. Una propuesta para toda la familia.

imagen_2025-09-15_233533575

En Leones, Llaryora habilitó la fase 2 del parque industrial e inauguró viviendas

Redacción diario El Manisero
Córdoba16 de septiembre de 2025

El establecimiento productivo, en esta fase, ya cuenta con tres industrias en funcionamiento. Las empresas que se radiquen acceden de forma directa a la Promoción Industrial y Logística, entre otros beneficios que otorga la Provincia. El gobernador entregó 60 viviendas que habían sido abandonadas por el Gobierno nacional y que se pudieron terminar con fondos de la Provincia y el Municipio. Además, se comprometió a enviar 500 millones de pesos para construir más soluciones habitacionales.

imagen_2025-09-15_233757262

Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba16 de septiembre de 2025

Más de 150 emprendimientos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos participaron de la novena edición del evento. Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro. Durante tres días, miles de personas visitaron las propuestas de diseño, música, gastronomía y cultura regional.