Cinco localidades del departamento San Justo accedieron a fondos para obras

Sus intendentes firmaron convenios con el Ministerio de Gobierno para la realización de trabajos de infraestructura. Se trata de Altos del Chipión, La Paquita, Saturnino María Laspiur, Quebracho Herrado y Colonia San Bartolomé. Los recursos provienen del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM)

Córdoba - Provinciales29 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
FOCOM_18-768x512

Con la firma de los respectivos convenios efectuada en el Ministerio de Gobierno, cinco localidades del departamento San Justo realizarán obras de infraestructura de impacto local, a través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM). 

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a los intendentes Altos del Chipión, La Paquita, Saturnino María Laspiur, Quebracho Herrado y Colonia San Bartolomé, en línea con la intención fijada por el gobernador Martín Llaryora de federalizar los avances y que la obra pública no se detenga a lo largo de la provincia.

Carlos Fuyana, intendente de Altos del Chipión, dijo: “El convenio FOCOM que firmó nuestra localidad va a servir para realizar un Centro de Promoción Comunitaria para poder capacitar a la población de Altos de Chipión y que puedan tener un mejor futuro como empleados o emprendedores”. 

A su turno, Horacio Depetris, intendente de Saturnino María Laspiur, expresó: “Es muy gratificante saber que hay un Gobierno provincial que nos acompaña y posibilita el crecimiento de nuestro pueblo. Vamos a trabajar para nuestro Laspiur y nuestra Córdoba”. 

“La verdad fue un encuentro muy productivo, estamos muy contentos por la firma”, dijo Rodolfo Muselo, intendente de La Paquita. “Vamos a usar los fondos de este convenio para la remodelación de la plaza San Martín de nuestra localidad. Municipios chicos como los nuestros, donde todo nos cuesta el doble, no podríamos hacerlo de otra forma, sin la ayuda del Gobierno Provincial”, finalizó.

Te puede interesar
Nota El Manisero

En marzo, la Canasta Básica Alimentaria se encareció un 3,32% en la ciudad de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales04 de abril de 2025

Una familia tipo necesitó $ 460.725 por mes para poder cubrir sus necesidades alimentarias. La mayor suba de precios se dio en el rubro Carnes, con un alza del 5,52%, seguido por Frutas y Verduras, con un incremento del 4,77. Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, se mostró preocupado por el cambio de tendencia observado en el precio de los alimentos

Lo más visto
FOTO-DENGUE

Hernando: Operativo de bloqueo sanitario por caso de Dengue

Redacción diario El Manisero
Locales03 de abril de 2025

Desde la municipalidad informaron que se realizará de manera conjunta entre el Departamento de Zoonosis de la Provincia de Córdoba y personal municipal. Personal de Bromatología y Ambiente visitará las viviendas. Se desinfectarán y fumigarán los domicilios desde las 9:00 horas

Nota El Manisero

En marzo, la Canasta Básica Alimentaria se encareció un 3,32% en la ciudad de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales04 de abril de 2025

Una familia tipo necesitó $ 460.725 por mes para poder cubrir sus necesidades alimentarias. La mayor suba de precios se dio en el rubro Carnes, con un alza del 5,52%, seguido por Frutas y Verduras, con un incremento del 4,77. Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, se mostró preocupado por el cambio de tendencia observado en el precio de los alimentos