Guardias Locales: Más de 370 integrantes culminaron sus diplomaturas en Seguridad y Convivencia

El gobernador Martín Llaryora entregó los certificados a quienes ya finalizaron la capacitación prevista por la ley de Seguridad Pública y Ciudadana. Políticas Locales de Seguridad Ciudadana, Marco Normativo Vigente, Prevención Situacional, Comunicación y Vinculación Comunitaria fueron algunas de las áreas de formación

Córdoba - Provinciales29 de agosto de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-08-29-at-18.15.07-768x524

El gobernador Martín Llaryora entregó los diplomas en Seguridad y Convivencia a 377 aspirantes de Guardias Locales de 41 localidades de la provincia.

Esta instancia de capacitación está prevista por la ley de Seguridad Pública y Ciudadana 10.954 sancionada en diciembre del año pasado. Aquellos municipios y comunas que adhirieron a la norma a través de sus respectivos Concejos Deliberantes han sido facultados para conformar en sus localidades Guardias Locales de Prevención y Convivencia.

A la fecha, han adherido a dicha ley 271 municipios y comunas.

La diplomatura en Seguridad y Convivencia es dictada por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) a través de las cuatro sedes habilitadas en la provincia: Córdoba Capital, Alta Gracia, Villa María y Río Cuarto.

Llaryora ponderó la importancia de la capacitación de quienes tendrán un contacto directo con sus vecinos en procura de brindar un mejor servicio de seguridad. Los contenidos versaron en torno a cuatro grandes ejes: Políticas Locales de Seguridad Ciudadana, Marco Normativo Vigente, Prevención Situacional, Comunicación y Vinculación Comunitaria.

“Con esta formación, ustedes nos van a ayudar a mejorar nuestra táctica y nuestra política de seguridad, ustedes desde el territorio serán claves, porque desde el territorio las cosas se ven distintas que desde el escritorio”, sostuvo Llaryora.

Al mismo tiempo, el gobernador remarcó la inversión histórica en equipamiento que lleva adelante el Gobierno de la Provincia y la implementación de las armas de letalidad reducida, lo que representa “un nuevo paradigma que se basa en una ley totalmente transformadora”.

Luego, destacó el gran acompañamiento y el compromiso manifestado por comunas y municipios de toda la provincia que adhirieron a las Guardias Locales de Convivencia en procura de prestar un mejor servicio de seguridad para sus vecinos.

“No podríamos hacer este programa solo con la voluntad del gobernador, no habríamos podido concretarlo sin el compromiso de intendentes y jefes comunales que, más allá de su ideología, quieran más a su pueblo que a su partido”, sostuvo.

A su turno, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, aseguró: “Estamos cambiando los paradigmas, porque en tiempos de alta vulnerabilidad e inestabilidad, la seguridad integrada es el camino para darle a nuestra sociedad mayor bienestar.”

El secretario de Prevención y Coordinación Institucional del Ministerio de Seguridad, José César Gualdoni, afirmó que “estamos capacitando a más de 1.200 guardias locales en todo el territorio provincial distribuidos en 10 sedes».

Los cuerpos locales de la Guardia Urbana tienen como misión acompañar a la comunidad a partir de un trabajo eminentemente preventivo y disuasivo, siempre de manera auxiliar con respecto a la Policía de Córdoba, y a sus distintas unidades especiales.

El intendente de Oliva, Octavio Ibarra, ponderó esta política de Estado en materia de seguridad que permite trabajar de manera mancomunada entre el gobierno provincial y local: “Quiero felicitarlo por poner esta política en práctica y que permite a cada uno de los intendentes trabajar en conjunto.”

A continuación, el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, valoró que “el modelo cordobés marca la articulación provincia – municipios. Córdoba es diferente, y ante los problemas de nuestra gente nos integra a los líderes locales. Celebramos esta capacitación e integración, para que la seguridad no sea solo una responsabilidad de la policía”.

Estuvieron presentes, además, el Presidente Provisorio de la Legislatura, Facundo Torres; el jefe de la Policía, comisario general Leonardo Gutiérrez; la Directora del Instituto de Seguridad y Convivencia del COPEC, Carla Tassile; y el Director del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la UNVM, Gabriel Suárez; además de Intendentes y jefes comunales de diversas localidades.

En la oportunidad, recibieron sus certificaciones aspirantes de las Guardias Locales de Alta Gracia, Amboy, Ballesteros, Cap. Gral. Bernardo O’ Higgins, Chilibroste, Chucul, Cintra, Colonia Bismarck, Córdoba Capital, Despeñaderos, Dique Chico, Embalse , Falda de Carmen, Gral. Roca, Idiazabal, Inriville, Justiniano Posse, La Cesira, La Paisanita, La Playosa, Las Higueras, Los Aromos, Los Cedros, Malagueño, Noetinger, Oliva, Pozo del Molle, Río Cuarto, Saira, Sampacho, San Clemente, San Francisco, San Marcos Sud, Santa Catalina Holmberg, Serrano, Villa Ciudad América, Villa del Prado, Villa Gral. Belgrano, Villa la Bolsa, Villa Maria, Villa Parque Santa y Villa Sarmiento.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región