APROSS fortalece su servicio odontológico provincial

Los afiliados pueden consultar los prestadores disponibles y gestionar turnos a través de la web. La obra social provincial amplió su cobertura y calidad del servicio. Se firmaron convenios con círculos odontológicos de Alta Gracia, San Francisco y departamento Unión

Córdoba - Provinciales06 de septiembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nuevo-Frente-Apross-3-1-2048x1365

Los afiliados de APROSS ya pueden gestionar su próximo turno con odontólogos entre los profesionales disponibles en la cartilla de prestadores. Esta herramienta permite acceder de manera ágil y sencilla a una amplia red de odontólogos en toda la provincia, asegurando atención de calidad en cada consulta.

En este marco de expansión y mejora continua, APROSS ha concretado convenios con importantes entidades profesionales del interior provincial, como el Círculo Odontológico del Departamento Unión, el Círculo Odontológico de Alta Gracia y el Círculo Odontológico de San Francisco.

Este proceso incluyó un esfuerzo significativo de relevamiento y territorialidad, logrando más de 150 contratos directos con odontólogos particulares. Este logro no solo amplía la red de prestadores, sino que también refuerza el compromiso de APROSS con la mejora continua del área odontológica.

En palabras del Dr. Pablo Venturuzzi, Presidente de APROSS: «Este esfuerzo refleja nuestro compromiso con  los servicios que ofrecemos a nuestros afiliados, garantizando que la atención odontológica esté disponible de manera eficiente y efectiva.»

Además de los contratos directos, APROSS ha organizado encuentros en diversas regiones de la provincia para capacitar a los profesionales en el nuevo modelo de atención odontológica de la institución. Estas capacitaciones han proporcionado herramientas para el uso de plataformas que permiten validar y dar trazabilidad a las prácticas odontológicas, asegurando una atención de calidad para los afiliados.

Nadia Gallego, Presidenta del Círculo Odontológico de Alta Gracia, expresó su satisfacción con los avances: «Este acuerdo es un paso importante para garantizar que los afiliados accedan a una cobertura odontológica necesaria, al mismo tiempo que nos permite trabajar en condiciones más favorables, apoyando las políticas de salud preventiva.»

Desde comienzos de 2024, APROSS ha trabajado intensamente para garantizar un servicio odontológico de alta calidad en todo el territorio provincial. Uno de los primeros pasos fue la actualización del nomenclador de prestaciones sanitarias bucales, acompañada de la puesta en valor de las prácticas odontológicas y los coseguros. Este avance administrativo permitió a la institución ofrecer contratos directos a odontólogos interesados en formar parte de la cartilla de prestadores.

Además, se está en proceso de firmar convenios de similares características con los círculos odontológicos de Marcos Juárez, Villa Dolores, y Río Tercero, lo que permitirá seguir ampliando la red de prestadores odontológicos para beneficio de todos los afiliados.

Visita la cartilla de prestadores odontológicos en: https://www.apross.gov.ar/afiliados/cartilla-de-prestadores/
Consulta coseguros vigentes en:  https://www.apross.gov.ar/afiliados/coseguros/

Por consultas 

Teléfono: 0800 888 2776
WhatsApp: 351 867 1288
Correo electrónico: [email protected]
Facebook, Twitter e Instagram: @AprossCBA

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"