La Provincia financiará obras en ocho localidades de Punilla

Se trata de Cabalango, Casa Grande, Charbonier, San Roque, Estancia Vieja, San Esteban, Valle Parque Siquiman y Villa Santa Cruz del Lago. • Los trabajos proyectados comprenden cordón cuneta, adoquinado, puesta en valor de balnearios y costanera. Además, de infraestructura para el suministro de agua

Córdoba - Provinciales16 de septiembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-09-16-at-18.48.26

El Gobierno de la Provincia suscribió convenios con otras ocho localidades, en este caso del departamento de Punilla. Las firmas se dan en el marco de la continuidad de los acuerdos de financiamiento para la ejecución de obras públicas que viene realizando con municipios y comunas de todo Córdoba.

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, llevó adelante estas firmas que corresponden al Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM).

Las localidades que suscribieron el acuerdo destinarán los fondos a diferentes realizaciones.



En el caso de Cabalango, su jefa comunal Carla Bruno invertirá en la readecuación de la sala de bombeo. En Casa Grande, su par Miguel Moreno lo hará en la puesta en valor del balneario; mientras que en Charbonier, la presidenta comunal Maricel Sánchez ejecutará trabajos de cordón cuneta y adoquinado. Lo mismo ocurrirá en la costanera de la comuna de San Roque, que gobierna Jorge Bustamante.

En Estancia Vieja, por su parte, la jefa comunal Laura Suárez encarará la recuperación del sistema troncal de agua potable. Asimismo, en la comuna de San Esteban, su presidente Juan Guevara realizará las obras de cordón cuneta del barrio El Cruce. En Valle Parque Siquiman, el jefe comunal Mario Sariago llevará a cabo trabajos de cordón cuneta en avenida Los Gorriones. Por último, en Villa Santa Cruz del Lago, el intendente Omar De Giovanni avanzará en el adoquinado de la avenida Argentina.

En referencia a estas obras, Calvo expresó: “La gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora tiene entre sus prioridades que la obra pública no se detenga, generando trabajo local y manteniendo la actividad. Para concretarlo ha decidido confiar en los intendentes y jefes comunales, partiendo de la idea de que son ellos quienes mejor conocen las necesidades de cada una de sus jurisdicciones”.

Además de los jefes comunales mencionados, de la firma participó también el presidente de la Comunidad Regional Punilla, Fabricio Díaz.

Cabe recordar que el Fondo Complementario para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM) es coordinado por el Ministerio de Gobierno de la Provincia. Se trata de una herramienta clave para fortalecer la infraestructura en los municipios, facilitando la ejecución de obras esenciales para el bienestar de los vecinos.

Te puede interesar
imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

Lo más visto
imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

imagen_2025-08-22_112816866

Se aprobó la nueva ley de caminos rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

En la Legislatura, se sancionó la normativa que propone un nuevo esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio provincial. Se trata de un Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados que articula esfuerzos entre productores, consorcios, entidades y el Estado para mejorar la red secundaria y terciaria. La iniciativa había sido impulsada por el gobernador Martín Llaryora junto a las entidades del sector.

imagen_2025-08-22_113019382

El riesgo de incendios es extremo

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad. La alerta se extiende hasta el domingo 24.

imagen_2025-08-22_113225967

Los destacados culturales del fin de semana: Teatro e inclusión en el Teatro Real

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 23 y domingo 24 de agosto. Se desarrolla la 23ª edición del Festival Desafiarte, que promueve el arte como un derecho universal. También se realizará una experiencia lúdica y tecnológica en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí.