Traslasierra: inauguraron el Pulmón Verde Dique La Viña

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular impulsó distintos proyectos para proteger los ecosistemas y la biodiversidad de la región. El objetivo es seguir fortaleciendo la restauración ecológica en todo el territorio provincial. Entre las principales iniciativas, se encuentra el programa de Pulmones Verdes, Proyecto Peperina, Viveros Aliados y Más Flora Cordobesa

Córdoba - Provinciales18 de septiembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-09-18-at-14.40.42

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la restauración ecológica en todo el territorio provincial, la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, recorrió la zona de Traslasierra para impulsar distintos proyectos que protejan los ecosistemas y la biodiversidad de la región.

En la localidad de Nono, la delegación junto al intendente de la localidad, Matías Ramírez, inauguraron el Pulmón Verde Dique La Viña, con el objetivo de fortalecer la conservación y protección de la diversidad biológica.

Con este nuevo espacio, la provincia de Córdoba cuenta con un total de 8 Pulmones Verdes.

 
Por otro lado, en el marco del Proyecto Peperina, se realizó la entrega de 300 plantines a 10 familias e instituciones educativas de la localidad de Luyaba, para que puedan comenzar sus unidades productivas de la planta aromática.

La jornada de trabajo también incluyó la incorporación de nuevos Viveros Aliados, una iniciativa a través de la cual se busca complementar la producción de árboles nativos de los viveros provinciales y, al mismo tiempo, fortalecer el empleo verde en viveros de todo el territorio provincial.

Participaron también el secretario de Ambiente, Federico García; el subsecretario de Biodiversidad, Miguel Magnasco; el director de Ordenamiento Territorial, Pablo Riveros, y equipo técnico de la cartera ambiental.

De la localidad de Luyaba, se sumó la cooperativa Raíz Serrana de La Paz; de Mina Clavero, el IPET 218; y de la comuna de Ambul, el IPEA 234.

A todas las instituciones se les entregó kits de producción con lo necesario para que puedan instalar los viveros en espacios donde realizan sus actividades, y se les brindó una capacitación teórica acerca de la importancia de cultivar especies nativas con trazabilidad de origen, y una formación práctica sobre el armado y la puesta en marcha del vivero.

Esta iniciativa forma parte del programa Más Flora Cordobesa, que se propone la plantación de 200 mil ejemplares de flora nativa hasta marzo de 2025 y, luego, incrementar esa cifra anual para realizar la mayor forestación de árboles autóctonos en la historia de la Córdoba.

De esta manera, la Provincia trabaja para restaurar y proteger los ecosistemas autóctonos en proyectos que, además, tienen un gran impacto en las comunidades locales, ya que generan oportunidades de empleo verde y desarrollo sostenible.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Departamento Colón: La Provincia culminó la obra de sistematización del Río Jesús María

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2025

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones

Nota El Manisero

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales29 de octubre de 2025

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, se unificarán los organismos vinculados a la innovación y la competitividad bajo la denominación “ProCórdoba”. De esta manera Llaryora cumple con su anuncio del 1 de febrero, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Estas medidas van en línea con el anuncio del Gobernador en el mes de abril de disolver la Agencia de Conectividad Córdoba

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia entregó un tractor al IPEAyT N° 242 de Morteros para fortalecer la formación técnico-productiva

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de octubre de 2025

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Nota2

La Provincia entregó kits deportivos para más de 300 escuelas rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades