
Unos 320 mil turistas visitaron Córdoba y dejaron más de 83 mil millones de pesos
El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado


El Ministerio de Ambiente y Economía Circular impulsó distintos proyectos para proteger los ecosistemas y la biodiversidad de la región. El objetivo es seguir fortaleciendo la restauración ecológica en todo el territorio provincial. Entre las principales iniciativas, se encuentra el programa de Pulmones Verdes, Proyecto Peperina, Viveros Aliados y Más Flora Cordobesa
Córdoba - Provinciales18 de septiembre de 2024
Redacción diario El Manisero




Con el objetivo de seguir fortaleciendo la restauración ecológica en todo el territorio provincial, la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, recorrió la zona de Traslasierra para impulsar distintos proyectos que protejan los ecosistemas y la biodiversidad de la región.

En la localidad de Nono, la delegación junto al intendente de la localidad, Matías Ramírez, inauguraron el Pulmón Verde Dique La Viña, con el objetivo de fortalecer la conservación y protección de la diversidad biológica.
Con este nuevo espacio, la provincia de Córdoba cuenta con un total de 8 Pulmones Verdes.
Por otro lado, en el marco del Proyecto Peperina, se realizó la entrega de 300 plantines a 10 familias e instituciones educativas de la localidad de Luyaba, para que puedan comenzar sus unidades productivas de la planta aromática.
La jornada de trabajo también incluyó la incorporación de nuevos Viveros Aliados, una iniciativa a través de la cual se busca complementar la producción de árboles nativos de los viveros provinciales y, al mismo tiempo, fortalecer el empleo verde en viveros de todo el territorio provincial.
Participaron también el secretario de Ambiente, Federico García; el subsecretario de Biodiversidad, Miguel Magnasco; el director de Ordenamiento Territorial, Pablo Riveros, y equipo técnico de la cartera ambiental.
De la localidad de Luyaba, se sumó la cooperativa Raíz Serrana de La Paz; de Mina Clavero, el IPET 218; y de la comuna de Ambul, el IPEA 234.
A todas las instituciones se les entregó kits de producción con lo necesario para que puedan instalar los viveros en espacios donde realizan sus actividades, y se les brindó una capacitación teórica acerca de la importancia de cultivar especies nativas con trazabilidad de origen, y una formación práctica sobre el armado y la puesta en marcha del vivero.
Esta iniciativa forma parte del programa Más Flora Cordobesa, que se propone la plantación de 200 mil ejemplares de flora nativa hasta marzo de 2025 y, luego, incrementar esa cifra anual para realizar la mayor forestación de árboles autóctonos en la historia de la Córdoba.
De esta manera, la Provincia trabaja para restaurar y proteger los ecosistemas autóctonos en proyectos que, además, tienen un gran impacto en las comunidades locales, ya que generan oportunidades de empleo verde y desarrollo sostenible.



El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado

El allanamiento se llevó a cabo en barrio 400 viviendas de la ciudad. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvo presente en la ciudad y mantuvo un encuentro con el intendente Guillermo Rivas

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región



El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

El allanamiento se llevó a cabo en barrio 400 viviendas de la ciudad. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvo presente en la ciudad y mantuvo un encuentro con el intendente Guillermo Rivas

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado



