Traslasierra: inauguraron el Pulmón Verde Dique La Viña

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular impulsó distintos proyectos para proteger los ecosistemas y la biodiversidad de la región. El objetivo es seguir fortaleciendo la restauración ecológica en todo el territorio provincial. Entre las principales iniciativas, se encuentra el programa de Pulmones Verdes, Proyecto Peperina, Viveros Aliados y Más Flora Cordobesa

Córdoba - Provinciales18 de septiembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-09-18-at-14.40.42

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la restauración ecológica en todo el territorio provincial, la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, recorrió la zona de Traslasierra para impulsar distintos proyectos que protejan los ecosistemas y la biodiversidad de la región.

En la localidad de Nono, la delegación junto al intendente de la localidad, Matías Ramírez, inauguraron el Pulmón Verde Dique La Viña, con el objetivo de fortalecer la conservación y protección de la diversidad biológica.

Con este nuevo espacio, la provincia de Córdoba cuenta con un total de 8 Pulmones Verdes.

 
Por otro lado, en el marco del Proyecto Peperina, se realizó la entrega de 300 plantines a 10 familias e instituciones educativas de la localidad de Luyaba, para que puedan comenzar sus unidades productivas de la planta aromática.

La jornada de trabajo también incluyó la incorporación de nuevos Viveros Aliados, una iniciativa a través de la cual se busca complementar la producción de árboles nativos de los viveros provinciales y, al mismo tiempo, fortalecer el empleo verde en viveros de todo el territorio provincial.

Participaron también el secretario de Ambiente, Federico García; el subsecretario de Biodiversidad, Miguel Magnasco; el director de Ordenamiento Territorial, Pablo Riveros, y equipo técnico de la cartera ambiental.

De la localidad de Luyaba, se sumó la cooperativa Raíz Serrana de La Paz; de Mina Clavero, el IPET 218; y de la comuna de Ambul, el IPEA 234.

A todas las instituciones se les entregó kits de producción con lo necesario para que puedan instalar los viveros en espacios donde realizan sus actividades, y se les brindó una capacitación teórica acerca de la importancia de cultivar especies nativas con trazabilidad de origen, y una formación práctica sobre el armado y la puesta en marcha del vivero.

Esta iniciativa forma parte del programa Más Flora Cordobesa, que se propone la plantación de 200 mil ejemplares de flora nativa hasta marzo de 2025 y, luego, incrementar esa cifra anual para realizar la mayor forestación de árboles autóctonos en la historia de la Córdoba.

De esta manera, la Provincia trabaja para restaurar y proteger los ecosistemas autóctonos en proyectos que, además, tienen un gran impacto en las comunidades locales, ya que generan oportunidades de empleo verde y desarrollo sostenible.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa María: La Provincia ejecuta tres obras viales para acompañar el desarrollo productivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales27 de noviembre de 2025

Avanza con la Circunvalación Sur – Este, entre la Ruta Provincial 4 y la Nacional 9 (Sur). Paralelamente, se encuentran en desarrollo la duplicación de calzada en la Ruta Provincial 2, entre la Ruta Nacional 1V09-11 y la Autopista Ruta Nacional. También se trabaja en la Ruta Nacional 158 entre la Autopista Ruta Nacional 9 y el Bv. Argentino

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Lo más visto
car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Necrológica

Rudy Raul Ribba

Redacción diario El Manisero
Necrológicas27 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Rudy Raul Ribba, de 62 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud, y serán inhumados mañana viernes a las 10 h en el Cementerio de Pampayasta Sud, previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Villa María: La Provincia ejecuta tres obras viales para acompañar el desarrollo productivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales27 de noviembre de 2025

Avanza con la Circunvalación Sur – Este, entre la Ruta Provincial 4 y la Nacional 9 (Sur). Paralelamente, se encuentran en desarrollo la duplicación de calzada en la Ruta Provincial 2, entre la Ruta Nacional 1V09-11 y la Autopista Ruta Nacional. También se trabaja en la Ruta Nacional 158 entre la Autopista Ruta Nacional 9 y el Bv. Argentino