Hernando: Campaña de Vacunación Antirrábica 2024

La misma fue organizada por la Dirección de Bromatología y Ambiente, con el apoyo del Círculo de Médicos Veterinarios de Hernando y la participación activa de estudiantes de veterinaria y la protectora SOS Vida. En esta primera etapa, se aplicaron aproximadamente 1400 dosis de vacunas a perros y gatos en cinco puntos estratégicos de la ciudad de forma completamente libre y gratuita

Locales08 de octubre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En la ciudad de Hernando se llevó a cabo la Campaña de Vacunación Antirrábica 2024

Organizada por la Dirección de Bromatología y Ambiente , con el apoyo del Círculo de Médicos Veterinarios de Hernando y la participación activa de estudiantes de veterinaria y la protectora SOS Vida , se ha desarrollado con éxito la Campaña de Vacunación Antirrábica 2024.

En esta primera etapa, se aplicaron aproximadamente 1400 dosis de vacunas a perros y gatos en cinco puntos estratégicos de la ciudad . La vacunación fue completamente libre y gratuita, garantizando el bienestar de nuestras mascotas y la prevención de la rabia en la comunidad.

Además, en una segunda etapa, se planifica la vacunación de perros en situación de calle  y aquellos que se encuentran bajo el cuidado de SOS Vida en los caniles del Parque Automotor , reafirmando el compromiso con la protección de los animales.

Nota El Manisero 7

Te puede interesar
Nota El Manisero

Hernando celebró la tradicional Misa de Acción de Gracias y Bendición de Frutos en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Redacción diario El Manisero
Locales09 de noviembre de 2025

La ceremonia fue presidida por el intendente Dr. Ricardo Bianchini y la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, junto a autoridades municipales, la Reina Nacional del Maní Milagros Bettiol y su princesa Delfina Ruatta. El acto se realizó en la Parroquia San José y refrendó los valores de identidad, gratitud y trabajo comunitario

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura