Automovilismo: las obras de mejora del Cabalén, en la recta final

Con fondos provinciales destinados a seguridad e infraestructura, el circuito se prepara para consolidarse como sede de competencias de primer nivel del automovilismo nacional. El autódromo, ubicado camino a Alta Gracia, recibirá el TC Pick Up el próximo 2 y 3 de noviembre

Deportes21 de octubre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, junto al vocal del directorio Gabriel Raies, visitó el Autódromo Oscar Cabalén con el objetivo de supervisar el avance de obras para recibir a la categoría TC Pick Up, que se disputará el próximo 2 y 3 de noviembre.

Este histórico evento, organizado por la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) y apoyado por el Gobierno de la provincia de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Deportes, marca el regreso de las camionetas TC Pick Up al Cabalén, consolidando a Córdoba como sede de grandes eventos del automovilismo nacional.

El plan de mejoras en el circuito ejecutado con aportes provinciales se encuentra en su fase final. Incluyó la reforma de la curva uno, la ampliación de la vía de escape en la curva tres y el empleo allí de más de 500 camiones de leca. También contempló la instalación de guardarrails y muñecos de goma, el reasfaltado de sectores estratégicos y la elevación de los paredones en la zona de boxes, entre otras importantes intervenciones.

Nota El Manisero 
Además, se construyeron nuevos pianos ajustados a las normativas de la FIA y se realizaron extensos trabajos de movimiento de tierra para elevar la altura de los taludes, junto a medidas de seguridad complementarias que refuerzan la protección de los pilotos y espectadores en cada sector del circuito.

Calleri subrayó el firme compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de infraestructura deportiva de alta calidad: “Este autódromo es emblemático, no sólo para nuestra provincia, sino para todo el país. Gracias a la decisión del gobernador Martín Llaryora, se están realizando obras de refacción en seguridad que nos permitirán albergar las categorías más importantes del automovilismo nacional”.

 Audio: Agustin Calleri, presidente de la Agencia Córdoba Deportes

Sobre el desarrollo de las obras, el funcionario expresó: “Nos llena de satisfacción ver que avanzan en tiempo y forma. Estoy convencido que, para el 3 de noviembre, cuando recibamos a las TC Pick Up, el Cabalén estará en perfectas condiciones”. Y agregó: “El automovilismo es un deporte muy convocante en nuestra provincia, que tiene una fuerte tradición ‘fierrera’. Además, genera un impacto significativo en la economía naranja, atrayendo a grandes multitudes y fanáticos de todo el país”.

Raies comentó: “Se han trabajado en mejoras de seguridad, como la elevación de las paredes de la recta y refuerzos en las curvas más rápidas. Ahora estamos en la fase final de la segunda etapa de las obras, preparándonos para la llegada de las camionetas y planeando la tercera etapa para el Turismo Carretera”.

El expiloto también destacó la vinculación entre el deporte y el turismo: “Eventos como el campeonato argentino de karting y el TC Pick Up no solo son atractivos deportivos, sino que también fomentan el turismo”.

Audio: Gabriel Raies, vocal de directorio de la Agencia Córdoba Deportes
Con entradas anticipadas ya disponibles en paseshow.com.ar, el evento del 2 y 3 de noviembre promete ser único en la provincia, con una infraestructura renovada que hará del Cabalén un lugar de excelencia para el automovilismo con pilotos de renombre nacional y que permitirá a los espectadores disfrutar de un espectáculo de primer nivel.

 

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_215741257

Córdoba será sede de la Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel, clasificatoria al Mundial 2026

Redacción diario El Manisero
Deportes06 de noviembre de 2025

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región