Córdoba medirá el impacto de los congresos, espectáculos y eventos deportivos

La Agencia Córdoba Turismo y la Universidad Empresarial Siglo 21 firmaron un convenio para relevar y medir el impacto económico, social y ambiental. La medición de impacto inicia mañana miércoles 23, en el marco del espectáculo de Paul McCartney en el estadio Kempes

Córdoba - Provinciales22 de octubre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

La Agencia Córdoba Turismo y la Universidad Empresarial Siglo 21 firmaron un convenio para relevar y medir el impacto económico, social y ambiental (entre otros factores) de los congresos y ferias, espectáculos artísticos y eventos deportivos en la provincia de Córdoba, en alianza con el clúster que nuclea a la industria en Córdoba.

La reunión fue presidida por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, junto a Leonardo Medrano, secretario general de Academia y Desarrollo de la UES Siglo21 y Gastón Utrera, Director del Instituto de Economía Política de la universidad.

El proceso contempla, en primera instancia, la medición de siete eventos concretos: dos congresos y ferias, dos espectáculos artísticos, dos eventos deportivos y posiblemente un festival.

La medición de impacto inicia este miércoles 23, en el marco del espectáculo de Paul McCartney en el estadio Kempes.

Luego de esta primera instancia, se evaluará el proceso, con vistas a iniciar la medición sostenida en 2025 de los sectores mencionados.

Dario Capitani resaltó que “es una política de Estado el apoyo a estos sectores que son tan potentes, representativos y dinamizadores de la economía de la provincia. El proceso de medición pretende reflejar fielmente el impacto que los eventos de estos rubros tienen en la economía regional”.

A su turno, Gastón Utrera destacó que “este es un proceso productivo, no una investigación cerrada, por lo que la iremos perfeccionando entre los tres sectores, académico, público y privado”.

En el acto de presentación participaron los principales referentes del sector privado nucleados en el Córdoba Clúster Congresos y Espectáculos y el Córdoba Convention & Visitors Bureau: Daniel Quinteros (Cluster Manager), Martín Colazo (Vicepresidente Bureau), Juan Manuel Rodríguez (En Vivo Producciones y Atenas Estadio), Damián Juárez (Club Belgrano), Gastón Defagot (Club Instituto), Carli Jimenez (Universo Jimenez), María Pía Arrigoni (Universo Jimenez), Daniel Gomez Coronado (Capitalinas) y Francisco Quiñonero (BS Group). Jose Palazzo (Presidente Córdoba Cluster), Federico Ricotini (Presidente Córdoba Bureau) y Miguel Cavatorta (Talleres) acompañaron activamente todo el proceso.

La visión es articular los esfuerzos del sector público y privado para posicionar a Córdoba como referente del desarrollo productivo y cultural.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"