Hernando: Para la oposición la gestión del gobierno local no es transparente

Poe medio de sus redes sociales y cadenas de Whatsapp, enviaron un video con algunos puntos donde alegan que hay verdades que no se cuentan. Viviendas a cambio de impuestos adelantados, obras de particulares que se adjundican la gestión, venta de patrimonio municiapal fueron algunos de los temas principales

26 de octubre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero
Foto: Archivo

Por medio de un video que circuló por las redes sociales y aplicaciones de mensajería, el bloque de Somos Hernando hizo un descargo muy fuerte en contra de la gestión municipal llevada adelante por el nuevo intendente de la ciudad Ricardo Bianchini.

Con el título de "La verdad que no te cuentan" detallan varios puntos que han sido el eje publicitario del  municipio este 2024.

Los puntos que denuncian son:

* 10 viviendas a cambio de 8 años de impuestos

Los mismos sobrepasan los 4 años de gestión de este gobierno por lo que se está gastando por adelantado la recaudación de la próxima gestión.

* Pavimento financiado por partuculares que se adjundica el municipio
Son las 4 cuadras de la calle San Martín financiadas por Antonio Macagno  donde el intendente se auto-homenajeó con una placa. Los vecinos pagan casi $ 1.500.000 por cada 10 metros de frente.

* Venta del partimonio municipal
Continúan con la mala práctica de la gestión anterior vendiendo el patrimonio municipal. En esta oportunidad un terreno de 14.000 metros cuadrados.

* Aportes económicos al Foro de la UCR
Tomando las gestiones de Bottasso y Bianchini estimas que se enviaron desde el municipio $ 140.000.000

* El flamante Juez de faltas, fue integrante de la lista de Bianchini
Esto generoa una falta de oportunidades para los profesionales de la ciudad.


Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región