Accidentes con animales ponzoñosos: cómo evitarlos y qué hacer si ocurren

Es importante reducir el riesgo de contacto en el domicilio y al aire libre. Ante un incidente, se debe asistir al centro de salud más cercano No se debe aplicar remedios caseros, torniquetes o incisiones

Salud31 de octubre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

Con la llegada de las altas temperaturas y los días de lluvia, es necesario reforzar cuidados para evitar picaduras o mordeduras de animales ponzoñosos.

Los accidentes ocurren generalmente cuando una persona toma contacto fortuitamente con alacranes, arañas o serpientes. En este sentido las acciones más importantes están orientadas a evitar la exposición.

Por ello, el Ministerio de Salud y la Dirección de Epidemiología, brindan las siguientes recomendaciones:

Protección personal:

Revisar y sacudir calzados y prendas de vestir, especialmente si han quedado en el suelo.
Controlar y sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar bebés, niños y niñas. Separar las camas de la pared.
Examinar cajones y estantes, retirando gradualmente los objetos en lugar de introducir la mano o revolver.
Evitar caminar descalzo, usar botas de caña alta al caminar por el campo.
Enseñar a los niños a reconocer animales ponzoñosos, así evitar que los toquen o jueguen con ellos.

En el interior del domicilio:

Evitar el acceso de estos animales a la vivienda colocando mallas tipo mosquiteras en resumideros y salidas de cañerías; y burletes en puertas y ventanas.
En lo posible, tapar grietas en pisos, paredes y techos.
Controlar regularmente las cámaras subterráneas y sótanos.

En los alrededores del domicilio:

Desmalezar y mantener limpios los espacios aledaños al domicilio.
Sacar la basura los días autorizados para evitar su acumulación y proliferación de insectos.
Evitar acumular materiales de construcción, escombros, leña y hojarasca. Utilizar guantes para su manipulación.
No introducir la mano o el brazo en huecos de árboles cuyo interior no se pueda visualizar.

¿Qué hacer ante una picadura o mordedura?

Acudir inmediatamente al centro de salud más cercano.
Colocar hielo en la herida para calmar el dolor.
No apretar ni realizar torniquetes sobre la zona afectada.
No automedicarse, ni aplicar remedios caseros.
No realizar cortes, ni succionar el veneno.

En el caso de alacranes, siempre que sea posible y no se exponga a un riesgo mayor, es conveniente capturar el animal y llevarlo al centro de salud vivo o muerto, para facilitar la identificación de la especie.

En cuanto a las serpientes, se solicita que al encontrar una, en Capital, se de aviso a la Policía (911) o a la Patrulla Ambiental (4344163); para localidades del interior interviene Defensa Civil y Bomberos. Se recomienda no acercarse, no tocarlas ni hacer movimientos bruscos. Si aparece una araña, simplemente alejarse.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Hoy comienza la campaña de vacunación antigripal

Redacción diario El Manisero
Salud31 de marzo de 2025

Está destinada a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo y mayores 65 años, entre otros. Las dosis se aplican en los más de 800 vacunatorios de la provincia

Nota2

Salud Recomiendan tener las vacunas al día frente al inicio del ciclo lectivo

Redacción diario El Manisero
Salud20 de febrero de 2025

Ante el inicio del ciclo lectivo, la cartera sanitaria recuerda a las familias la importancia de cumplimentar el esquema de vacunación de niños y niñas. Se trata de vacunas indicadas en el Calendario Nacional dirigidas a infantes en edad de ingreso escolar y aquellos que cumplan 10 u 11 años. Las dosis son gratuitas y están disponibles en los más de 800 vacunatorios de la provincia

Lo más visto
Nota El Manisero

Memoria y Honor: Homenaje a Nuestros Héroes de Malvinas en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales02 de abril de 2025

El intendente de la cuidad, hizo entrega de pines con la bandera de Hernando a los veteranos y familias de los caídos. También se colocaron ofrendas florales en el monumento. El arte también tuvo su espacio con los murales pintados por alumnos y docentes durante la vigilia del 1 de abril, una hermosa iniciativa que mantuvo viva la memoria de Malvinas

FOTO-DENGUE

Hernando: Operativo de bloqueo sanitario por caso de Dengue

Redacción diario El Manisero
Locales03 de abril de 2025

Desde la municipalidad informaron que se realizará de manera conjunta entre el Departamento de Zoonosis de la Provincia de Córdoba y personal municipal. Personal de Bromatología y Ambiente visitará las viviendas. Se desinfectarán y fumigarán los domicilios desde las 9:00 horas